Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en ColónLos grandes logros de las últimas semanas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Dow Jones y acciones tecnológicas en baja por Cisco

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dow Jones y acciones tecnológicas en baja por Cisco

Publicado 2002/04/09 23:00:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los inversionistas decidieron deshacerse de acciones tecnológicas el martes, en medio de rumores que la compañía de redes Cisco será la próxima en anunciar ganancias débiles, ocasionando el cierre a la baja de la bolsa. El promedio industrial Dow Jones cerró a la baja 40.41 puntos o un 0.4% a 10,208.67.
Los índices más amplios del mercado perdieron terreno. El índice compuesto del Nasdaq cayó 43.36 puntos, o un 2.4%, para cerrar a 1,742.51, a pesar de haberse recuperado en 15.84 el pasado lunes. El Standard and Poor de 500 títulos cayó 7.50 unidades, o un 0.7%, para quedar en 1,117.79.
Esta es la segunda vez en la que los inversionistas reaccionan negativamente ante reportes sobre ganancias. El viernes, rumores sobre débiles ganancias en IBM impactaron a la baja las acciones tecnológicas.
Los inversionistas han estado vendiendo acciones en las últimas tres semanas debido a rumores sobre ganancias y preocupación por el conflicto en Oriente Medio.
Los analistas dicen que hay pocas razones para comprar, pero han habido esporádicos momentos de compra en los que inversionistas han encontrado precios atractivos. Las acciones ganadoras superaron a las perdedoras en proporción de 17 a 14 en la bolsa de Nueva York, en una sesión de transacciones escasas, con un volumen de 1,210 millones.
El índice Russell 2000 de pequeñas empresas se mantuvo igual a 503,01. En el extranjero, el índice japonés Nikkei cerró a la baja en 2.1%, el francés CAC-40 subió 0.7% y el británico FT-SE 100 y el alemán DAX cerraron planos.
Levy Benshimol, presidente del Colegio Nacional de Periodistas, manifestó a EFE que las cadenas "atentan contra el derecho de la información", y "Chávez ha abusado de ellas", violando el artículo 58 de la Constitución, sobre información plural, imparcial, oportuna y veraz.
Fernando Barrientos, asesor legal de la CTV, subrayó el carácter abusivo de la iniciativa gubernamental, cuyo único fin ha sido "decir cualquier cosa en contra del paro".
Empresarios protestan por numerosas cadenas oficiales durante paro en Venezuela
Dirigentes de la opositora cúpula empresarial Fedecámaras protestaron ayer por las numerosas transmisiones oficiales en cadena de radio y televisión durante el paro general de este martes, convocado por esa organización y por la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV).
"Esto es intolerable", dijo Juan Rafalli, asesor legal de Fedecámaras, al cuestionar las cadenas que obligan a las emisoras y televisoras a cortar sus programaciones y sumarse a la transmisión oficial.
Rafalli dijo que, según las leyes vigentes, el gobierno sólo puede hacer "cadenas" para transmitir alocuciones del presidente, vicepresidente y sus ministros, e instó a los medios a negarse a "encadenarse" si se transmite otro tipo de cosas.
En la última de estas transmisiones en cadena, emitida hacia las 13H00 local (17H00 GMT), las empresas televisivas dividieron sus pantallas entre las imágenes de la ministra del Trabajo, María Cristina Iglesias, y su programación del momento: entrevistas, muestra de las calles de Caracas o letreros protestando contra las excesivas cadenas.
En Venezuela, el espacio radioeléctrico es del Estado venezolano que lo cede en concesión a las televisoras y emisoras, con las restricciones que establece la ley, entre ellas la obligatoriedad de sumarse a las transmisiones oficiales.
"El abuso viene en el mismo momento en que el medio lo permite", dijo Rafalli, quien llamó a la Defensoría del Pueblo a que intervenga para impedir al Gobierno usar su poder para limitar el derecho a la información sobre el paro.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Estamos perdiendo oportunidades'

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Los grandes logros de las últimas semanas

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".