economia

DGI refuerza controles de cumplimiento y mejora la recaudación tributaria

Los ingresos corrientes acumulados en efectivo totalizaron $7,366.5 millones, reflejando un superávit de $590.6 millones (8.7%), comparados con lo presupuestado en efectivo y un aumento de $937 millones (14.6%), contra el acumulado para el mismo periodo del año 2020.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La recaudación efectiva acumulada de los ingresos tributarios, al cierre preliminar de 2021, alcanzó la cifra de $4,344 millones. Foto: Archivo

La Dirección General de Ingresos (DGI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), durante el 2021, fortaleció los controles de cumplimiento y de evasión fiscal, lo que permitió alcanzar las metas establecidas en el Presupuesto General del Estado y sobrepasar las recaudaciones del año 2020.

Versión impresa

Los ingresos corrientes acumulados en efectivo totalizaron $7,366.5 millones, reflejando un superávit de $590.6 millones (8.7%), comparados con lo presupuestado en efectivo y un aumento de $937 millones (14.6%), contra el acumulado para el mismo periodo del año 2020.

La recaudación efectiva acumulada de los ingresos tributarios, al cierre preliminar de 2021, alcanzó la cifra de $4,344 millones, reflejando un superávit de 6.7% comparado a la meta presupuestada sin documentos fiscales, y en comparación con lo recaudado en el mismo periodo del año 2020, refleja un aumento de $448.7 millones.

Los impuestos directos totalizaron $2,410 millones, un incremento de $183.45 millones (8.2%), mientras que los indirectos sumaron $1,934 millones, presentando un incremento de $90.14 millones (4.9%) por arriba de lo presupuestado. Los impuestos directos, aumentaron en $193 millones, mientras que los impuestos indirectos resultaron en $255.6 millones más que el año 2020.

Los ingresos no tributarios alcanzaron la suma de $2,964.2 millones, reflejando un 14.69% por encima de lo presupuestado y un incremento de 18.94% en relación con lo recaudado en 2020.

Durante la pandemia, las medidas de alivio tributario contribuyeron con la recaudación de $282.02 millones en beneficio de 259,947 contribuyentes y un sacrificio fiscal de $93.4 millones.

La regularización tributaria, logró recuperar ingresos morosos por $182.6 millones, con un beneficio fiscal de $57.6 millones, para 110,125 contribuyentes.  La Ley 257 que rigió a partir de septiembre de 2021 al 31 de enero 2022, generó una recaudación de $21.04 millones beneficiando a 27,205 contribuyentes. De los cuales por arreglo de pago sumaron 1,104 contribuyentes y el recaudo amnistía normal lo realizaron 26,101 contribuyentes.

Otro proyecto de la DGI, es la implementación del uso voluntario de Factura Electrónica, como una de las alternativas de facturación mediante la incorporación de la modalidad con los Proveedores de Autorización Calificado (PAC); así como poniendo a disposición un facturador gratuito simplificado.

VEA TAMBIÉN: Tocumen prepara apertura de la Terminal 2

La administración tributaria ha certificado a seis empresas PAC, que brindan el servicio, mientras que, para la incorporación al uso voluntario del nuevo método de facturación, la DGI ha otorgado alrededor de 1,200 autorizaciones.

Cabe resaltar que para facilitar y orientar a los contribuyentes en los trámites de regularización con sus deberes y derechos tributarios, la administración tributaria, puso en marcha el programa "DGI en tu comunidad", lográndose el acercamiento de la entidad con la población de más de 3,000 personas en 29 jornadas realizadas a nivel nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook