Skip to main content
Trending
Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa CatalinaMinsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy
Trending
Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junioLa Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicadosGobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violenciaMOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa CatalinaMinsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Diversificación de productos potencia las exportaciones panameñas

1
Panamá América Panamá América Viernes 20 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Exportaciones / Mici / Panamá / Producto

Panamá

Diversificación de productos potencia las exportaciones panameñas

Publicado 2024/10/09 00:00:00
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmérica

El banano, el camarón congelado, el aceite de palma y aceite de pescado son algunos de los productos que han mostrado mejor desempeño durante el 2024.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El zapallo y la piña, que se siembran todo el año, mantendrán un incremento. Cortesía.

El zapallo y la piña, que se siembran todo el año, mantendrán un incremento. Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anuncian rutas y cierres de vías para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

  • 2

    Minsa entrega el primer lote de medicamentos a la CSS

  • 3

    Camacho responsabiliza a autoridades de cualquier afectación de salud de RM

De enero a la fecha, las exportaciones panameñas crecieron 7% con respecto a 2023. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) proyecta que al cierre del año, las exportaciones reflejarán un repunte que se espera supere los $1,250 millones, que representa un incremento del 5% respecto al año anterior.

"Esto denota el alto potencial de nuestra oferta exportable, cuya diversificación y producción con valor agregado ha impactado positivamente en su desempeño", indicó Eric Dormoi, director nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI.

El banano, el camarón congelado, el aceite de palma y aceite de pescado son algunos de los productos que han mostrado mejor desempeño durante el 2024. En cuanto a los sectores en crecimiento, Dormoi mencionó a la pesca, acuícola y el agroindustrial.

Los principales mercados de las exportaciones panameñas son Estados Unidos, Países Bajos y países asiáticos. Por otro lado, "los productos del sector industrial y agroindustrial están teniendo una buena acogida, principalmente en el Caribe", explica.

No tradicionales

Según Ricardo García Salas, presidente del Grupo de Agroexportadores No Tradicionales de Panamá (Gantrap), el producto no tradicional que más se exporta es la sandía, luego la piña y el zapallo. Le sigue el melón y la papaya, esta última está en sus inicios en la actividad. También se exportan otros productos, aunque en menor volumen como el jengibre y la yuca.

El comportamiento de la sandía, este año tuvo una baja de 12% comparado con años anteriores, la piña mostró un incremento de 5%, el zapallo creció en 21%, y el melón mantuvo un desempeño similar.

La mayor inversión que debe hacer un agroexportador es en agrotecnología y en las certificaciones que exigen los mercados, advierte el presidente de Gantrap.

Exportador de sandías, el ingeniero García Salas indicó que la actividad "es un negocio rentable si se es un exportador que hace las cosas bien en el campo, en el empaque y puede colocar su productos con empresas comercializadoras importantes".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Universidad de Panamá restablece clases presenciales el lunes 23 de junio

Mario Kempes (cent.) y Fernando Palomo (der.) de la cadena ESPN. Foto: Cortesía

La Copa Oro muestra buen nivel; el Caribe, debe ajustar (engranar), para ser rivales más complicados

Fuerzas Armadas vigilan una zona en la ciudad de Changuinola. Foto: EFE

Gobierno decreta toque de queda en Changuinola ante ola de violencia

Esta obra se ejecuta en un área reconocida internacionalmente por sus playas. Foto: Cortesía

MOP avanza en la rehabilitación de la carreta en Santa Catalina

Operativos del Minsa. Foto: Archivo

Minsa alerta sobre estafadores que cobran multas sanitarias en efectivo o por Yappy

Lo más visto

Más de 245 mil estudiantes se benefician con el programa de alimentación escolar del Ministerio de Educación.  Foto: Archivo

Meduca y Grupo Virzi aclaran 'publicaciones tendenciosas' sobre almuerzos escolares

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Manifestantes causan grandes daños en Bocas del Toro. Foto: Cortesía

Fuerza Pública mantiene acciones para restablecer el orden público en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".