Skip to main content
Trending
Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en AzueroCésar Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 díasAduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad
Trending
Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en AzueroCésar Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 díasAduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Disminuye el Índice de confianza del consumidor

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Disminuye el Índice de confianza del consumidor

Publicado 2020/08/01 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

A la fecha, luego de más de 4 meses de cuarentena, nueve de cada 10 entrevistados manifiesta tener menos confianza en su seguridad laboral en comparación con hace 6 meses.

La OCDE pide a los gobiernos  no generar desincentivos al reajuste del mercado laboral. Víctor Arosemena

La OCDE pide a los gobiernos no generar desincentivos al reajuste del mercado laboral. Víctor Arosemena

La salida paulatina del confinamiento, la materialización del plan de reactivación económica y la baja percepción del futuro del empleo por parte del Gobierno son factores que están afectando la confianza del consumidor en la economía.

Un estudio de Ipsos señala que el Índice Primario de Sentimiento del Consumidor disminuyó desciende 6 puntos, ubicándose este mes en 23.8, lo que lo sitúa como el más bajo entre el total de los países evaluados.

Adolfo Gaffoglio, CEO de Ipso señaló que a la fecha, luego de más de 4 meses de cuarentena, nueve de cada 10 entrevistados manifiesta tener menos confianza en su seguridad laboral en comparación con hace 6 meses. Una cifra similar (nueve de diez) confirma conocer a alguien cercano que perdió su trabajo como producto de la pandemia.

Gaffoglio resaltó que para poder gastar hay que tener ingresos y teniendo en duda a las personas le cuesta mucho proyectar un consumo

"Desde el mes de febrero la medición en Panamá tiene una tendencia a la baja, lo cual es histórico. Realmente lo que hace falta es una reactivación de la economía que podría darle confianza a los consumidores", señaló.

Por otro lado, el Indice de Confianza del Consumidor (ICC) ubica a Panamá con 16.6 puntos , 8.4 por debajo de la medición anterior. Con esto, Panamá quedaría en el penúltimo puesto de los países evaluados, apenas por encima de Japón (12.8).

En cuanto al Índice de Expectativas, que refleja la perspectiva de los consumidores sobre su economía local, situación financiera y empleo, Panamá reportó una ligera contracción.

'

6


puntos en estudio de IPSO.

En el caso del Índice de Inversión, Panamá habría descendido en -5.6 en tanto que en el Índice de Empleo estaría -9.8 respecto a abril. Destaca en el tema de inversión un 90% de los entrevistados que no se sentiría cómodo en este momento haciendo alguna compra importante, en tanto apenas un 10% afirma que sí (neto: 80%).

El informe resalta son justamente los indicadores laborales los que impactan seriamente, tanto el Índice de Empleo como el Índice de Confianza del Consumidor.

La OCDE en su informe Previsión de Empleo, señaló que estos esquemas de protección de empleo servirán para salvar millones de puestos de trabajo. Sin embargo, a medida que pasan los meses estos instrumentos pierden su utilidad, de modo que pueden llegar a ser contraproducentes si sostienen empleos que nunca se van a recuperar.

El organismo consideró que el mercado tendrá que adaptarse a la nueva realidad y eso requerirá la destrucción de empleo en algunos sectores para permitir que crezcan otros y los gobiernos no deberán frenar ese ajuste, sino todo lo contrario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La OCDE pidió a los gobiernos que sean cautelosos para no generar desincentivos al reajuste del mercado laboral. Pero no solo eso, también reclamó que incentiven esa transición hacia los sectores y empresas con necesidad de mano de obra. El organismo señaló que los estados deben "promover la movilidad de trabajadores".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trabajos de demolición. Foto: Diomedes Sánchez

Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Potabilizadora de Llano de Piedra

$11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

César Anel Rodríguez y Mirna Caballini.  Foto: Instagram / @cesaranel

César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

 La producción de guandú se presenta principalmente entre los meses de diciembre a marzo. Foto: Cortesía

Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

 Autoridad Nacional de Aduanas. Foto: Cortesía

Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".