economia

Dimite Premio Nobel que evaluaba sistema financiero de Panamá

La Cancillería de la República lamentó la renuncia y aseguró que ambas se dieron por diferencias internas sobre las cuales no van a intervenir.

Redacción Economía @PanamaAmerica - Actualizado:

Los expertos entregaron el 19 de julio de 2016 un "informe preliminar"/Cortesía.

Joseph Stiglitz y Mark Pieth dos de los siete miembros del comité de expertos convocados por el Gobierno nacional para evaluar las prácticas del centro de servicios financieros del país, en torno a los "Panamá Papers" renunciaron a su cargo por "la falta de independencia y transparencia" según un comunicado. Al conocer la noticia la Cancillería de la República lamentó la renuncia y aseguró que ambas se dieron por diferencias internas sobre las cuales no van a intervenir.  "Aun así, cabe agradecer el trabajo y recomendaciones realizadas", informaron en un comunicado publicado en su página web. El comité se instaló el pasado 29 de abril, luego de destaparse el escándalo mundial que vincula al bufete panameño Mossack Fonseca, con la creación de sociedades offshore que supuestamente fueron utilizadas para actos ilícitos. El grupo lo conformaban, nacionales e internacionales como Alberto Alemán Zubieta, Nicolas Ardito Barleta, Gisela Alvarez de Porras, Domingo Latorraca, Roberto Artavia, además de Joseph Stiglitz quien ganó el Premio Nobel de economía 2001 y Mark Pieth profesor de Derecho Criminal y Criminología de la Universidad de Basilea. Los expertos entregaron el 19 de julio de 2016 un "informe preliminar" en el que presentaba recomendaciones al país en seis áreas, como disponibilidad de la información, acceso a la información, intercambio de información, erosión base y el desplazamiento del beneficio (BEPS), fortalecimiento institucional y estrategia. Según la Cancillería, el mismo incluía recomendaciones para la modernización y transparencia de la plataforma financiera del país, muchas de las cuales ya están en marcha o en evaluación por el Gobierno de Panamá.    
Más Noticias

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Suscríbete a nuestra página en Facebook