Skip to main content
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Delegaciones de 35 países participarán en la reunión regional americana de la OIT en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Organización Internacional de Trabajo / Panamá / Mitradel

Delegaciones de 35 países participarán en la reunión regional americana de la OIT en Panamá

Actualizado 2018/10/02 10:16:12
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En la reunión se evaluarán los avances y cambios en la situación de la región desde la reunión anterior, realizada hace cuatro años en Perú.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En la actualidad las reuniones regionales de la OIT  se realizan cada cuatro años en las Américas y también en África, Asia y el Pacífico, y Europa y Asia Central. Foto/@OITAmericas

En la actualidad las reuniones regionales de la OIT se realizan cada cuatro años en las Américas y también en África, Asia y el Pacífico, y Europa y Asia Central. Foto/@OITAmericas

Noticias Relacionadas

  • 1

    América Latina y el Caribe enfrentan el futuro del trabajo en Panamá con OIT

  • 2

    Ministro de Trabajo: 'todos los años y todos los trimestres cierran empresas y abren otras"

  • 3

    Contratos temporales de trabajo encienden polémica entre trabajadores y empresarios

Por primera vez Panamá será anfitrión de la 19va. reunión regional americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en donde cerca 400 participantes provenientes de 35 países van a discutir el tema central "Preparando el futuro del trabajo que queremos en las Américas a través del diálogo social".

La reunión en Panamá tiene como uno de los temas principales en agenda la discusión sobre el futuro del trabajo y los desafíos que deberá enfrentar esta región, pero además coincide con un hecho histórico de gran relevancia, como es la celebración del centenario de la OIT  en 2019.

VEA TAMBIÉN: Canal de Panamá alcanza otro hito luego del tránsito de cuatro buques con gas licuado

La actividad que inicia hoy con una conferencia de prensa con el director general de la OIT, Guy Ryder.  Posteriormente, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Luis Ernesto Carles inaugurará oficialmente el evento.

El Director General de la OIT conversará con los periodistas sobre temas laborales. Estará acompañado por el Director Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, José Manuel Salazar.

VEA TAMBIÉN: Dispensa pasa a segundo debate

La reunión también servirá para evaluar avances y cambios en la situación de la región desde la reunión anterior, realizada hace cuatro años en Perú.

En la actualidad las reuniones regionales de la OIT  se realizan cada cuatro años en las Américas y también en África, Asia y el Pacífico, y Europa y Asia Central.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Lo más visto

Confabulario

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Crispiano Adames. Foto: Cortesía

Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".