economia

Demanda del petróleo se verá afectada por nuevos patrones de consumo

Alfonso Blanco, secretario ejecutivo de la Olade, organismo con sede en Quito, apuntó que "estamos ante una crisis sin precedentes", una de oferta y de demanda con un alcance global.

Quito | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Alfonso Blanco, dijo que probablemente el petróleo no tendrá el peso geopolítico al que estamos acostumbrados. EFE

La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) subrayó este viernes que la pandemia del COVID-19 enfrentó a un cambio de paradigmas en el protagonismo del petróleo en el desarrollo de la sociedad, y advirtió de que en la nueva normalidad, la demanda se verá afectada por otros patrones de consumo.

Versión impresa

Alfonso Blanco, secretario ejecutivo de la Olade, organismo con sede en Quito, apuntó que "estamos ante una crisis sin precedentes", una de oferta y de demanda con un alcance global, que a la vez se instala "como una crisis del modelo de desarrollo actual".

Y advirtió que "nos enfrentamos posiblemente a la disrupción de nuestro modelo social y de desarrollo, tal vez con la necesidad de establecer un nuevo contrato social (...) y en un contexto de total incertidumbre".

En un boletín informativo de la Olade, Blanco recordó la reciente caída abrupta de los precios del petróleo llegando a valores negativos y advirtió que al retomar las actividades, en una nueva normalidad, "la demanda se verá afectada por nuevos patrones de consumo con un efecto directo en los combustibles fósiles y por lo tanto en la industria petrolera a lo largo de toda su cadena".}

"Definitivamente no observaremos la desaparición del petróleo, que seguirá siendo relevante en el contexto energético global, pero probablemente el petróleo no tendrá el peso geopolítico al que estamos acostumbrados", vaticinó.

VEA TAMBIÉN: Suspenden plazos e intereses en casas de empeño mientras dure el Estado de Emergencia

Y agregó que el vínculo entre "esta pandemia y otros procesos de destrucción del ambiente estará necesariamente presente en la nueva normalidad".

Por ello se requerirán "acciones más asertivas en materia de reducción de gases de efecto invernadero, se nos termina el tiempo y la nueva época se inicia con una emergencia climática que coincide con una pandemia global", dijo.

Blanco añadió que, posiblemente, en este tiempo se observará la socialización de las pérdidas de sectores clave y la intervención del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook