economia

DGI refuerza controles de cumplimiento y mejora la recaudación tributaria

Los ingresos corrientes acumulados en efectivo totalizaron $7,366.5 millones, reflejando un superávit de $590.6 millones (8.7%), comparados con lo presupuestado en efectivo y un aumento de $937 millones (14.6%), contra el acumulado para el mismo periodo del año 2020.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La recaudación efectiva acumulada de los ingresos tributarios, al cierre preliminar de 2021, alcanzó la cifra de $4,344 millones. Foto: Archivo

La Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), durante el 2021, fortaleció los controles de cumplimiento y de evasión fiscal, lo que permitió alcanzar las metas establecidas en el Presupuesto General del Estado y sobrepasar las recaudaciones del año 2020.

Versión impresa

Los ingresos corrientes acumulados en efectivo totalizaron $7,366.5 millones, reflejando un superávit de $590.6 millones (8.7%), comparados con lo presupuestado en efectivo y un aumento de $937 millones (14.6%), contra el acumulado para el mismo periodo del año 2020.

La recaudación efectiva acumulada de los ingresos tributarios, al cierre preliminar de 2021, alcanzó la cifra de $4,344 millones, reflejando un superávit de 6.7% comparado a la meta presupuestada sin documentos fiscales, y en comparación con lo recaudado en el mismo periodo del año 2020, refleja un aumento de $448.7 millones.

Los impuestos directos totalizaron $2,410 millones, un incremento de $183.45 millones (8.2%), mientras que los indirectos sumaron $1,934 millones, presentando un incremento de $90.14 millones (4.9%) por arriba de lo presupuestado. Los impuestos directos, aumentaron en $193 millones, mientras que los impuestos indirectos resultaron en $255.6 millones más que el año 2020.

Los ingresos no tributarios alcanzaron la suma de $2,964.2 millones, reflejando un 14.69% por encima de lo presupuestado y un incremento de 18.94% en relación con lo recaudado en 2020.

Durante la pandemia, las medidas de alivio tributario contribuyeron con la recaudación de $282.02 millones en beneficio de 259,947 contribuyentes y un sacrificio fiscal de $93.4 millones.

La regularización tributaria, logró recuperar ingresos morosos por $182.6 millones, con un beneficio fiscal de $57.6 millones, para 110,125 contribuyentes.  La Ley 257 que rigió a partir de septiembre de 2021 al 31 de enero 2022, generó una recaudación de $21.04 millones beneficiando a 27,205 contribuyentes. De los cuales por arreglo de pago sumaron 1,104 contribuyentes y el recaudo amnistía normal lo realizaron 26,101 contribuyentes.

Otro proyecto de la DGI, es la implementación del uso voluntario de Factura Electrónica, como una de las alternativas de facturación mediante la incorporación de la modalidad con los Proveedores de Autorización Calificado (PAC); así como poniendo a disposición un facturador gratuito simplificado.

VEA TAMBIÉN: Tocumen prepara apertura de la Terminal 2

La administración tributaria ha certificado a seis empresas PAC, que brindan el servicio, mientras que, para la incorporación al uso voluntario del nuevo método de facturación, la DGI ha otorgado alrededor de 1,200 autorizaciones.

Cabe resaltar que para facilitar y orientar a los contribuyentes en los trámites de regularización con sus deberes y derechos tributarios, la administración tributaria, puso en marcha el programa "DGI en tu comunidad", lográndose el acercamiento de la entidad con la población de más de 3,000 personas en 29 jornadas realizadas a nivel nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook