economia

Divulgación, el negocio detrás de los contratos de Sabonge

El MOP ha sido convertido en una agencia de publicidad con dinero de los contratos llave en mano, que por ahora superan los 670 millones de dólares.

Redacción | economia@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Los cuatro contratos refrendados y con orden de proceder que suman 212 millones de dólares. Archivo

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, no solo tiene bajo su control los millonarios contratos llave en mano, que han terminado acaparados por la constructora Cusa e Ininco, esta última con fuertes conexiones familiares con el gobierno de Laurentino Cortizo y el PRD.

Versión impresa

Los contratos llave en mano vienen casados a millonarias contrataciones de empresas que dicen ofrecer los servicios de divulgación de obras. Estos contratos también son controlados a la discreción del ministro Sabonge.

Cada contrato aprobado por Sabonge incluye la separación del 1% para gastos de divulgación que deben ser contratados por la empresa. Pero a la entrega de la obra todos estos gastos son pagados por el Estado.

Sabonge lleva el control y elige finalmente a su discreción a la empresa que se le da el contrato de divulgación, como parte del contrato llave en mano. Esto representa más de 6.5 millones de dólares para los planes de divulgación, de acuerdo con los contratos adjudicados en la actual gestión del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Este medio consultó a Sabonge sobre el tema y el funcionario trató maquillar la realidad de estos contratos.

El ministro fue preguntado por todos los contratos llave en mano que ya adjudicó, pero este solo enumeró los cuatro contratos refrendados y con orden de proceder que suman 212 millones de dólares, de los cuales $2 millones tienen que ser separados para el contrato de divulgación que asigna de a dedo Sabonge.

El ministro solo puso por delante el contrato de la carretera a Vacamonte dado a Meco por 57.8 millones de dólares; la interconexión Cinta Costera-Calzada de Amador dado a Cusa por 46 millones de dólares; las calles de Changuinola dado a Bagatrac por 68.7 millones de dólares; y la rehabilitación de las calles de Isla Colón dado a Ininco por 39.9 millones de dólares.

Pero Sabonge no incluyó los contratos llave en mano que el ya firmó y adjudicó que suman otros 462.6 millones de dólares, de donde se separarán más de 4 millones de dólares para pagar a empresas de divulgación bajo la elección del ministro.

Sabonge también se negó a revelar los nombres de las empresas a las que le ha asignado contratos de divulgación bajo el presupuesto de los contratos llave en mano.

"El Ministerio de Obras Públicas no realiza pagos a ninguna empresa relacionada con la ejecución del Plan de Divulgación de un proyecto. El Plan de Divulgación es una actividad de la obra, la cual es ejecutada directamente por el Contratista", dijo el ministro.

Sin embargo, aceptó que el directamente elige a la empresa. "El Contratista es responsable de someter tres empresas proponentes para ejecutar el Plan de Divulgación de un proyecto, para evaluación y aprobación del Ministerio de Obras Públicas, de acuerdo a los criterios establecidos en el Pliego de Cargos".

Reiteró que el numeral Plan de Divulgación es parte del contrato de la obra y se encuentra estipulado en el Pliego de Cargos. "El fin principal es divulgar los objetivos del proyecto, sus beneficios, y comunicar a la población los avances en la obra. El cumplimiento de toda actividad relacionada al plan de divulgación es obligación del contratista", reiteró Sabonge por escrito.

Solamente la empresa Ininco tiene en su cartera 270 millones de dólares en contratos llave en mano adjudicados por Sabonge, de un total hasta ahora 674 millones de dólares.

Como apoderado de la empresa se reconoce a Juan Carlos González, hermano de Félix "Pille" González, una familia siempre vinculada al círculo de poder en los gobiernos PRD: Ernesto Pérez Balladares, Martín Torrijos y ahora Cortizo.

Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook