Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / El derrame de petróleo en Bahía Las Minas es el mayor registrado cerca de hábitats costeros

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Ciencia / Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

Ambiente

El derrame de petróleo en Bahía Las Minas es el mayor registrado cerca de hábitats costeros

Publicado 2020/05/10 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La abundancia y diversidad de la mayoría de los corales disminuyó en el área afectada.

Comprendieron cómo los arrecifes de coral se recuperan. Cortesía/STRI

Comprendieron cómo los arrecifes de coral se recuperan. Cortesía/STRI

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recorrido virtual del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian

  • 2

    Programas académico del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales

  • 3

    Smithsonian advierte de riesgo en bahía Las Minas

Los hábitats cercanos a la costa de Bahía Las Minas, en el Caribe central de Panamá, sufrieron contaminación severa tras un accidente en una refinería, en 1986.

Durante los siguientes cinco años, hubo una disminución significativa en la cantidad y diversidad de corales, aseguran investigadores del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI).

Han pasado 30 años y especialistas del STRI e instituciones colaboradoras informan sobre los cambios a largo plazo del derrame de petróleo en las comunidades de coral. Sus hallazgos fueron publicados en la revista Marine Biodiversity.

Ya es conocido que la contaminación por hidrocarburos causa respuestas letales y subletales en las comunidades de coral a corto plazo, pero sus efectos a largo plazo no se han estudiado ampliamente.

Explican desde el STRI, que el derrame de petróleo de Bahía Las Minas, que contaminó unos 40 kilómetros cuadrados cerca del Laboratorio Marino del Smithsonian en Punta Galeta, en Colón, ha sido el más grande registrado en hábitats costeros en Panamá.

VEA TAMBIÉN: No baje la guardia con sus contraseñas

Dicen que esto permitió estudiar cómo los arrecifes de coral en los ecosistemas tropicales se recuperan de la contaminación aguda a través del tiempo.

Héctor M. Guzmán, ecólogo marino de STRI, comentó: "El monitoreo de estos arrecifes de coral fue complejo, agotador e intenso debido a la gran escala del proyecto".

"Originalmente, comparamos el área de la refinería contaminada con sistemas de arrecifes no contaminados a unos 50 kilómetros al este, entre Portobelo e Isla Grande", añadió.

Luego de los primeros cinco años, el equipo descubrió que la abundancia y diversidad de la mayoría de los corales duros (Scleractinia), algunos corales ramificados y masivos, y los corales de fuego (Millepora) habían disminuido en el área afectada.

Así mismo, otros organismos, como las algas coralinas crustosas, un tipo de algas pedregosas incrustantes que crece en los espacios entre los arrecifes de coral, y Agaricia tenuifolia, un coral duro del tipo lechuga, habían aumentado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Los residuos de petróleo en la superficie del sedimento se degradaron rápidamente a través de los procesos naturales de meteorización", comentó Stefanie Kaiser, bióloga marina de la Universidad de Łódź.

"Sin embargo, una gran cantidad de petróleo quedó atrapada en capas más profundas, donde estos procesos de meteorización se ven obstaculizados. Los efectos crónicos de esta filtración recurrente de petróleo de los sedimentos pudieron haber sido mucho peores para las comunidades de coral afectadas que los efectos agudos del derrame", agregó Kaiser.

VEA TAMBIÉN: Daniel Radcliffe y su novia se la pasan entre los legos en esta cuarentena

Luego de estas décadas del derrame en Bahía Las Minas, no se encontraron diferencias significativas entre el área cercana a la refinería de petróleo y el área que el equipo originalmente utilizó para la comparación. Desde mediados de la década de 1990, esta área se vio afectada por el desarrollo costero y la deforestación.

El número y la diversidad de especies había disminuido y el número de colonias juveniles era bajo. Es decir, los corales más jóvenes y los organismos asociados no eran suficientes para regenerar las comunidades de coral.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Karla Holderde Panamá (izq.) disputa el balón contra Maria Ximena Barrillas de Guatemala. Foto: EFE

Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".