Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Petróleo de Texas baja un 3.4% en una jornada que acentúa la crisis

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Petróleo / Texas

Petróleo de Texas baja un 3.4% en una jornada que acentúa la crisis

Publicado 2020/04/29 00:00:00
  • Nueva York
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Bjornar Tonhaugen, jefe de mercados petroleros de Rystad Energy, dijo que el petróleo no bajó más debido al optimismo sobre la reapertura de las economías en diferentes países y Estados Unidos.

Desde que empezó la crisis del coronavirus ha disminuido de la capacidad de almacenamiento de crudo en todo el mundo.  EFE

Desde que empezó la crisis del coronavirus ha disminuido de la capacidad de almacenamiento de crudo en todo el mundo. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Petróleo de Texas se desploma ante la crisis del coronavirus

  • 2

    Ministros de Energía del G20 se reúnen para analizar caída en la producción del petróleo

  • 3

    Demanda de petróleo caerá al nivel de hace una década

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó este martes un 3,4 % y cerró a 12,34 dólares el barril, en una jornada marcada por la volatilidad y que acentúa la crisis del crudo debido a los problemas de almacenamiento en un mercado golpeado duramente por la crisis de demanda generada por la pandemia del COVID-19.

Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en junio restaron 0,44 dólares con respecto a la sesión previa del lunes, en una jornada en la que el crudo de EE.UU llegó a caer un 25 %, para luego subir a media sesión un 6 % y cerrar finalmente con descenso de más del 3%.

El petróleo alternó así ganancias y pérdidas en una sesión muy volátil y los inversores continuaron observando la disminución de la capacidad de almacenamiento de crudo en todo el mundo, aunque algunas de las pérdidas fueron compensadas por el optimismo en torno a la reapertura de las economías.

Bjornar Tonhaugen, jefe de mercados petroleros de Rystad Energy, dijo en una nota que el petróleo no bajó más debido al optimismo sobre la reapertura de las economías en diferentes países y también en Estados Unidos.

"Un aumento en la actividad comercial dará un impulso a la demanda interna de petróleo de EE.UU.. Lo que puede posponer el llenado del almacenamiento de petróleo del país un poco más en el futuro", añadió Tonhaugen, si bien se apresuró a advertir de que la demanda continuará deprimida.

VEA TAMBIÉN: ATP y el sector privado desarrollan planes para el turismo interno post Covid-19

"La reapertura de la actividad industrial en Estados Unidos puede dar un impulso temporal a los precios, ya que los comerciantes necesitan espacio para respirar, pero no esperamos que los niveles duren. Los precios del petróleo probablemente promediarán 20 dólares por barril en el segundo trimestre, y los niveles más bajos llegarán en algún momento de mayo ", agregó.'

20


podrían promediar los precios del petróleo por barril en el segundo semestre del año.

9.7


millones de barriles por día es el recorte que acordaron los miembros de la OPEP. A pesar de los próximos recortes de producción de la OPEP +, es necesario reducir más la producción, particularmente en EE.UU. y Canadá para evitar deprimir aún más el valor en junio, dijo el jefe de análisis global de S&P, Chris Midgley.

A medida que la demanda cae más productores han anunciado recortes de producción. Pero algunos analistas creen que no será lo suficientemente rápido como para combatir la caída de la demanda sin precedentes a raíz de la pandemia.

A principios de abril, la OPEP y sus aliados productores de petróleo acordaron un recorte récord de producción que sacará del mercado 9,7 millones de barriles por día a partir del viernes, mientras que Exxon y Chevron se encuentran entre las empresas con sede en EE.UU. que han reducido sus operaciones.

"A pesar de los próximos recortes de producción de la OPEP +, es necesario reducir más la producción, particularmente en EE.UU. y Canadá, para evitar" deprimir aún más el valor en junio, dijo a CNBC el jefe de análisis global de S&P Global Platts, Chris Midgley.

La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional dijo que se espera que la economía mundial se reduzca en un 3 por ciento este año, lo que Midgley dijo que conducirá a una recuperación más lenta de la demanda de petróleo en el mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".