Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Dueños de restaurantes y saloneros disputan propina

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dueños de restaurantes y saloneros disputan propina

Publicado 2016/08/20 00:00:00
  • Clarissa Castillo/[email protected]/@Claricastillo28

Luego de que sancionaran la Ley N.°34, que prohíbe a los restaurantes el cobro obligatorio de las propinas, se ha suscita...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La propina puede ser sugerida siempre que se establezca en la factura el total por pagar. ARCHIVO

La propina puede ser sugerida siempre que se establezca en la factura el total por pagar. ARCHIVO

Comercios hacen caso omiso, y siguen con las irregularidades

Comercios hacen caso omiso, y siguen con las irregularidades

Luego de que sancionaran la Ley N.°34, que prohíbe a los restaurantes el cobro obligatorio de las propinas, se ha suscitado una gran controversia entre saloneros y dueños de restaurantes que se disputan el dinero de este beneficio.

Si bien es cierto que las propinas ya no son obligatorias, lo que es una buena noticia para los consumidores, algunos clientes siguen dejando su gratificación voluntaria por la buena atención recibida.

No obstante, de ahí parte la polémica porque en un 80% de los restaurantes de Panamá, el 100% de las propinas no llega a los trabajadores, ya que estas son administradas por los dueños, según asegura Luis Rodríguez, presidente de la Asociación de Saloneros de Panamá.

La molestia de los saloneros se fundamenta en que el dinero que ellos se han ganado es usado por los administradores del comercio para pagar sus cristalerías, salarios de empleados, valet parking, músicos etcétera.

"Por eso no quieren que el personal maneje esas propinas porque no hablamos de centavos, hablamos de miles de dólares", manifestó Rodríguez.

Uno de los casos más recientes se dio en un establecimiento ubicado en el Casco Antiguo, donde un grupo de 40 trabajadores protestó en contra del administrador, que les impuso un pago del 6.5% del 10% de las propinas obtenidas por la venta de alimentos y bebidas de cada salonero.

Haharim Montenegro es uno de los saloneros despedidos por protestar en San Felipe y explicó que supuestamente el 6.5% sería para repartirlo entre los demás, algo que considera exagerado porque en ningún restaurante de Panamá se maneja ese porcentaje.'

Comercios hacen caso omiso, y siguen con las irregularidades

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha realizado operativos para detectar el cumplimiento de la ley y ha encontrado que algunos establecimientos insisten en seguir con las malas prácticas.

Asimismo, los consumidores han denunciado que algunos locales no están cumpliendo con la normativa.

El administrador de Acodeco, Oscar García, detalló que hasta la fecha han recibido unas 15 denuncias a través de Twitter por esta situación.

García añadió que casi en su totalidad las denuncias han sido verificadas como anomalías por parte de los establecimientos, y se ha procedido a levantar un acta de incumplimiento de la ley.

De presentarse anomalías, el consumidor debe tener como prueba la factura y enviarla a través de la cuenta de Twitter @acodecoresuelve o llamar a la línea gratuita 130. De esta forma, la Acodeco les dará seguimiento a los casos.

Esto, sin tomar en cuenta que al no estar ya la propina incluida como un cargo adicional en la factura por la sancionada ley, ese dinero ya no es algo seguro, sin embargo, los restaurantes siguen cobrando con base en el monto de las propinas que antes recibían, así que muchos saloneros ahora quedan debiéndole al propietario del comercio porque lo recibido por los consumidores es menor.

Montenegro indicó que ellos exigen una repartición justa y equitativa de las propinas y que el dinero ya no sea manejado por los administradores.

"Con la protesta no estábamos pidiendo el 100% de las propinas para nosotros, sino que queríamos que se repartiera solamente con las personas que tenían que ver directamente con el servicio de alimentos y bebidas", insistió Montenegro.

Según los representantes de la asociación, ellos no están en contra de la ley ni de los buenos empresarios que invierten, pero reconocen que desde ese entonces la situación ha empeorado porque los comerciantes, al no contar con el 10% en la cuenta, ya no tienen de dónde agarrar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los saloneros están solicitando que la propina ya no sea manejada por los dueños de los locales, sino que exista un ente que regule a los dueños de los restaurantes para que se acabe con el problema.

También proponen que la propina se divida en 60% para los saloneros y 40% para el personal de cocina.

Los voceros del paro están conscientes de que ahora les será difícil conseguir un empleo en hoteles, restaurantes y bares por la solicitud y las denuncias que han hecho.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".