Skip to main content
Trending
Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año
Trending
Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de PanamáTrump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American EagleAlcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basuraCrean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológicaIngresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / No baje la guardia con sus contraseñas

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Día Internacional de la Internet Segura / Internet

Internet

No baje la guardia con sus contraseñas

Actualizado 2020/05/09 05:29:19
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

Si bien la recuperación de una contraseña personal puede no ser demasiado difícil, comprometer accidentalmente datos empresariales puede ser más complejo de recuperar, según un especialista.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Crear una contraseña fácil de recordar para usted.  Pixabay

Crear una contraseña fácil de recordar para usted. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Facebook invirtió $5700 millones en el gigante indio de internet Jio

  • 2

    Coronavirus en Panamá: Garantizarán y flexibilizarán el servicio de internet, telefonía móvil y residencial

  • 3

    Trucos para contraseñas seguras

Sí, el tema de las contraseñas es constante, pero en época de cuarentena los peligros se han triplicado, por eso hay que estar al pendiente de estas.

La tecnología es la aliada de muchos en esta pandemia, pues es la mejor forma de comunicarse con los demás. A raíz de esto con mucha frecuencia tienen que registrarse para una nueva plataforma o servicio, y como resultado, es probable que esté usando variaciones de la misma contraseña, cambiando un número aquí o una letra allí en un esfuerzo por mantener sus contraseñas seguras y aún recordarlos.

Se sabe que tratar de recordar varias contraseñas es incómodo, pero las consecuencias de tener una clave débil pueden ser terribles, dice Camilo Gutiérrez, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Añade que las violaciones de datos y los robos a gran escala de información personal aumentaron y la situación del coronavirus aumentó esto más.

A inicios de abril, la plataforma Zoom informó que "medio millón de contraseñas robadas estaban a la venta en la web oscura, y las estafas de phishing han aumentado exponencialmente", comenta.

VEA TAMBIÉN: Luis Casis pide apoyo para hacer 400 bolsas de comida, quieren ayudar a más familias

Las contraseñas son la clave para que su información digital esté segura.

En este sentido, dice que, sino cuenta con un administrador de contraseñas o una autenticación de dos factores, será fácil para los cibercriminales descifrar, sobre todo porque "123456", "qwerty" y "contraseña" siguen siendo algunas de las contraseñas más usadas en el mundo.

En esta apartado, se sugiere utilizar Have I Been Pwned, una herramienta web que permite chequear si algún sitio en el que el usuario se registra con su dirección de e-mail ha sido vulnerado, explica el especialista a través de un correo electrónico.

Además, acceder al teléfono con una huella digital, y pronto la identificación biométrica podría ser la nueva norma para acceder a todo tipo de datos personales.

Según especialistas de ESET Latinoamérica, el porcentaje de que las contraseñas desaparezcan en corto plazo es bajo, porque antes se debería comenzar con la adopción de otras formas de identificación más seguras.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras tanto, reiteran hacer uso de un password seguro y contar con un administrador de contraseñas tanto para sus cuentas personales como para las corporativas.

A pesar de que la recuperación de una contraseña de uso personal puede no ser tan difícil, el hecho de comprometer datos de la compañía donde trabaja puede ser más complejo de recuperar.

​VEA TAMBIÉN: Chyno Miranda estalla contra Netflix 

De esta manera deben asegurarse de tomar las precauciones necesarias a la hora de crear una contraseña.

¿Cómo crear una contraseña segura?

ESET comparte algunos tips explica cómo crear una contraseña segura.

Lo ideal sería: crear una contraseña fácil de recordar para usted, pero difícil de adivinar; incluya mayúsculas y minúsculas; sumar números y símbolos; transformar la palabra en una frase; evitar las contraseñas más comunes; y no usé las mismas contraseñas para todas las cuentas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Canal de Panamá. Foto: EFE

Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Donald Trump (i) y la actriz estadounidense Sydney Sweeney (d). Foto: EFE / Francis Chung / Andy Rain

Trump respalda a Sydney Sweeney tras el polémico anuncio de American Eagle

San Miguelito tiene un serio problema de recolección de la basura. Foto: Archivo

Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Firma de acuerdo: Foto: Cortesía.

Crean un nuevo programa para fortalecer la investigación y la innovación oncológica

Esclusas de Agua Clara en la vertiente del Caribe del Canal. Foto: Cortesía ACP

Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".