Panamá
Los grandes logros de las últimas semanas
- Aurelio Martínez
- /
- Periodista
- /

La mejor noticia para todos es que los educadores por fin decidieron retornar a las aulas de clases después de más de dos meses perdidos en una huelga que nunca tuvo sentido y donde los estudiantes fueron los grandes perdedores y que culminarán el año lectivo con grandes deficiencias.
Los educadores que auparon, participaron de los cierres y protestas descabelladas, hoy muchos lo lamentan porque hasta perdieron el empleo y otros no cobrarán esos días perdidos y las deudas personales tienen que asumirlas de todas maneras. Es una gran lección para ellos, tras haberse dejado arrastrar por grupos de izquierda que solo buscan desestabilizar el país y viven del caos.
Todos los que protestaron se dejaron llevar del "canto de sirena" del Suntracs y han perdido tiempo, dinero y prestigio. En otras palabras, se metieron en un baile que no les correspondía y salieron por la puerta de atrás.
Esto quedará como una gran experiencia y de la que esperemos que los educadores ya tengan aprendida la lección y que no pueda meterse en disputas donde la verdad no los afectaba nada, como lo es la nueva ley de la Caja del Seguro Social (CSS), que ya está vigente y nada la va a parar.
Otro logro importante fue lograr despejar la vía hacia la provincia de Bocas del Toro y liberar a la población que le habían estado afectando uno de los derechos más preciados del ser humano, que es el de libre movimiento dentro del territorio nacional.
También la gestión del Presidente de la República, José Raúl Mulino, logró que sacaran a Panamá de la lista de países que permitían el blanqueo de capitales. Esto se traduce en una gran gestión diplomática y que ahora permite que los inversionistas recuperen la confianza perdida en nosotros.
Después de estos obstáculos en el camino, lo más importante es que nosotros todos debemos estar enfocados en ayudar a sacar al país del abismo financiero donde se encuentra producto de 10 años de malas gestiones y que nos dejaron en bancarrota.
Poco a poco se están reactivando obras que dejaron inconclusas y además se promueve el turismo y otras actividades que permitan traer dinero al país. Es un trabajo fuerte, pero con determinación se puede lograr.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.