Skip to main content
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
Trending
Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidasVelar por la paz en procura conjunta del desarrolloCciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con MercosurTemporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológicoCapturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Dueños de restaurantes y saloneros disputan propina

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dueños de restaurantes y saloneros disputan propina

Publicado 2016/08/20 00:00:00
  • Clarissa Castillo/clcastillo@epasa.com/@Claricastillo28

Luego de que sancionaran la Ley N.°34, que prohíbe a los restaurantes el cobro obligatorio de las propinas, se ha suscita...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La propina puede ser sugerida siempre que se establezca en la factura el total por pagar. ARCHIVO

La propina puede ser sugerida siempre que se establezca en la factura el total por pagar. ARCHIVO

Comercios hacen caso omiso, y siguen con las irregularidades

Comercios hacen caso omiso, y siguen con las irregularidades

Luego de que sancionaran la Ley N.°34, que prohíbe a los restaurantes el cobro obligatorio de las propinas, se ha suscitado una gran controversia entre saloneros y dueños de restaurantes que se disputan el dinero de este beneficio.

Si bien es cierto que las propinas ya no son obligatorias, lo que es una buena noticia para los consumidores, algunos clientes siguen dejando su gratificación voluntaria por la buena atención recibida.

No obstante, de ahí parte la polémica porque en un 80% de los restaurantes de Panamá, el 100% de las propinas no llega a los trabajadores, ya que estas son administradas por los dueños, según asegura Luis Rodríguez, presidente de la Asociación de Saloneros de Panamá.

La molestia de los saloneros se fundamenta en que el dinero que ellos se han ganado es usado por los administradores del comercio para pagar sus cristalerías, salarios de empleados, valet parking, músicos etcétera.

"Por eso no quieren que el personal maneje esas propinas porque no hablamos de centavos, hablamos de miles de dólares", manifestó Rodríguez.

Uno de los casos más recientes se dio en un establecimiento ubicado en el Casco Antiguo, donde un grupo de 40 trabajadores protestó en contra del administrador, que les impuso un pago del 6.5% del 10% de las propinas obtenidas por la venta de alimentos y bebidas de cada salonero.

Haharim Montenegro es uno de los saloneros despedidos por protestar en San Felipe y explicó que supuestamente el 6.5% sería para repartirlo entre los demás, algo que considera exagerado porque en ningún restaurante de Panamá se maneja ese porcentaje.'

Comercios hacen caso omiso, y siguen con las irregularidades

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha realizado operativos para detectar el cumplimiento de la ley y ha encontrado que algunos establecimientos insisten en seguir con las malas prácticas.

Asimismo, los consumidores han denunciado que algunos locales no están cumpliendo con la normativa.

El administrador de Acodeco, Oscar García, detalló que hasta la fecha han recibido unas 15 denuncias a través de Twitter por esta situación.

García añadió que casi en su totalidad las denuncias han sido verificadas como anomalías por parte de los establecimientos, y se ha procedido a levantar un acta de incumplimiento de la ley.

De presentarse anomalías, el consumidor debe tener como prueba la factura y enviarla a través de la cuenta de Twitter @acodecoresuelve o llamar a la línea gratuita 130. De esta forma, la Acodeco les dará seguimiento a los casos.

Esto, sin tomar en cuenta que al no estar ya la propina incluida como un cargo adicional en la factura por la sancionada ley, ese dinero ya no es algo seguro, sin embargo, los restaurantes siguen cobrando con base en el monto de las propinas que antes recibían, así que muchos saloneros ahora quedan debiéndole al propietario del comercio porque lo recibido por los consumidores es menor.

Montenegro indicó que ellos exigen una repartición justa y equitativa de las propinas y que el dinero ya no sea manejado por los administradores.

"Con la protesta no estábamos pidiendo el 100% de las propinas para nosotros, sino que queríamos que se repartiera solamente con las personas que tenían que ver directamente con el servicio de alimentos y bebidas", insistió Montenegro.

Según los representantes de la asociación, ellos no están en contra de la ley ni de los buenos empresarios que invierten, pero reconocen que desde ese entonces la situación ha empeorado porque los comerciantes, al no contar con el 10% en la cuenta, ya no tienen de dónde agarrar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los saloneros están solicitando que la propina ya no sea manejada por los dueños de los locales, sino que exista un ente que regule a los dueños de los restaurantes para que se acabe con el problema.

También proponen que la propina se divida en 60% para los saloneros y 40% para el personal de cocina.

Los voceros del paro están conscientes de que ahora les será difícil conseguir un empleo en hoteles, restaurantes y bares por la solicitud y las denuncias que han hecho.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Las áreas protegidas tienen un papel vital para la conservación de la biodiversidad nacional. Foto: Cortesía

Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Velar por la paz en procura conjunta del desarrollo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) reconoce a Isla Iguana, en Pedasí, como uno de los mejores puntos del país para ver jorobadas. Foto. Thays Domínguez

Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

José Castillo, fue puesto a órdenes del Ministerio Público, que inició el proceso de judicialización. Foto. Policía Nacional

Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".