Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / DGI extiende plazo para pagos de impuestos hasta el 31 de julio

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / DGI

DGI extiende plazo para pagos de impuestos hasta el 31 de julio

Publicado 2020/07/21 00:00:00
  • Diana Díaz
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los contribuyentes que presentaron sus declaraciones juradas de rentas correspondientes al período fiscal 2019 que quieran acogerse a los beneficios antes mencionados con respecto al impuesto estimado, podrán presentar una declaración rectificativa hasta el 31 de julio.

Dan a conocer medidas tributarias.

Dan a conocer medidas tributarias.

Noticias Relacionadas

  • 1

    DGI recibe $2.8 millones en pago de impuestos

  • 2

    DGI habilita 114 trámites en línea en medio de crisis

  • 3

    DGI extiende plazos de presentación de informes por COVID-19

La Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) comunica a los contribuyentes del país que entró en vigencia el Decreto Ejecutivo 356 del 16 de julio de 2020, por el cual se adoptan medidas tributarias para aliviar el impacto económico producto del estado de emergencia sanitaria.

Durante el término de la vigencia del estado de emergencia decretado por el Gobierno Nacional, se les concede a los contribuyentes un plazo hasta el 31 de julio de 2020, para el pago de tributos que se causen o deban pagarse durante este período, sin que ello conlleve a la generación y pago de intereses, recargos y multas.

Adicionalmente, los contribuyentes que presentaron sus declaraciones juradas de rentas correspondientes al período fiscal 2019 que quieran acogerse a los beneficios antes mencionados con respecto al impuesto estimado, podrán presentar una declaración rectificativa hasta el 31 de julio, sin costo alguno y sin perder la posibilidad de rectificar o ampliar la declaración jurada de rentas en los términos dispuestos en el parágrafo 4 del artículo 710 del Código Fiscal.

Durante el primer semestre de 2020, la recaudación de los ingresos estuvo $1,384.6 millones por debajo de lo presupuestado. De enero a junio de 2020, se tenía programado recaudar $3,615.7 millones y se obtuvieron $2,231.1 millones, es decir, 38.3% menos de lo que se había programado.

El mes más afectado por los impactos adversos del COVID-19 fue junio de 2020, cuando las recaudaciones de los ingresos corrientes del Gobierno Central resultaron 63.9% por debajo de lo presupuestado. Para junio de 2020, se tenía programado recaudar $853.1 millones y se obtuvieron $308.4 millones, es decir, $544.7 millones menos de lo programado.

Al comparar la recaudación de los ingresos corrientes del Gobierno Central del año 2020 respecto a 2019, los resultados revelan también una importante caída de las recaudaciones.

Durante el periodo acumulado de enero a junio de 2020, los ingresos corrientes del Gobierno Central disminuyeron $1,154.4 millones (-34.1%) respecto al mismo periodo del año 2019. En los primeros seis meses de 2020 se recaudaron $2,231.1 millones, inferior a los $3,385 millones del mismo periodo de 2019.

VEA TAMBIÉN:  Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

Es importante reiterar que, en los meses de enero y febrero del 2020, antes de los impactos adversos del COVID-19, la recaudación de los ingresos corrientes arrojaba resultados favorables de 11.7% por encima de los presupuestado.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Debido a la masiva asistencia de bandas escolares, la Junta de Festejos y Efemérides Patrias tomó la decisión de no incluir en el desfile del 28 de noviembre a las bandas independientes. Foto. Eric Montenegro

Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".