economia

Director de Presupuesto justifica el alto nivel de endeudamiento

El proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2023 contempla $4,515.1 millones para el servicio de deuda.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Director de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos González,

El director de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos González, justificó que la pandemia del Covid-19 forzó a Panamá a tomar un nivel de endeudamiento históricamente alto.

Versión impresa

"Nosotros estamos manejando responsablemente el nivel de deuda que es razonable para una economía como Panamá”, sostuvo González en Telemetro.

En tres años de gobierno, la administración Cortizo duplicó la deuda pública externa al pasar de $20,606 millones al 30 de junio del 2019 ($26,612 millones si incluye la interna) a $42,891.3 millones a julio del 2022.

El proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2023 contempla $4,515.1 millones para el servicio de deuda, que responden a las necesidades de los servicios requeridos por la pandemia, tanto en los años 2020, 2021 y lo que va del 2022.

El presupuesto, que se discutirá en la Asamblea Nacional, asciende a $27,162.9 millones, $1,628.0 millones en relación al presupuesto de cierre estimado del 2022, de los cuales cerca de $17,926.1 aproximadamente, están dirigidos a operaciones y deuda.

El decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá, Rolando Gordón, advierte que el país debe evitar los gastos improductivos.

¿Por qué tenemos que pagarle la comida a los diputados?, ese gasto se puede orientar a otra cosa que sea más productiva”, añadió.

En tanto, para el economista Olmedo Estrada es evidente el déficit presupuestario que enfrenta el Estado para hacer frente a los compromisos adquiridos a más de tres años de la pandemia de la covid-19.

No obstante, Estrada advierte la ausencia de una política de austeridad y mayor dependencia de la deuda que llevará al país a enfrentarse a nuevos retos para hacer el pago de los intereses, y posibles refinanciamientos que limitarán cada vez más su capacidad de inversión.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook