Skip to main content
Trending
MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar
Trending
MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en PanamáComisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Disminuye la intención de contratación de personal durante el segundo trimestre del año

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Sector empresarial

Disminuye la intención de contratación de personal durante el segundo trimestre del año

Publicado 2019/03/13 00:00:00
  • D.Díaz
  •   /  
  • Y.Valdés
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La industria manufacturera disminuyó su intención de contratación al pasar de 5% a -2% para el segundo trimestre, afectada por varias razones.

Sector de Comunicación y Transporte generaría mayores contrataciones. Foto/Efe

Sector de Comunicación y Transporte generaría mayores contrataciones. Foto/Efe

Noticias Relacionadas

  • 1

    El desempleo, uno de los problemas que les preocupa a los panameños

  • 2

    Claman a las autoridades por la generación de empleos para los colonenses

  • 3

    Foro sobre empleos en 'Mi Opinión Importa'

La intención de las empresas de contratar personal para el segundo trimestre del año se redujo de un 11% en el primer trimestre a un 8% para el segundo trimestre 2019 según el estudio de la empresa de Recursos Humanos ManpowerGroup.

Los expertos en el tema señalan que además de la desaceleración económica, las empresas tienden a disminuir las contrataciones debido a la incertidumbre que se da generalmente para un tiempo electoral.

De acuerdo con la encuesta de Expectativas de Empleo, los empleadores en Panamá reportan un ritmo de contratación poco acelerado para el segundo trimestre del año.

Un 8% de los empleadores prevén un incremento en sus planillas laborales, el 85% no espera cambios y 1% que no sabe, lo que indica que la Expectativa neta de empleo es de 2%.

En el segundo trimestre de 2018 la intención de contratación fue de un 10% y en el tercer trimestre 8%, registrándose un aumento de 13% para el cuarto trimestre del año pasado.

VEA TAMBIÉN: Moody's mejora calificación de riesgo al Canal de Panamá

Si comparamos la intención de contratación del cuarto trimestre 2018 con el primer y segundo trimestre de este año, se nota una disminución al pasar de 13% a 11% y ahora a 8%, respectivamente.'

1%


es la intención de contratación del sector construcción para el segundo trimestre.

8%


es la intención de contratación de las empresas para el segundo trimestre.

Para el economista Juan Jované los empresarios están cada vez más cautelosos con la intención de contratar personal, algo que puede crear un problema y afectar la economía del país.

"Si a futuro está bajando la intención de contratación de los empleadores es un preindicador de lo que pueda pasar más adelante en el mercado interno", señaló.

Indicó que debe haber más claridad en una política económica para que pueda haber confianza en los empleadores.

En cuanto a los sectores que disminuyeron su intención de contratación respecto al trimestre pasado, la encuesta ManpowerGroup señala que se encuentra servicios que pasó de 14% a 2%, construcción de 2% a 1%, manufactura de 5% a -2%, mientras que comercio mejoró de 0% a 2%, comunicaciones y transporte de -6% pasó a +9% y la agricultura, pesca, minería y extracción que se mantienen en negativo con -5%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Roy Rivera, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) señaló que la industria representaba hace varios años atrás el 20% del producto interno bruto (PIB) y por diversas razones  al día de hoy representa solo el 5.1%.

"La industria junto a la agricultura generan el 22% de la fuerza laboral en Panamá, siendo cifras importantes y con el pasar de los años hemos disminuido", expresó.

De acuerdo con Rivera, si se logra que la industria y el sector agro aporten más del 10% en conjunto se garantizan unas 125 mil plazas de empleo.

Para que esto se logre, los industriales proponen la inversión de $100 millones en infraestructura de producción en donde exista disposición de agua, electricidad, residuos sólidos para luego tener una inversión directa en plantas que utilicen estas infraestructuras y se pueda producir de una manera más eficiente.

El estudio también resalta que las grandes empresas disminuyeron su intención de contratar personal para el segundo trimestre, al pasar de un 20% de intención en el primer trimestre a 9%, al igual sucedió con las medianas empresas al pasar de 3% a un 1%.

Eduardo Gil, dirigente sindical,  coincide con Jované y añadió que pronto se estarán culminando importantes obras o proyectos de gran inversión como el metro, la minería, razón por la cual la intención de contratación de las empresas disminuye.  

Panamá con un 2% en expectativa de empleo ocupa la posición 40 de tendencia de empleo a nivel global, solo por encima de Argentina, Hungría, España y Turquía que reportan 0%.

Por encima de Panamá se encuentran países como Estados Unidos con un 19% de intención de contratación; México, 12%; Canadá, 10%; Guatemala, 9%; Perú, 8%; Brasil, 7%; Colombia, 6%; Costa Rica, 5%, entre otros países.

Tendencia

René Quevedo, experto en temas laborales, indicó que la baja intención de contratación es un fenómeno coyuntural que se repite cada 5 años

Hay una tendencia que se viene dando a nivel mundial, y es la disminución del empleo asalariado privado en la expansión del empleo, expresó.

De acuerdo con Quevedo, hace 10 años el 99% de la expansión del empleo vino de nuevos empleados asalariados del sector privado. En los últimos 4 años (2014-2018) fue solo 9%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

MiBus proyecta movilizar unos 162 millones de pasajeros en 2026. Foto: EFE

MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

La Comisión de Educación Sindical se reunió esta semana. Foto: Cortesía

Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

La ruta del desfile en Colón está en evaluación. Foto: Diomedes Sánchez

Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

La empresa matriz de TikTok, ByteDance. Foto: EFE

La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

El ministerio tiene más de 200 cheques por entregar. Foto: Cortesía

Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

confabulario

Confabulario

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dos exfuncionarios del IFARHU fueron aprehendidos.

Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".