economia

Dueños de restaurantes y saloneros disputan propina

Luego de que sancionaran la Ley N.°34, que prohíbe a los restaurantes el cobro obligatorio de las propinas, se ha suscita...

Clarissa Castillo/clcastillo@epasa.com/@Claricastillo28 - Publicado:

La propina puede ser sugerida siempre que se establezca en la factura el total por pagar. ARCHIVO

Luego de que sancionaran la Ley N.°34, que prohíbe a los restaurantes el cobro obligatorio de las propinas, se ha suscitado una gran controversia entre saloneros y dueños de restaurantes que se disputan el dinero de este beneficio.

Versión impresa

Si bien es cierto que las propinas ya no son obligatorias, lo que es una buena noticia para los consumidores, algunos clientes siguen dejando su gratificación voluntaria por la buena atención recibida.

No obstante, de ahí parte la polémica porque en un 80% de los restaurantes de Panamá, el 100% de las propinas no llega a los trabajadores, ya que estas son administradas por los dueños, según asegura Luis Rodríguez, presidente de la Asociación de Saloneros de Panamá.

La molestia de los saloneros se fundamenta en que el dinero que ellos se han ganado es usado por los administradores del comercio para pagar sus cristalerías, salarios de empleados, valet parking, músicos etcétera.

"Por eso no quieren que el personal maneje esas propinas porque no hablamos de centavos, hablamos de miles de dólares", manifestó Rodríguez.

Uno de los casos más recientes se dio en un establecimiento ubicado en el Casco Antiguo, donde un grupo de 40 trabajadores protestó en contra del administrador, que les impuso un pago del 6.5% del 10% de las propinas obtenidas por la venta de alimentos y bebidas de cada salonero.

Haharim Montenegro es uno de los saloneros despedidos por protestar en San Felipe y explicó que supuestamente el 6.5% sería para repartirlo entre los demás, algo que considera exagerado porque en ningún restaurante de Panamá se maneja ese porcentaje.

Esto, sin tomar en cuenta que al no estar ya la propina incluida como un cargo adicional en la factura por la sancionada ley, ese dinero ya no es algo seguro, sin embargo, los restaurantes siguen cobrando con base en el monto de las propinas que antes recibían, así que muchos saloneros ahora quedan debiéndole al propietario del comercio porque lo recibido por los consumidores es menor.

Montenegro indicó que ellos exigen una repartición justa y equitativa de las propinas y que el dinero ya no sea manejado por los administradores.

"Con la protesta no estábamos pidiendo el 100% de las propinas para nosotros, sino que queríamos que se repartiera solamente con las personas que tenían que ver directamente con el servicio de alimentos y bebidas", insistió Montenegro.

Según los representantes de la asociación, ellos no están en contra de la ley ni de los buenos empresarios que invierten, pero reconocen que desde ese entonces la situación ha empeorado porque los comerciantes, al no contar con el 10% en la cuenta, ya no tienen de dónde agarrar.

Los saloneros están solicitando que la propina ya no sea manejada por los dueños de los locales, sino que exista un ente que regule a los dueños de los restaurantes para que se acabe con el problema.

También proponen que la propina se divida en 60% para los saloneros y 40% para el personal de cocina.

Los voceros del paro están conscientes de que ahora les será difícil conseguir un empleo en hoteles, restaurantes y bares por la solicitud y las denuncias que han hecho.

Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Suscríbete a nuestra página en Facebook