Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Discusión sobre el futuro del programa de IVM de la CSS no puede esperar

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Discusión sobre el futuro del programa de IVM de la CSS no puede esperar

Actualizado 2017/07/22 10:55:56
  • Redacción/@PanamaAmerica

Factores internos y externos indican que buscar una solución se hace urgente, ya que el déficit sigre creciendo, poniendo en riesgo la seguridad social

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger


 Los descensos de las tasas de interés sobre los depósitos, el aumento de la expectativa de vida y el envejecimiento generalizado de la población mundial, presionan el sistema de manera que se hace urgente la discusión sobre el futuro del programa de Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte de la CSS, según lo señala el Centro Nacional de Competitividad  (CNC).

La organización destaca  que las finanzas del programa de pensiones (en su componente del pilar solidario) se ven amenazadas por los déficit recurrentes que se estiman en el
corto y mediano plazo, los cuales a pesar de existir un fideicomiso establecido por Ley como aporte del Estado al programa,  no son suficientes y  nuevamente tendrá que hacerse reformas o modificaciones al esquema actual del sistema de pensiones para que los fondos futuros puedan garantizar los ingresos que esperan los cotizantes.

El déficit estimado del programa de Riesgo, Invalidez y Muerte de la CSS, además de las consideraciones que tuvo en la etapa en que fue concebido y que generó las reformas propuestas en el 2006, padece de otras presiones que no solamente ha recibido el sistema panameño, sino todos los sistemas de pensiones en el mundo, incluidos los de cuenta individual y los de reparto.

Por esta razón, el CNC plantea que  la discusión sobre el futuro del programa de Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte de la CSS es una situación que no puede esperar. De mantenerse el esquema de reparto paralelamente al sistema mixto, aspectos como la edad de jubilación, número de cuotas y tasa de aportación sin duda estarán sobre el tapete.

No obstante, el director de la Caja de Seguro Social, Alfredo Martiz, manifestó que no sabe si se podrá dar el diálogo por la CSS durante esta administración gubernamental. [VEA TAMBIÉN: Privatización ronda la CSS ante el desinterés por resolver la crisis ].

El  CNC considera que   pueden plantearse otros esquemas como los de administración de cuentas individuales, que han generado grandes beneficios por los incrementos en las tasas de ahorro nacionales de los países que lo han implementado, pero que también han presentado graves problemas por deficiencias administrativas.

La adminsitración de cuentas individuales es una opción rechazada por los trabajadores panaemñso, pero impulsada por los empresarios, mientras que los economistas consideran que simplemente represdentaría la priovatización de  la entidad o del programa, lo que generaría perjuicios para la población.

Estas situaciones o causas obedecen a tres fenómenos principales endógenamente correlacionados con la dinámica y la estabilidad de los sistemas de pensiones. El primero es el envejecimiento generalizado de la población mundial, debido principalmente al aumento de la expectativa de vida, disminución en la tasa de natalidad y en parte por l os procesos
migratorios.

El CNC explica que en las pirámides de población y de ingresos, los más adultos generan mayores ingresos y son los más próximos a pensionarse o jubilarse, por tal motivo, los sistemas de pensiones llevan la presión de desembolsar más de lo que recaudan por una menor proporción de población más joven y que además tienen menores ingresos.

El otro fenómeno que ha presionado mucho las finanzas de los sistemas de pensiones son los descensos de las tasas de interés sobre los depósitos, ya que esta variable es fundamental y constituye prácticamente la herramienta de sostenibilidad de los programas de pensiones (especialmente los de reparto), cuya dinámica natural consiste en la recaudación presente de las cotizaciones de los trabajadores para realizar pagos futuros una vez se cumplan los requisitos de pensión o jubilación. En el gráfico se muestra la evolución de las tasas de interés sobre los depósitos en Panamá.

La tercera causa que se estima ha ejercido mucha presión sobre los sistemas de pensiones en Panamá y el mundo entero, es el aumento de la expectativa de vida, que pasó de aproximadamente 65 años a 80 años en el último medio siglo, lo cual ha representado desembolsos en concepto de pensiones y/o jubilaciones que de ninguna manera fueron previstas en el pasado.

,

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".