Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Detergentes abren fronteras

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Detergentes abren fronteras

Publicado 2004/10/03 23:00:00
  • Ricardo Archibold Méndez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La empresa puede producir jabón para un mercado de 60 millones de personas

Los concentrados en polvo han comenzado a esparcir su espuma hacia nuevos mercados.
Los detergentes fabricados en Panamá enfrentan una dura competencia, a causa de las importaciones de una variedad de marcas al mercado local. Estas marcas procedentes entre otros países de Guatemala y El Salvador, inundan de productos al consumidor panameño.
Esta competencia ha obligado a los industriales panameños a perfeccionar sus productos e insertarse en la onda de la exportación.
La empresa panameña Barraza y CIA, S.A., fabricantes de jabones y detergentes ha comenzado a exportar su marca líder SIP, en las diferentes categorías entre ellas, el jabón americano, las cremas lavaplatos sobre todo hacia los mercados latinos aunque adelantan negociaciones para llevar el producto a Estados Unidos.
Raúl A. Barraza, gerente general de la empresa dijo que el producto se está exportando hacia el Caribe, Jamaica, Islas Vírgenes, Cuba, Haití, y además se mantienen gestiones directas con Venezuela.
"Nuestra capacidad de producción de detergentes está diseñada para poder abastecer un mercado de 60 millones de habitantes" dijo el industrial.
Agregó que toda la dimensión de la inversión que se está haciendo es en función de la expansión y la automatización de líneas tanto de cremas, líquidos y el desarrollo de 18 productos nuevos.
La empresa desarrolló el 70% de su plan estratégico de inversión y ampliación, manteniendo su participación en el mercado nacional, su calidad y competitividad en producción de detergentes en más de 18 TM por hora automática y continua.
"Se trata de adecuarnos a las circunstancias y hemos aceptado el reto de producir y estamos invirtiendo" afirmó el industrial.
Y es que la categoría de concentrados está ganando terrenos en el mundo porque permiten que las personas con un sólo producto logren resultados óptimos en su lavado, utilizando menos cantidad de agua.
Una de las proyecciones y preocupaciones de los fabricantes de detergentes es que a futuro habrá una escasez de agua.
Entonces los fabricantes estudian fórmulas que eviten malgastar el agua.
Los consumidores están comprando productos menos costosos pero que rindan más.
Al parecer el viento favorece la expansión de los detergentes concentrados. Hoy estos productos gozan de gran potencial entre los consumidores.
  • Los detergentes concentrados están orientados para que se utilicen cantidades específicas y no se derroche el producto.

  • Están diseñados a que tengan menos inertes o sea, productos que no hacen efecto de lavado.

  • Incluso en Japón, Estados Unidos y Europa hay una transformación en este mercado. La expansión de los detergentes concentrados se inició en los populares lavamáticos.


Hacia la década de 1960 en Panamá existían unas 60 empresas fabricantes de jabones y detergentes. Hasta el año 1998 la industria registraba un crecimiento sostenido pero al introducirse medidas arancelarias del 15% a los impuestos de introducción bajo el Gobierno de Ernesto Pérez Balladares el sector tuvo problemas, pues la medida buscaba forzar la competitividad sin considerar una gradualidad en los cambios.
Hasta ese momento participaban en el mercado local industrias como Compañía Panameña de Aceites, Colgate Palmolive, Panama Boston y Barraza & CIA, S.A.
Hoy las únicas empresas que continúan fabricando detergentes son Panamá Boston y Barraza & CIA, S.A.
Aunque en la exportación está la clave para la conquista de nuevos mercados, los obstáculos al comercio tienden a frenar los planes estratégicos de las empresas.
Barraza mencionó el caso del Tratado de Libre Comercio con El Salvador donde los productos salvadoreños entran con facilidad al mercado panameño.
Pero en el caso de los productos panameños, han tenido dificultades para obtener el registro sanitario salvadoreño, convirtiéndose este obstáculo en una barrera no arancelaria.
Por otro lado, la inversión en energía eléctrica, los costos de fletes en los puertos, el incremento del petróleo y con ello sus derivados son otros de los elementos que amarran a estas empresas para competir con eficiencia.
Antes se pagaba por el manejo del contenedor unos 30 dólares ahora se deben invertir unos 170 dólares por contenedor. Adicional, las facilidades de crédito a la exportación todavía "no están claras" comentó Barraza.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".