economia

Desigualdad financiera se acentúa en China

Víctor A. Santos J. - Publicado:
La renta per cápita de los habitantes de 600 distritos chinos es inferior a 700 yuanes al año (87.

3 dólares, 70 euros), una cifra que demuestra la situación de penuria de las áreas rurales chinas.

Estos distritos tienen derecho a percibir los subsidios financieros ofrecidos por el Gobierno central pero, en los casos en los que el límite de pobreza es algo superior, los gobiernos locales suelen falsificar los informes por miedo a perder la ayuda.

A pesar de esta situación y de la decisión de Pekín de mejorar la situación en el campo (donde la media de renta per cápita anual fue de 415 dólares en 2005), estas áreas reciben solamente un quinto del total de créditos concedidos en China.

Estos créditos se redujeron en 2005 en un 12% por debajo de la media de su incremento en los últimos cinco años hasta los 500, 000 millones de dólares, informó la agencia oficial Xinhua.

"Todavía queda un enorme potencial para que los bancos financien el desarrollo rural", señaló el vicepresidente de la Comisión Reguladora del sector Bancario de China, Tang Shuangning.

Tang reconoció que el desarrollo de los mercados financieros urbanos y rurales es deficiente.

Debido a la debilidad del embrionario sector de valores chino, los bancos conceden un 90% de la totalidad de fondos que necesitan las empresas.

En el plenario anual del legislativo chino, celebrado en marzo, los líderes chinos decidieron dar un golpe de timón a la política de desarrollo económico aplicada desde 1979 para, a partir de ahora, dar prioridad al desarrollo de las áreas rurales empobrecidas, la mayoría en el oeste del país asiático.

Tang señaló que las más de 30, 000 cooperativas de crédito agrícola y otras instituciones financieras, que representan la mitad de los créditos en el campo, trabajan con activos de baja calidad, con enormes cargas financieras y sufren frecuentes irregularidades.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook