economia

Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la población económicamente activa en Panamá es de 2,126,771 personas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Mitradel lleva a cabo estrategias de generación en empleos. Foto: Cortesía

El subdirector de Empleos del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Marlon Del Cid, informó que las estrategias de intermediación laboral que ejecuta la institución están dirigidas a facilitar la reinserción de los ciudadanos en el mercado laboral del sector privado.

Versión impresa

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la población económicamente activa en Panamá es de 2,126,771 personas, lo que representa una tasa de actividad del 63%.

Sin embargo, el número de desocupados asciende a 202,600, equivalente a una tasa de desempleo del 9.5%. Además, se reportan 771,603 personas en situación de informalidad no agrícola.

Del Cid detalló que en las estadísticas de desempleo se incluyen jóvenes entre 14 y 18 años que, en muchos casos, deberían estar estudiando, así como personas de entre 18 y 24 años que se encuentran cursando estudios universitarios y que no necesariamente están activamente buscando empleo. 

También indicó que ciertas profesiones liberales, como abogados, arquitectos e ingenieros que no cotizan en la Caja de Seguro Social (CSS), son clasificadas como desocupadas.

El subdirector subrayó que el 9.5% de desempleo se debe a los efectos de la pandemia del covid-19 y el cierre de la mina de cobre que han generado una desaceleración económica que redujo el Producto Interno Bruto (PIB) del país. Esto se refleja en la generación de empleos y en que muchos panameños hayan perdido de manera directa sus empleos.

En cuanto a los paros y huelgas, Del Cid indicó que cada día de cierre representa una pérdida aproximada de 90 millones de dólares y pone en riesgo cerca de mil empleos. 

Agregó que también afecta a las personas que no pueden acceder a la educación y de aquellas que no pueden llegar a una cita médica que tienen meses esperando.

Las estrategias de generación de empleos están enfocadas hacia el sector privado, entre ellos, Mi Primer Empleo que en su primera fase logró la inserción laboral de 624 jóvenes.

Para la segunda fase, se inició con 780 oportunidades que están en ejecución y se aumentó a 2,000 dando como resultado para este año 2025, 1,780 oportunidades para jóvenes de 18 a 24 años de edad. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook