economia

Dimite Premio Nobel que evaluaba sistema financiero de Panamá

La Cancillería de la República lamentó la renuncia y aseguró que ambas se dieron por diferencias internas sobre las cuales no van a intervenir.

Redacción Economía @PanamaAmerica - Actualizado:

Dimite Premio Nobel que evaluaba sistema financiero de Panamá

Joseph Stiglitz y Mark Pieth dos de los siete miembros del comité de expertos convocados por el Gobierno nacional para evaluar las prácticas del centro de servicios financieros del país, en torno a los "Panamá Papers" renunciaron a su cargo por "la falta de independencia y transparencia" según un comunicado. Al conocer la noticia la Cancillería de la República lamentó la renuncia y aseguró que ambas se dieron por diferencias internas sobre las cuales no van a intervenir.  "Aun así, cabe agradecer el trabajo y recomendaciones realizadas", informaron en un comunicado publicado en su página web. El comité se instaló el pasado 29 de abril, luego de destaparse el escándalo mundial que vincula al bufete panameño Mossack Fonseca, con la creación de sociedades offshore que supuestamente fueron utilizadas para actos ilícitos. El grupo lo conformaban, nacionales e internacionales como Alberto Alemán Zubieta, Nicolas Ardito Barleta, Gisela Alvarez de Porras, Domingo Latorraca, Roberto Artavia, además de Joseph Stiglitz quien ganó el Premio Nobel de economía 2001 y Mark Pieth profesor de Derecho Criminal y Criminología de la Universidad de Basilea. Los expertos entregaron el 19 de julio de 2016 un "informe preliminar" en el que presentaba recomendaciones al país en seis áreas, como disponibilidad de la información, acceso a la información, intercambio de información, erosión base y el desplazamiento del beneficio (BEPS), fortalecimiento institucional y estrategia. Según la Cancillería, el mismo incluía recomendaciones para la modernización y transparencia de la plataforma financiera del país, muchas de las cuales ya están en marcha o en evaluación por el Gobierno de Panamá.    
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook