economia

Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la población económicamente activa en Panamá es de 2,126,771 personas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Mitradel lleva a cabo estrategias de generación en empleos. Foto: Cortesía

El subdirector de Empleos del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Marlon Del Cid, informó que las estrategias de intermediación laboral que ejecuta la institución están dirigidas a facilitar la reinserción de los ciudadanos en el mercado laboral del sector privado.

Versión impresa

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la población económicamente activa en Panamá es de 2,126,771 personas, lo que representa una tasa de actividad del 63%.

Sin embargo, el número de desocupados asciende a 202,600, equivalente a una tasa de desempleo del 9.5%. Además, se reportan 771,603 personas en situación de informalidad no agrícola.

Del Cid detalló que en las estadísticas de desempleo se incluyen jóvenes entre 14 y 18 años que, en muchos casos, deberían estar estudiando, así como personas de entre 18 y 24 años que se encuentran cursando estudios universitarios y que no necesariamente están activamente buscando empleo. 

También indicó que ciertas profesiones liberales, como abogados, arquitectos e ingenieros que no cotizan en la Caja de Seguro Social (CSS), son clasificadas como desocupadas.

El subdirector subrayó que el 9.5% de desempleo se debe a los efectos de la pandemia del covid-19 y el cierre de la mina de cobre que han generado una desaceleración económica que redujo el Producto Interno Bruto (PIB) del país. Esto se refleja en la generación de empleos y en que muchos panameños hayan perdido de manera directa sus empleos.

En cuanto a los paros y huelgas, Del Cid indicó que cada día de cierre representa una pérdida aproximada de 90 millones de dólares y pone en riesgo cerca de mil empleos. 

Agregó que también afecta a las personas que no pueden acceder a la educación y de aquellas que no pueden llegar a una cita médica que tienen meses esperando.

Las estrategias de generación de empleos están enfocadas hacia el sector privado, entre ellos, Mi Primer Empleo que en su primera fase logró la inserción laboral de 624 jóvenes.

Para la segunda fase, se inició con 780 oportunidades que están en ejecución y se aumentó a 2,000 dando como resultado para este año 2025, 1,780 oportunidades para jóvenes de 18 a 24 años de edad.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Variedades Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Suscríbete a nuestra página en Facebook