Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Deliverys, el negocio de moda que dejó el Covid-19

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Coronavirus / COVID-19

Deliverys, el negocio de moda que dejó el Covid-19

Publicado 2020/06/01 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Emprendimientos locales de plataformas de entrega a domicilio han duplicado su demanda en las primeras semanas en el mercado.

Las entregas a domicilio han registrado un fuerte incremento en los pedidos de supermercados y farmacias.

Las entregas a domicilio han registrado un fuerte incremento en los pedidos de supermercados y farmacias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    20 por ciento de los restaurantes se aferran a los delivery´s

  • 2

    Empresas de 'delivery' se abren camino en Panamá

  • 3

    La hamburguesa es la más solicitada en los 'deliverys'

Las plataformas digitales de empresas dedicadas a las entregas a domicilio han sido la moda de negocio que impuso el coronavirus, aprovechando la necesidad de compradores y vendedores.

Las entregas a domicilio han registrado un fuerte incremento en los pedidos de supermercados y farmacias, cuando antes la demanda estaba concentrada en restaurantes.

La demanda ha sido diversificada a tiendas de tecnologías y de artículos para el hogar. También se reportan importantes pedidos de tiendas que ahora ofrecen artículos de sanidad como mascarillas, gel alcoholado, alfombras especiales para desinfectar zapatos, entre otras.

Todo este cambio ha llevado a que se registren emprendimientos locales que buscan restarle una parte del mercado a plataformas internacionales como Apettito24, Uber Eats y Globo.

En la plaza local han entrado con éxito plataformas de servicio a domicilio como Asap, Bocca Delivery, Entregame, Delivery Zone, entre otras.

Se calcula que estas empresas emplean a 500 personas.

Giusseppe Nappo, propietario de Bocca Delivery explicó a Panamá América que hace dos meses están en el mercado y en donde la aceptación de los clientes ha sido buena.'

20%


ha aumentado el negocio en la plataforma de ASAP, manifestó Alex Friedheim.

VEA TAMBIÉN: Puerto de crucero, varado y sin fecha para culminar

"El primer mes de iniciar en el negocio solo atendíamos uno o dos pedidos por día, sin embargo para el segundo mes duplicamos la cifra y ya hacemos entrega de 15 a 20 pedidos por día", señaló.

Indicó que el negocio ha crecido de buena manera, ya que una misma persona ha pedido de dos o cuatro veces lo que le hace pensar que están conformes con el servicio y le gusta el producto.

Sin embargo, detalló que tienen un desafío saber cuál es el comportamiento del consumidor cuando todo vuelva a la nueva normalidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La empresa se dedica a la venta y entrega de productos de alimentos (pollo, mariscos, cerdo, carne, frutas y vegetales) y no busca incursionar en otro tipo de artículos, aseguró Nappo.

Los clientes tiene que realizar la compra vía internet y la entrega del producto solo se realiza en el área metropolitana a un costo de 3 dólares y si el consumidor compra más de 100 dólares el delivery es gratis. Pero no descartan que a futuro puedan ampliar la cobertura de entrega.

Nappo aseguró que la diferencia principal entre Bocca Delivery y otras como Globo y Appetito24 es que esas empresas son la plataforma de otros negocios que venden sus productos y Bocca Delivery no porque el cliente les compra directo.

Globo ha señalado que registran un crecimiento de 47% en la cantidad de pedidos en el último mes en Panamá y en Centroamérica un 25%. Las categorías que más ha crecido es la de supermercados.

Por su parte, Alex Friedheim, gerente general de la empresa ASAP, explicó que el negocio de entrega cambio a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus.

"Antes nuestro principal cliente eran las empresas a las cuales le hacíamos mensajería de todo tipo, pero cuando empezó la pandemia nuestros mayores clientes son los mismos ciudadanos que piden todo tipo de productos", manifestó.

El empresario señaló que hace cuatro años están en el mercado panameño y que durante estos dos meses desde que se registró la crisis sanitaria el negocio se ha incrementado entre un 15% a 20%.

Para esta plataforma trabajan más de 893 personas y cuentan con una flota de motos, camiones, bicicletas y pick-up.

ASAP ofrece un servicio especializado en mensajería con varias categorías que incluye el envío de paquetes, compra de artículos, comida para mascotas, el supermercado.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".