economia

La demanda mundial de electricidad caerá un 2%

Las energías renovables fueron las únicas fuentes de generación que crecieron este año (son ya el 28 % de toda la electricidad mundial), un incremento que se mantendrá durante 2021, señaló la AIE en su primer informe global sobre el sector de la electricidad.

París | EFE | PanamaAmerica - Publicado:

La caída del 2 % supera el descenso del 0.9% registrado en 2009. EFE

La demanda mundial de electricidad caerá un "histórico" 2 % en 2020 debido a las medidas tomadas a nivel global para frenar la pandemia, el mayor descenso desde mediados del siglo pasado, anunció este lunes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Versión impresa

Las energías renovables fueron las únicas fuentes de generación que crecieron este año (son ya el 28 % de toda la electricidad mundial), un incremento que se mantendrá durante 2021, señaló la AIE en su primer informe global sobre el sector de la electricidad.

La caída del 2 % de este año supera ampliamente al descenso del 0,9 % registrado en 2009 en lo peor de la crisis financiera mundial.

La pandemia de coronavirus y las medidas adoptadas por los gobiernos para frenar la expansión del virus, con confinamientos y paradas a gran escala de la economía, hundieron la demanda y Europa fue la región más afectada, con un desplome medio de en torno al 20 % durante los cierres.

Las caídas fueron más pronunciadas en los países en los que el comercio, el turismo y los servicios tienen más peso en la economía, mientras que aquellos con un mayor peso de la industria vieron cómo su demanda de electricidad se resentía menos.

La demanda se recuperó "rápidamente" tras ese choque y volvió a sus niveles previos a la covid-19 en el tercer trimestre, aunque en algunos países se prevén estancamientos o ligeros descensos debido a las segunda oleada de la pandemia, indica el documento.

El informe prevé que la demanda mundial crezca en torno a un 3 % durante 2021, una cifra relativamente "modesta" teniendo en cuenta el aumento del 7,2 % registrado en 2010 tras lo peor de la crisis financiera.

VEA TAMBIÉN: Gobierno no tiene fondos para pagarle el décimo tercer mes a los trabajadores con contratos suspendidos

Todos estos cálculos "han tomado en consideración" el efecto en la demanda de las restricciones adoptadas durante los últimos tres meses, sobre todo en Europa, para tratar de frenar la segunda ola de la pandemia, señaló a la prensa Peter Fraser, uno de los autores del informe, durante la presentación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook