economia

Desaceleración económica golpea a casas de empeño

El interés que cobran las casas de empeño del país podría variar entre 5 y 15 por ciento, por la tasa única.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Las prendas de oro son las más empeñadas, pero cada vez más el panameño utiliza artículos electrónicos como televisión.

La desaceleración económica que vive actualmente el país le dificulta a las casas de empeño recuperar el dinero de las personas que dejan todo tipo de artículos, pero que después no pueden sacarlos por no contar con el dinero disponible.

Versión impresa

El cobro depende de la casa de empeño, pero puede variar entre un 5% y un 15%, por ser una tasa única donde no hay gastos ocultos como legales, no de apertura ni de cierre. En este período las casas de empeño podrán solicitar préstamos entre un 5 y 10% más que un mes promedio del año, dependiendo de la ubicación de la sucursal.

En la actualidad, las colocaciones de los artículos (empeños) se comportan parecido a años anteriores, pero lo que ha costado y en donde las casas de empeño se tienen que poner creativas es en la gestión de cobro, por la falta de liquidez de la economía, indicó Joao Vieira Piad, presidente de la Asociación de Entidades Prendarias de Panamá.

Las prendas de oro son las más empeñadas, pero cada vez más el panameño utiliza artículos electrónicos como televisión, equipo de sonido, herramientas, electrodomésticos, celulares, consola de videojuegos, etcétera, como garantía.

Luego de la transacción, las prendas de oro tendrán un plazo de 6 meses para ser retiradas y los artículos electrónicos entre 1 y 3 meses, siendo la razón principal que la tecnología cambia muy rápido, lo que hace que el valor cambie.

VEA TAMBIÉN: Acodeco detecta publicidad engañosa en operativo 'De Vuelta a Clases 2020'

"Muchas personas que no usarán estos electrónicos para la temporada de los carnavales, aprovechan para resolver con su préstamo y a la vez garantizan que sus bienes no queden en su casa vacía en carnavales (por estar en el interior), explicó Vieira.

Voceros del sector confirman que las casas de empeño se han convertido en una buena y rápida opción para resolver préstamos a corto plazo, específicamente la semana antes de carnavales, cuando hay muchas transacciones, debido al gran movimiento de personas hacia el interior del país.

Asimismo, los meses de verano son los de mayor consumo familiar porque los estudiantes están de vacaciones y los padres realizan actividades con sus hijos.

Vieira comentó que la semana después de carnavales también hay mucho movimiento por el inicio del año escolar, debido a que los padres utilizan las casas de empeño como un adelanto para comprar los útiles escolares, mientras posponen la recuperación de sus prendas y bienes para el décimo de abril.

En Panamá, hay 190 casas de empeños autorizadas, según la Dirección General de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Giovanny Fletcher, representante de los consumidores, recomienda no usar ese mecanismo de financiamiento porque los valores de los préstamos en garantía son ínfimos. Por ejemplo, un artículo que cuesta $100 la casa de empeño lo recibe en garantía en $50.

Contrario a ello, Viera asegura que el fin de las casas de empeño es que el cliente recupere su bien. "Es un préstamo con una garantía, al final es como si fuera un adelanto de la quincena, solicitas tu préstamo para resolver y en la próxima quincena retiras", explicó.

VEA TAMBIÉN: Fitch Ratings baja calificación de riesgo de estable a negativo para bancos panameños

La Ley 16 de mayo de 2005 regula el establecimiento y las operaciones de las personas naturales o jurídicas que únicamente presten dinero con garantía prendaría, de manera expedita, protege al consumidor al momento de realizar una transacción con una casa de empeño.

Precios se moverán

Para 2020, respecto al oro, los analistas creen que en los primeros meses los precios van a moverse en un rango muy estrecho, incluso con caídas, que responden a la influencia de algunos factores que van a ir en contra del oro.

De acuerdo con Zorel Morales, director ejecutivo de la Cámara Minera, el principal motivo es la posibilidad de que China y los Estados Unidos lleguen a un acuerdo comercial, lo que tendría un impacto positivo en los mercados de capitales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook