economia

DGI y Registro Público firman acuerdo en temas comunes

Las organizaciones internacionales se quejan que se les dificulta observar la base de datos del Registro Público del cual se nutren para conocer el estatus real de las sociedades, lo que les permite saber si las mismas se les suspendieron su derecho corporativo.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

La DGI y Registro Público, también abordaron temas como las solicitudes realizadas por la OCDE y GAFI en temas de sociedades anónimas offshore.

Un acuerdo interinstitucional sobre temas comunes, entre los que destacan el levantamiento de marginales, puntos de colaboración con el Grupo de Acción Financiera (GAFI), la Organización para la Cooperación y Desarrollos Económicos (OCDE), así como la divulgación de la Amnistía Tributaria, firmaron la Dirección General de Ingresos (DGI) y el Registro Público de Panamá.

Versión impresa

En el convenio las instituciones se comprometieron agilizar la automatización del levantamiento de marginales establecida por la Ley 52 de 2016 y se espera que esto sirva para retomar los cobros que realiza la DGI a nombre del Registro Público con las consecuentes tarifas de 25 dólares que se pagan como costo de calificación para la rehabilitación de estos documentos.

También abordaron temas relevantes sobre las solicitudes realizadas por las oficinas internacionales de la OCDE y GAFI en temas de sociedades anónimas offshore en vista que ambas instituciones se apoyan con la base de datos que tiene el Registro Público sobre sociedades que existen y están vigentes, en la que le corresponde a la DGI cobrar la tasa única.

Las organizaciones internacionales se quejan que se les dificulta observar la base de datos del Registro Público del cual se nutren para conocer el estatus real de las sociedades, lo que les permite saber si las mismas se les suspendieron su derecho corporativo.

Detalle importante para muchas de estas corporaciones que mantienen una línea de negocios en países europeos, y tanto GAFI como la OCDE les interesa conocer el verdadero estatus de estas sociedades para determinar si son sujetos de hacer negocios corporativos.

VEA tAMBIÉN:  Exportaciones podrían crecer este 2019 entre un 4 a 5 por ciento

Se puso de relieve la importancia de estos acuerdos, ya que ambas instituciones comparten información que en alguna medida contribuye a mejorar la cooperación con estas organizaciones internacionales que nos califican y a la vez esta información cruzada ayuda a mejorar las recaudaciones tanto para la DGI como para el Registro Público, destacó el jefe jurídico de la institución, Rafael Brown.

En ese sentido, el Registro Público se comprometió a contribuir con la tarea de divulgación del proceso de Amnistía Tributaria en la que está inmersa la DGI para la recuperación de los tributos adeudados, utilizando su espacio físico, de manera que se puedan recibir más contribuyentes antes que venza el término de la misma en el mes de febrero, concluyó el funcionario.

La exoneración al 100% de los intereses, recargos y multas, que establece la Amnistía Tributaria de la DGI finaliza el lunes 2 de diciembre, por lo cual se exhorta a los contribuyentes del país aprovechar este beneficio que no se volverá a dar en la administración del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Segunda fumata negra, resignación en la plaza y disposición a volver

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Suscríbete a nuestra página en Facebook