economia

Demanda del petróleo se verá afectada por nuevos patrones de consumo

Alfonso Blanco, secretario ejecutivo de la Olade, organismo con sede en Quito, apuntó que "estamos ante una crisis sin precedentes", una de oferta y de demanda con un alcance global.

Quito | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:
Alfonso Blanco, dijo que probablemente el petróleo no tendrá el peso geopolítico al que estamos acostumbrados. EFE

Alfonso Blanco, dijo que probablemente el petróleo no tendrá el peso geopolítico al que estamos acostumbrados. EFE

La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) subrayó este viernes que la pandemia del COVID-19 enfrentó a un cambio de paradigmas en el protagonismo del petróleo en el desarrollo de la sociedad, y advirtió de que en la nueva normalidad, la demanda se verá afectada por otros patrones de consumo.

Versión impresa
Portada del día

Alfonso Blanco, secretario ejecutivo de la Olade, organismo con sede en Quito, apuntó que "estamos ante una crisis sin precedentes", una de oferta y de demanda con un alcance global, que a la vez se instala "como una crisis del modelo de desarrollo actual".

Y advirtió que "nos enfrentamos posiblemente a la disrupción de nuestro modelo social y de desarrollo, tal vez con la necesidad de establecer un nuevo contrato social (...) y en un contexto de total incertidumbre".

En un boletín informativo de la Olade, Blanco recordó la reciente caída abrupta de los precios del petróleo llegando a valores negativos y advirtió que al retomar las actividades, en una nueva normalidad, "la demanda se verá afectada por nuevos patrones de consumo con un efecto directo en los combustibles fósiles y por lo tanto en la industria petrolera a lo largo de toda su cadena".}

"Definitivamente no observaremos la desaparición del petróleo, que seguirá siendo relevante en el contexto energético global, pero probablemente el petróleo no tendrá el peso geopolítico al que estamos acostumbrados", vaticinó.

VEA TAMBIÉN: Suspenden plazos e intereses en casas de empeño mientras dure el Estado de Emergencia

Y agregó que el vínculo entre "esta pandemia y otros procesos de destrucción del ambiente estará necesariamente presente en la nueva normalidad".

Por ello se requerirán "acciones más asertivas en materia de reducción de gases de efecto invernadero, se nos termina el tiempo y la nueva época se inicia con una emergencia climática que coincide con una pandemia global", dijo.

Blanco añadió que, posiblemente, en este tiempo se observará la socialización de las pérdidas de sectores clave y la intervención del Estado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Suscríbete a nuestra página en Facebook