economia

DGI y Registro Público firman acuerdo en temas comunes

Las organizaciones internacionales se quejan que se les dificulta observar la base de datos del Registro Público del cual se nutren para conocer el estatus real de las sociedades, lo que les permite saber si las mismas se les suspendieron su derecho corporativo.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

La DGI y Registro Público, también abordaron temas como las solicitudes realizadas por la OCDE y GAFI en temas de sociedades anónimas offshore.

Un acuerdo interinstitucional sobre temas comunes, entre los que destacan el levantamiento de marginales, puntos de colaboración con el Grupo de Acción Financiera (GAFI), la Organización para la Cooperación y Desarrollos Económicos (OCDE), así como la divulgación de la Amnistía Tributaria, firmaron la Dirección General de Ingresos (DGI) y el Registro Público de Panamá.

Versión impresa

En el convenio las instituciones se comprometieron agilizar la automatización del levantamiento de marginales establecida por la Ley 52 de 2016 y se espera que esto sirva para retomar los cobros que realiza la DGI a nombre del Registro Público con las consecuentes tarifas de 25 dólares que se pagan como costo de calificación para la rehabilitación de estos documentos.

También abordaron temas relevantes sobre las solicitudes realizadas por las oficinas internacionales de la OCDE y GAFI en temas de sociedades anónimas offshore en vista que ambas instituciones se apoyan con la base de datos que tiene el Registro Público sobre sociedades que existen y están vigentes, en la que le corresponde a la DGI cobrar la tasa única.

Las organizaciones internacionales se quejan que se les dificulta observar la base de datos del Registro Público del cual se nutren para conocer el estatus real de las sociedades, lo que les permite saber si las mismas se les suspendieron su derecho corporativo.

Detalle importante para muchas de estas corporaciones que mantienen una línea de negocios en países europeos, y tanto GAFI como la OCDE les interesa conocer el verdadero estatus de estas sociedades para determinar si son sujetos de hacer negocios corporativos.

VEA tAMBIÉN:  Exportaciones podrían crecer este 2019 entre un 4 a 5 por ciento

Se puso de relieve la importancia de estos acuerdos, ya que ambas instituciones comparten información que en alguna medida contribuye a mejorar la cooperación con estas organizaciones internacionales que nos califican y a la vez esta información cruzada ayuda a mejorar las recaudaciones tanto para la DGI como para el Registro Público, destacó el jefe jurídico de la institución, Rafael Brown.

En ese sentido, el Registro Público se comprometió a contribuir con la tarea de divulgación del proceso de Amnistía Tributaria en la que está inmersa la DGI para la recuperación de los tributos adeudados, utilizando su espacio físico, de manera que se puedan recibir más contribuyentes antes que venza el término de la misma en el mes de febrero, concluyó el funcionario.

La exoneración al 100% de los intereses, recargos y multas, que establece la Amnistía Tributaria de la DGI finaliza el lunes 2 de diciembre, por lo cual se exhorta a los contribuyentes del país aprovechar este beneficio que no se volverá a dar en la administración del presidente de la República, Laurentino Cortizo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook