Skip to main content
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Ángel 'Mbappé' Rodríguez: El vaquero herrerano que firmó para jugar béisbol profesional

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Béisbol / Béisbol Juvenil / Exclusivo / Grandes Ligas / Herrera / Panamá

Panamá

Ángel 'Mbappé' Rodríguez: El vaquero herrerano que firmó para jugar béisbol profesional

Actualizado 2022/02/15 17:11:29
  • Elisinio González G.
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Andar con botas de punta, espuelas y sombrero de vaquero era lo de Ángel Rodríguez, sin embargo, una triste y dolorosa noticia tocó la vida de este joven pelotero herrerano que lo llevó a hacer una promesa hasta el cielo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El herrerano Ángel Rodríguez firmó con los Piratas de Pittsburgh el 15 de enero de 2022.

El herrerano Ángel Rodríguez firmó con los Piratas de Pittsburgh el 15 de enero de 2022.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nueva derrota en caso armado en el Gobierno de Varela en contra del empresario Felipe 'Pipo' Virzi y otros

  • 2

    ¿Por qué se extravían visitantes en el Parque Nacional Volcán Barú?

  • 3

    ¡Atención! Ciberdelincuentes se hacen de $20 mil diarios en delitos de estafa

No es casualidad que Carlos "El Caballo" Lee sea el ídolo de Ángel Rodríguez. La razón es que el joven pelotero herrerano palpita también por tres de las pasiones del exgrandes ligas coclesano. 

"Lo admiro por su fuerza y por los grandes batazos de cuadrangular que daba en las Grandes Ligas. Además, porque a él le gusta la ganadería, el deporte de lazo y el béisbol al igual que a mí", dijo Rodríguez, mientras se acomodaba la gorra de los Piratas de Pittsburgh, organización de las Grandes Ligas con la que firmó este año para jugar pelota profesional.

Antes de referirse a la firma con los Piratas, por la que trabajó arduamente durante los últimos años, Ángel Rodríguez no podía pasar por alto rememorar sus primeros pasos en el béisbol. Esos días en los que llegó al campo de los sueños de la mano de su difunto abuelo, Julio Miguel Rodríguez Cedeño.

Recordó que tenía entre 5 o 6 años de edad cuando su abuelo lo llevó al estadio de béisbol infantil Club Activo 20-30 en La Arena de Chitré, provincia de Herrera. En ese momento hubo amor a primera vista, sin embargo, la pasión por la ganadería y el deporte de lazo corrían por sus venas.

"Al principio tomé el béisbol como una diversión y para hacer nuevos amigos. Pero, sinceramente, lo mío era la ganadería y el deporte del lazo", afirmó el jugador de 6.2 pies de estatura y peso de 170 libras.

La competencia de lazo es un deporte ecuestre practicado en Panamá. No es más que la demostración de habilidad del vaquero, en conjunto con la rapidez de su cabalgadura, para enlazar un ternero en el menor tiempo posible en una pista de tierra.

Y pronto Ángel Rodríguez demostraría su gran destreza como vaquero. Muestra de ello es que a la edad de 13 años llegó a integrar la selección juvenil de lazo de Herrera.

De este capítulo de su vida se acordó que, para poder ser parte de la selección juvenil de lazo de Herrera, tuvo que hacer un esfuerzo enorme, por un castigo que le impuso su madre por un fracaso que había traído en el colegio, en la materia de Geografía.

VEA TAMBIÉN: Pelé vuelve al hospital para seguir tratamiento

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Yo en Geografía era muy malo. Para los países era muy malo", comentó mientras reía.

"Eran todos los sábados que practicaban, pero yo estaba castigado. Ya el último día de la escogencia de la selección de Herrera me dejaron ir y llevé dos caballos.  Había que tirar 27 lazos. De los 27 lazos amarré 25 y así fue como hice la selección de lazo de Herrera", sostuvo con orgullo.

Una promesa al cielo
La adrenalina del deporte de lazo se había apoderado por completo del corazón de Ángel Rodríguez. Andar con botas de punta, espuelas y sombrero de vaquero era lo suyo.

Estaba claro que el béisbol no era el rumbo por el que quería caminar. No había nada, en ese momento, que cambiara su destino, hasta que una triste y dolorosa noticia tocó la puerta de su familia. 

VEA TAMBIÉN: Cooper Kupp agradece a Stafford por ayudarlo a ganar el 'MVP' del Super Bowl

"Mi forma de ver el béisbol cambió desde que falleció mi abuelo. Como él fue el primero que me llevó a un estadio, decidí que iba a esforzarme para ser un pelotero profesional", destacó.

"Comencé a entrenar fuerte en el béisbol. Le dedicaba tres horas en la mañana. En la tarde me iba al gimnasio y también trabajaba en la parte física. Eran entre ocho o nueve horas diarias que le dedicaba al béisbol, me la pasaba en el estadio y en el gimnasio, porque quería cumplir la promesa que le hice a mi abuelo", precisó.

La firma soñada
La disciplina, la perseverancia y el sacrificio pronto traerían su recompensa. Ángel Rodríguez demostraba día a día su crecimiento en el béisbol, con gran habilidad en el jardín central y un enorme poder a la ofensiva. Fueron estos elementos que le abrieron las puertas para vestir la camiseta de la selección de béisbol de Herrera en la categoría juvenil en los años 2020 y 2021.

Aquel joven que en Herrera llaman con el apodo de "Mbappé" por el parecido con la estrella francés del Paris Saint-Germain, de repente comenzó a interesarle a los buscadores de talento.

VEA TAMBIÉN: Brasil y Argentina deberá repetirse, ordena la Fifa

Las pruebas de las diferentes organizaciones de las Grandes Ligas no faltaron en su crecimiento, hasta que llegó el día en que el buscador de talento de los Piratas de Pittsburgh, el panameño José Pineda, valoró su gran potencial.

Y así fue que con 17 años de edad y ante la presencia de sus padres Ángel Rodríguez y Raquel Moreno, el amante del deporte de lazo y la ganadería estampó su firma el 15 de enero de 2022 en un contrato por un bono de 60 mil dólares y una beca para estudiar por 50 mil dólares.

"Ese día de la firma me acordé de todo lo que tuve que trabajar para lograrlo. Me enorgullece todo lo que hice, por el apoyo que recibí de mis padres, que siempre han estado presente para apoyarme", aseveró.

VEA TAMBIÉN: Jay Wood manda en la ofensiva del béisbol juvenil

El futuro
Ángel Rodríguez no solo sueña en jugar en el mejor béisbol del mundo. Graduado de Bachiller en Ciencias, en sus planes de estudio hay tres caminos que quisiera emprender: ingeniero naval, empresario o fisioterapeuta.

"Quiero triunfar en el béisbol, pero también pienso en mi futuro, que también son mis estudios. Voy a luchar muy fuerte para llegar a las Grandes Ligas y también para estudiar. Le hice una promesa a mi abuelo y no le voy a fallar, porque sé que Dios me ayudará", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".