Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Drones mensajeros, un servicio que levanta vuelo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
drones / Mensajes / Superintendencia de Bancos

Drones mensajeros, un servicio que levanta vuelo en Panamá

Publicado 2019/12/01 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Multientregas no descartó que este tipo de mensajería se expanda no solo a nivel bancario sino a cualquier empresa, industrias o entidad.

La empresa Multientrega y el banco Banistmo, unieron esfuerzos para realizar los primeros vuelos exploratorios de drones trasladando diferentes productos.

La empresa Multientrega y el banco Banistmo, unieron esfuerzos para realizar los primeros vuelos exploratorios de drones trasladando diferentes productos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Bolivia quiere adquirir drones de Irán para la lucha contra el contrabando

  • 2

    La agricultura en Latinoamérica y el Caribe y las claves para su futuro

  • 3

    Colombia exportó más tecnología

La frase "el mañana es el futuro" ha quedado un poco en el olvido, ya que el futuro es hoy y queda demostrado con el primer servicio de drones mensajeros interbancario en Panamá.

Sí, como lo lees; ya existe un servicio de drones que reparten documentos de un banco a otro. Aunque, por ahora es un plan piloto tiene diversas condiciones, pero el servicio ya está funcionando.

La empresa Multientrega y el banco Banistmo, unieron esfuerzos para realizar los primeros vuelos exploratorios de drones trasladando diferentes productos entre sucursales bancarias con alta interrelación.

David Windey, gerente administrativo, de Multientrega, explicó a Panamá América que el plan piloto busca hacer más eficiente e innovadora la operación de mensajería interbancaria de Panamá.

"No queremos cambiar la mensajería sino mejorarla o complementarla con este tipo de soluciones innovadoras", aseveró.

Windey señaló que despúes de muchas evaluaciones, entre ellas la ruta y qué tipo de producto se iba a llevar en la mensajería, se ejecutó el plan piloto.

VEA TAMBiÉN: Exportaciones podrían crecer este 2019 entre un 4 a 5 por ciento'

1


solo drone está funcionando en este momento en el plan piloto.

600


pies de altura tiene que volar el drone en la ciudad capital, es uno de los requisitos para poder implementar el plan.

Aclaró que por el momento es un plan piloto y no hay una fecha exacta para que este servicio sea ejecutado de manera oficial en el territorio nacional.

"Estamos en una fase de levantamiento de información, saber cuál es la ventaja de usar este tipo de servicio para poder hacer esto una realidad y lo que se pueda transportar en el drone dependerá del peso del producto, pero en este momento estamos trabajando con una capacidad de carga de 5 kilos", señaló.

Windey no descartó que este tipo de mensajería se expanda no solo a nivel bancario sino a cualquier empresa, industrias o entidad que tenga la necesidad de transportar un producto o documento de una manera más segura y rápida en un futuro no muy lejano.

Innovación

Panamá una de las primeras ciudades en América Latina y el mundo que implementa este plan piloto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Pienso que Panamá por todas las características que tiene como país, ubicación geográfica, facilidad de emprendimiento y otros aspectos pudiera ser una potencia en la innovación de tecnología en la región y porque no en el mundo", manifestó Windey.

Para el director del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios Ipadecu, Giovany Fletcher este tipo de innovación tecnológica es buena.

"Es sorprendente que en Panamá se pueda desarrollar este tipo de tecnología ya que tenemos un problema de espacio aéreo, cables eléctrico a baja altura, lo que es un paso al futuro", manifestó Fletcher.

Reglas

Hay que tener en cuenta que el drone hace un viaje de 2 kilómetros y solo puede sobrevolar sobre las calles de la ciudad, hay un operador monitoreando el vuelo del drone.

Otras de las reglas y garantías de seguridad que debe cumplir la compañía para que el aparato tecnológico pueda sobrevolar es que en caso de daño o pérdida de altura el drone debe contar con su propio paracaída para evitar daños a terceros y a la mercancía.

El drone tiene que volar a una altura de 600 pies y eso evita que choque contra un árbol o que se enrede con el cableado eléctrico.

Multientregas está aliado con la empresa LatAm Drones, quien tiene el aval de la Autoridad de Aeronáutica Civil para poner a funcionar el plan piloto en Panamá.

Australia es otro país que ya tiene implementado este servicio.

El servicio funciona de tal forma que los usuarios, desde una app, podrán pedir todos estos productos desde sus casas. La aprobación dependerá del peso del producto.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".