Skip to main content
Trending
Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día
Trending
Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Dueños de restaurantes apoyan mudanza del Mercado de Abastos

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Merca Panamá / Mercado de Abasto

Dueños de restaurantes apoyan mudanza del Mercado de Abastos

Publicado 2018/11/15 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Mientras, Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), dijo que los panameños podrán comprar los productos de mejor calidad.

En el 2016, el Municipio de Panamá invirtió 502 mil dólares para las mejoras del Mercado Agrícola Central. /Foto Cortesía

En el 2016, el Municipio de Panamá invirtió 502 mil dólares para las mejoras del Mercado Agrícola Central. /Foto Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mercado de Abastos cerrará sus puertas

  • 2

    Precios de verduras y vegetales se disparan en el Mercado de Abastos

  • 3

    Compradores en zozobra por mudanza de mercado

Ante la inminente mudanza de los comerciantes del Mercado Agrícola Central hacia las nuevas instalaciones de Merca Panamá en la vía Centenario, que se efectuará a partir de este viernes, los consumidores se preparan para esta medida.

Pasadas las 12:00 m.d. de mañana viernes se cerrarán las puertas del Mercado Agrícola Central, el más antiguo en la ciudad de Panamá, en donde la venta al por mayor y menor era cosa de todos los días.

Sin embargo, algunos comerciantes han solicitado aplazar la mudanza hasta después de las fiestas de fin de año para no afectar la venta que aumentan por la época.

Domingo de Obaldía, presidente de la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, dijo que, aunque las nuevas instalaciones del mercado están más lejos, ya ellos se venían preparando para ese día.

VEA TAMBIÉN: Banconal aclara que es temporal la restricción sobre circulación de billetes de $1.00

Reconoció que en un principio será difícil para todos los consumidores (al por mayor y por menor) trasladarse hacia la vía Centenario por la falta de transporte, sin embargo, el lugar es mucho más limpio y los productos estarán más conservados.

"No hay comparación alguna de las actuales instalaciones insalubres con las nuevas, en donde hay cámaras para refrigerar los productos y mantenerlos en óptimas condiciones y disminuir la merma", indicó.

'

Arrendamiento

$4.50 por metro cuadrado.

Merma

25 toneladas se producen.

VEA TAMBIÉN: Empresas de Panamá Pacífico reclutarán personal mañana

Por su parte, Pedro Acosta, miembro de Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), dijo que los panameños podrán comprar los productos de mejor calidad.

Por lo general, se registran mermas de 25 toneladas en la época de verano, pero cuando se inicia la temporada de lluvia aumenta a 32 toneladas.

En promedio, son unos 15 mil dólares diarios que se pierden en merma, al mes son 450 mil dólares y al año eso representa 5 millones 400 mil dólares, lo que preocupa a los comerciantes nacionales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los principales productos que se pierden son los tomates, pimentones y las legumbres en general.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Apadea advierte que la aplicación de esta ley sería inviable la operación de seguros de autos.

Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Confabulariio

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".