Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Distribuidora de energía alerta sobre alza en tarifas

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Distribuidora de energía alerta sobre alza en tarifas

Publicado 2017/10/26 00:00:00
  • Redacción Economia
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Miembros del sector y empresarios han señalado la importancia de que se abra un compás de discusión de algunos puntos del proyecto de ley.

El mercado eléctrico panameño está compuesto por generadores de energía, así como por la Empresa de Transmisión Eléctrica y los distribuidores y comercializadores. /Foto Archivo

El mercado eléctrico panameño está compuesto por generadores de energía, así como por la Empresa de Transmisión Eléctrica y los distribuidores y comercializadores. /Foto Archivo

Un impacto en la tarifa eléctrica podría tener la aprobación del proyecto de ley 573 que modifica y adiciona artículos del texto único de la Ley 6 que rige el mercado eléctrico panameño, advierte la empresa Ensa, que presta el servicio de distribución y comercialización de energía al 43% de los clientes en la parte noreste de Panamá.

La empresa manifestó, mediante un comunicado, que la aprobación del proyecto podría generar un aumento en los subsidios cubiertos por el Estado, así como afectaciones a la tarifa del usuario final.

Recomendó revisar con atención los cambios al marco regulatorio vigente, en especial aquellos que restringen la actividad de distribución y amplían la capacidad de gestión de otros agentes de generación.

"La propuesta presentada requiere de un análisis con suma cautela de los sobrecostos que podrá generar la aprobación del presente proyecto a la tarifa regulada, el aumento de subsidios a ser cubiertos por el Estado, así como la devaluación y pérdida de remuneración de los activos de la empresa, que cuenta con una participación accionaria del Estado panameño", señaló Esteban Barrientos, presidente ejecutivo de Ensa.

"Comprendemos el interés que esta iniciativa legislativa tiene en reducir el precio de la energía para el usuario final, sin embargo, lejos de cumplir con ese propósito, el proyecto incorpora normas restrictivas que dejan al usuario final en un estado de indefensión y amplía de forma relevante la capacidad de gestión de un solo agente de generación", dijo.

En el proyecto se aduce que busca crear mecanismos para que la operación de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) sea más eficiente y dinámica.

Ricardo Sotelo, expresidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), señaló que el principal problema de Etesa es su gestión administrativa y lo que han señalado los empresarios, en reiteradas ocasiones, es que Etesa debe funcionar plenamente como sociedad anónima.'

Datos

17 y 24 son los artículos del proyecto que tratan sobre Agente Comercializador.

23 es el artículo que Apede considera se debe discutir, sobre funciones de Asep.

"Sugerimos que debe buscarse el mecanismo para que Etesa funcione con mayor libertad y autonomía para que pueda ser competitiva y no esté tan restringida como hasta ahora por las regulaciones estatales de la Ley de Contrataciones", dijo Sotelo.

Señaló que no cree que las reformas que se están proponiendo a la Ley 6 en cuanto a Etesa vayan a darle la flexibilidad que necesita.

"La empresa privada ha planteado que Etesa debe ser dinámica, más flexible, y aun por restricciones que tiene por ser empresa pública, debe manejarse por un gobierno corporativo para desarrollarse de manera efectiva", destacó.

Sin embargo, dijo que lo que se propone en la reforma a la Ley 6 no considera que funcione, aunque los proponentes piensen lo contrario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que la empresa privada ha pedido tiempo para discutir el esquema, pero aparentemente hay interés para aprobarla lo más rápido posible esta semana.

"La opinión generalizada es que la gente no entiende qué es lo que se busca con esos cambios propuestos, pero nosotros sí sabemos qué es lo que quisiéramos lograr, pero no sabemos si con lo propuesto se logrará", explicó.

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) solicitó que se retome la discusión con todos los sectores y se realice una mayor consulta pública de este proyecto, en aras de beneficiar y mejorar los servicios públicos de electricidad para todos los usuarios.

La Apede recomendó la discusión de los artículos 31 y 32, por lo que recomiendan que se desarrollen mecanismos en la ley para que se mantenga en un plano equitativo para tecnologías térmicas y renovables.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".