economia

Despidos masivos en Copa Airlines son represalias contra trabajadores

Empleados participaron de una protesta para exigir aumento salarial el pasado 23 de noviembre.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Sielas comunicó que la empresa viola los derechos de los colaboradores. Víctor Arosemena

Cuando se pensaba que la calma retornaba ya al Aeropuerto Internacional de Tocumen, surge ahora un nuevo conflicto por el despido de 50 trabajadores de la aerolínea Copa Airlines.

Versión impresa

Este año, el principal Hub de las Américas ha sufrido pérdidas millonarias por diferentes conflictos laborales y un apagón general que produjo atrasos y cancelación de vuelos que afectaron a más de 10 mil pasajeros y produjeron pérdidas de hasta $3 millones.

A mediados de este año, la Unión Panameña de Aviadores Comerciales (Unpac), que aglutina a más de mil pilotos, le planteó un litigio laboral a Copa para reclamar reivindicaciones salariales.

Ahora se encuentran en pie de lucha los trabajadores del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Aviación, Logística, Similares y Conexos de la República de Panamá (Sielas), por el despido de medio centenar de empleados.

De hecho, la aerolínea calcula una reducción en sus ganancias de $12 millones para el tercer trimestre por los diferentes inconvenientes que se han registrado, algunos de ellos, en el Aeropuerto Internacional de Tocumen que conecta al país con 83 destinos en más de 30 países.

Sielas denunció ayer despidos masivos por represalia a los trabajadores que apoyaron la protesta el pasado 23 de noviembre, a pesar de que el viernes 24 de noviembre, el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, manifestó que el arbitraje obligatorio quedaba sin efecto.

El sindicato, que cuenta con 1,865 trabajadores, informó, a través de un comunicado, que insistió en que se firmara el acuerdo de no represalias con los compañeros que participaron de la huelga.

Señalaron que Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, afirmó en una reunión que no iba a despedir a nadie, pero ya van 50 despidos, que incluyen a trabajadores lesionados que tienen limitaciones laborales.

El pasado 27 de noviembre, Sielas presentó un pliego de violación al Código de Trabajo ante la Dirección General de Trabajo, pero afirma que aun así se despidieron a trabajadores que son amparados por las leyes 42 y 59, así como otros que estaban libres y de vacaciones, pero que apoyaron la huelga.

La carta de despido de Copa Airlines se basa en los numerales 5 y 10 del acápite A del artículo 213 del Código de Trabajo, que se refieren a las faltas de probidad e incumplimiento de instrucciones. Sin embargo, los trabajadores aseguran que Copa no respeta los derechos fundamentales y solicitan el reintegro inmediato de los despedidos.

Los trabajadores informaron que harán los trámites necesarios para presentar la demanda para el reintegro.

Además, destacaron que Copa está trayendo personal de otros países sin permiso laboral, con el objetivo de reemplazar a los que están despidiendo.

Por su parte, la aerolínea expresó que los trabajadores, a pesar de haber recibido la información de sus superiores y conociendo la decisión del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, se mantuvieron en los predios del Aeropuerto Internacional de Tocumen sin retornar a sus asignaciones.

La empresa dio a conocer que su reacción surge, luego de que los trabajadores cometieran "actos que, además de violar la ley panameña, constituyeron un serio atentado contra el bienestar del país, la paz laboral y la estabilidad de la empresa".

Al respecto, el expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) Julio de la Lastra destacó que fue uno de los viajeros que regresaban al país de la República de China el mismo día en que los trabajadores de Sielas realizaron la huelga.

"Cuando vi la cantidad de gente, pensé que no iba a poder salir del aeropuerto", señaló.

A juicio de De la Lastra, esto afecta la reputación de Panamá como un Hub de las Américas, porque los viajeros se llevan una mala impresión por la falta de diálogo entre una empresa y sus trabajadores.

Estas huelgas se dan en un momento en que el aeropuerto apuesta a la construcción de una nueva terminal aérea por un monto de $878 millones y que será la más importante de Centroamérica, porque le permitirá aumentar su periodo de vida útil.

En el año 2016, el Aeropuerto de Tocumen atendió a más de 15 millones de pasajeros y actualmente unas 45 mil personas pasan a diario por la terminal.

Con la expansión de la Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen, cuya construcción tiene un avance del 70% y que se tiene previsto que sea entregada en el mes de mayo del año 2018, se podrá transportar a más de 25 millones de viajeros.

Más Noticias

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Economía Gabinete extraordinario analizará recomendaciones al presupuesto 2026

Mundo Para Trump es un día de profunda alegría luego que Hamás entrega rehenes vivos

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Economía Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Suscríbete a nuestra página en Facebook