Skip to main content
Trending
MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82
Trending
MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un añoPanamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española SacyrAcuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en PanamáMbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Delta perdió 12,385 millones de dólares el año pasado

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aerolínea / Coronavirus / COVID-19 / Estados Unidos / Pandemia

Estados Unidos

Delta perdió 12,385 millones de dólares el año pasado

Publicado 2021/01/18 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La compañía, que en 2019 había logrado beneficios récord, vio cómo su facturación se desplomaba un 64 % en el último año, marcado por las restricciones a la movilidad para tratar de contener el virus.

La facturación de la compañía cayó un 64% en el último año. EFE

La facturación de la compañía cayó un 64% en el último año. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las aerolíneas piden rescatar conectividad para traslado de vacuna

  • 2

    La aerolínea Frontier anuncia ruta a Centroamérica, México y el Caribe

  • 3

    Las aerolíneas apuestan por el transporte de carga

La aerolínea estadounidense Delta cerró 2020 con unas pérdidas de 12.385 millones de dólares, con diferencia el peor ejercicio de su historia como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

La compañía, que en 2019 había logrado beneficios récord, vio cómo su facturación se desplomaba un 64 % en el último año, marcado por las restricciones a la movilidad para tratar de contener el virus.

La empresa con sede en Atlanta (Georgia) es la primera de las grandes aerolíneas estadounidenses en dar a conocer sus últimos resultados trimestrales de 2020, un año que el consejero delegado, Ed Bastian, describió como "el más duro en la historia de Delta".

En el último trimestre, al que más atención prestaban los inversores, Delta perdió 755 millones de dólares, frente a las ganancias de 1.099 millones que había registrado en el mismo periodo de 2019.

Su facturación ascendió a 3.973 millones de dólares (frente a 11.439 millones un año antes) y, según explicó en un comunicado, entre octubre y diciembre "quemó" 12 millones de dólares al día, frente a los 24 millones que se estaba dejando en el trimestre anterior.

Pese a esa situación, la empresa terminó el año aún con unos 16.700 millones de dólares de liquidez y espera recibir unos 3.000 millones de dólares durante los próximos tres meses dentro del programa de ayudas del Gobierno estadounidense.

"Aunque nuestros desafíos continuarán en 2021, tengo optimismo en que este sea un año de recuperación y un punto de inflexión que resulte en una Delta más fuerte", señaló Bastian en la nota.'

$755


millones perdió Delta en el último trimestre del año pasado.

16,700


millones de dólares de liquidez tuvo la compañía al terminó del año y espera recibil 3 mil millones en tres meses.

VEA TAMBIÉN: Mici promueve entre empresas SEM oportunidades de expansión en Panamá

La aerolínea explicó que ve tres fases claramente diferenciadas para 2021, con una primera en la que la demanda tendrá una recuperación variable, una segunda de cambio de tendencia y una tercera en la que se espera una tendencia positiva estable gracias a la recuperación de la confianza de los pasajeros, la generalización de las vacunas contra la covid-19 y la reapertura de oficinas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El área estará cerrada por un año. Foto: Cortesía

MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó por un año

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Primera sesión del Órgano Subsidiario sobre el Artículo 8(j) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Foto: EFE

Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

Kylian Mbappe (d) posa junto al presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tras recibir la Bota de Oro. Foto EFE

Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".