Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / DGI devolverá entre 15 y 25 por ciento para la deducción de gastos escolares

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
DGI / Gastos escolares

DGI devolverá entre 15 y 25 por ciento para la deducción de gastos escolares

Publicado 2020/01/12 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Los contribuyentes que declaran renta tendrán hasta el 15 de marzo para presentar la deducción de gastos escolares. Sin embargo, los asalariados pueden hacerlo en cualquier mes del presente año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El contribuyente deberá presentar un escrito a la DGI con la sustentación de los gasto escolares. Archivo

El contribuyente deberá presentar un escrito a la DGI con la sustentación de los gasto escolares. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    En marzo del 2020, padres de familia podrán presentar deducción de gastos escolares

  • 2

    Deducción de gastos escolares: conozca cómo pedir el beneficio

  • 3

    Padres de familia a guardar factura de gastos escolares

Hasta el 15 de marzo del presente año los contribuyentes que declaren renta podrán presentar su deducción de gastos escolares correspondientes al 2019.

Graciela Arjona, supervisora de devolución de impuesto de la Dirección General de Ingresos (DGI), explicó que el contribuyente deberá presentar un escrito y la factura a la entidad con la sustentación de los gastos escolares.

Este beneficio es de $3,600 por dependiente y la proporción de la recuperación va a depender de los rangos de salario.

Por ejemplo, entre $11 mil y $50 mil, la devolución será de un 15% y de $50 mil en adelante un 25%.

VEA TAMBIÉN: Banca móvil del Banco Nacional estará fuera de servicio este domingo

Arjona aclaró que quienes sean asalariados podrán presentar su solicitud de devolución de gastos escolares ante la DGI con la colaboración de un contador público autorizado en cualquier mes de año. Sin embargo, los que declaran renta tendrán hasta el 15 de marzo.

Los padres de familia que se acojan a este beneficio tendrán que cumplir con los siguientes requisitos: memerial dirigido a la Dirección General de Ingresos (DGI) y certificado de ingresos de su patrono con monto de impuesto de renta retenido.

Otros de los requisitos es la sustentación de gastos escolares con documentos originales y si es favorecido con una Beca Universal o de excelencia, deberá incluir el comprobante de pago de dicho beneficio.

Todos los contribuyentes del impuesto sobre la renta, padres de dependientes menores de edad, tendrán derecho al beneficio de la deducción del gasto escolar, que incluye a estudiantes del primer nivel de Educación Básica General (preescolar, primaria y premedia), al igual que a los de segundo nivel de educación media y de tercer nivel (post-media, técnica y universitaria), hasta los 25 años.

VEA TAMBIÉN: El Estado ha dejado de recaudar más de $20 millones por aplicación del impuesto a juegos de azar

Esta deducción aplica para el año 2019 en matrícula, mensualidad, uniformes, útiles y transporte colegial que como suma total no supere los $3,600 por dependiente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Año tras año los padres de familia reportan un aumento considerable del costos de los útiles escolares, la mensualidad, el transporte colegial.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".