Skip to main content
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Denuncian cebolla en mal estado procedente de Holanda

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Denuncian cebolla en mal estado procedente de Holanda

Publicado 2015/11/19 00:00:00
  • Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com)
  •   /  
  • @Claricastillo28

La importación de la cebolla no es el único tema que preocupa a los productores, ahora también se suma a esta queja la calidad del ...

 Productores aseguran que la cebolla dañada tiene código de barra de Holanda, mientras que las autoridades descartan la información.  / Cortesía

Productores aseguran que la cebolla dañada tiene código de barra de Holanda, mientras que las autoridades descartan la información. / Cortesía

Varios alimentos  son decomisados por no ser aptos para el consumo humano

Varios alimentos son decomisados por no ser aptos para el consumo humano

La importación de la cebolla no es el único tema que preocupa a los productores, ahora también se suma a esta queja la calidad del ...

La importación de la cebolla no es el único tema que preocupa a los productores, ahora también se suma a esta queja la calidad del producto que viene de los países de afuera. Por lo que piden a las autoridades que se cumpla con las medidas de calidad y que se apoye más al agro panameño.

Augusto Jiménez, presidente de la Asociación de Productores de Tierras Altas, denunció que no se está cumpliendo con las medidas fitosanitarias y es por eso que las cebollas provenientes de Holanda se encuentran en mal estado.

Jiménez reconoció que el producto nacional no es autosuficiente, ya que actualmente el 10% de la cebolla es nacional y el otro 90% es importada de Holanda, aunque también se importa de los Estados Unidos, y en algunas ocasiones de Perú.

Según el productor, esto obedece a la oportunidad de oro que tuvo el presidente Juan Carlos Varela de sancionar el proyecto N.°188 que delegaba funciones a sanidad vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

"El Mida es la única entidad reconocida en los convenios internacionales en materia fitosanitaria, porque la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) no existe", mencionó.

En lo que va del año se han importado un total de 233 mil 936 quintales de cebolla de Holanda y hay otros 82 mil quintales que están por llegar en diciembre próximo.

Jorge Landires, director nacional de verificación de alimentos de la Aupsa, desmiente que la cebolla proceda de Holanda, aun cuando los productores aseguran que el código de barra de las cebollas dañadas es de Holanda.'

Varios alimentos son decomisados por no ser aptos para el consumo humano

De acuerdo con las estadísticas de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa), el punto de mayor ingreso de alimentos importados es el puerto de Manzanillo International Terminal, ubicado en la provincia de Colón, y

los de menor movimiento de ingreso de alimentos son Guabito y Río Sereno, ubicados en las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí, respectivamente.

Entre los alimentos que más han sido decomisados por las autoridades en los diversos puntos de control se encuentran los frijoles, quesos artesanales, frutas, vegetales, chorizos, entre otros productos que no son aptos para el consumo.

 

"Nosotros hacemos verificaciones e inspecciones en los puntos de ingreso, ya sea en los fronterizos o en los puertos, y esas verificaciones se hacen desde el punto de vista fitosanitario y de inocuidad del alimento", recalcó.

El funcionario informó que la responsabilidad de que los alimentos estén en buen estado no es solo de Aupsa, sino también del Mida y el Ministerio de Salud (Minsa).

Por su parte, el director de Sanidad Vegetal del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Darío Gordón, aseguró que recientemente se retiraron 19 sacos de cebolla en mal estado y la trasladaron hacia un área que no es de producción de papas y cebollas.

"Tengo entendido que la cebolla que se está importando es de Holanda, pero nosotros no somos la autoridad que debe determinar si está dañada, porque la responsabilidad de nosotros es revisar la presencia de plagas y enfermedades del propio cultivo", destacó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó, que se emitió un documento para proteger los sitios donde se produce la cebolla y las papas.

Estadísticas de la Aupsa muestran que en lo que va del año se han verificado 5 mil 399 millones 803 mil 665 kilogramos de alimentos que han sido notificados para ingresar al país.

Asimismo se han destruido 173 mil 584.14 kilogramos que no son aptos para el consumo, a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen (recinto de verificación de alimentos donde mayormente se hacen los decomisos).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".