economia

Desaceleración económica golpea a casas de empeño

El interés que cobran las casas de empeño del país podría variar entre 5 y 15 por ciento, por la tasa única.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Las prendas de oro son las más empeñadas, pero cada vez más el panameño utiliza artículos electrónicos como televisión.

La desaceleración económica que vive actualmente el país le dificulta a las casas de empeño recuperar el dinero de las personas que dejan todo tipo de artículos, pero que después no pueden sacarlos por no contar con el dinero disponible.

Versión impresa

El cobro depende de la casa de empeño, pero puede variar entre un 5% y un 15%, por ser una tasa única donde no hay gastos ocultos como legales, no de apertura ni de cierre. En este período las casas de empeño podrán solicitar préstamos entre un 5 y 10% más que un mes promedio del año, dependiendo de la ubicación de la sucursal.

En la actualidad, las colocaciones de los artículos (empeños) se comportan parecido a años anteriores, pero lo que ha costado y en donde las casas de empeño se tienen que poner creativas es en la gestión de cobro, por la falta de liquidez de la economía, indicó Joao Vieira Piad, presidente de la Asociación de Entidades Prendarias de Panamá.

Las prendas de oro son las más empeñadas, pero cada vez más el panameño utiliza artículos electrónicos como televisión, equipo de sonido, herramientas, electrodomésticos, celulares, consola de videojuegos, etcétera, como garantía.

Luego de la transacción, las prendas de oro tendrán un plazo de 6 meses para ser retiradas y los artículos electrónicos entre 1 y 3 meses, siendo la razón principal que la tecnología cambia muy rápido, lo que hace que el valor cambie.

VEA TAMBIÉN: Acodeco detecta publicidad engañosa en operativo 'De Vuelta a Clases 2020'

"Muchas personas que no usarán estos electrónicos para la temporada de los carnavales, aprovechan para resolver con su préstamo y a la vez garantizan que sus bienes no queden en su casa vacía en carnavales (por estar en el interior), explicó Vieira.

Voceros del sector confirman que las casas de empeño se han convertido en una buena y rápida opción para resolver préstamos a corto plazo, específicamente la semana antes de carnavales, cuando hay muchas transacciones, debido al gran movimiento de personas hacia el interior del país.

Asimismo, los meses de verano son los de mayor consumo familiar porque los estudiantes están de vacaciones y los padres realizan actividades con sus hijos.

Vieira comentó que la semana después de carnavales también hay mucho movimiento por el inicio del año escolar, debido a que los padres utilizan las casas de empeño como un adelanto para comprar los útiles escolares, mientras posponen la recuperación de sus prendas y bienes para el décimo de abril.

En Panamá, hay 190 casas de empeños autorizadas, según la Dirección General de Empresas Financieras del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici).

Giovanny Fletcher, representante de los consumidores, recomienda no usar ese mecanismo de financiamiento porque los valores de los préstamos en garantía son ínfimos. Por ejemplo, un artículo que cuesta $100 la casa de empeño lo recibe en garantía en $50.

Contrario a ello, Viera asegura que el fin de las casas de empeño es que el cliente recupere su bien. "Es un préstamo con una garantía, al final es como si fuera un adelanto de la quincena, solicitas tu préstamo para resolver y en la próxima quincena retiras", explicó.

VEA TAMBIÉN: Fitch Ratings baja calificación de riesgo de estable a negativo para bancos panameños

La Ley 16 de mayo de 2005 regula el establecimiento y las operaciones de las personas naturales o jurídicas que únicamente presten dinero con garantía prendaría, de manera expedita, protege al consumidor al momento de realizar una transacción con una casa de empeño.

Precios se moverán

Para 2020, respecto al oro, los analistas creen que en los primeros meses los precios van a moverse en un rango muy estrecho, incluso con caídas, que responden a la influencia de algunos factores que van a ir en contra del oro.

De acuerdo con Zorel Morales, director ejecutivo de la Cámara Minera, el principal motivo es la posibilidad de que China y los Estados Unidos lleguen a un acuerdo comercial, lo que tendría un impacto positivo en los mercados de capitales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Suscríbete a nuestra página en Facebook