EADS admite preocupación por su competidor Boeing
Publicado 2006/01/10 00:00:00
- Internacional
El co presidente del líder europeo aeroespacial y de la defensa EADS, Noel Forgeard, admitió su "preocupación" por los problemas de competitividad de su avión A340 frente a los equivalentes de su competidor Boeing destinados a las rutas intercontinentales.
Forgeard admitió que la Boeing ha conseguido un aumento de su cuota de mercado en el nicho de los aparatos que compiten con el A340 de Airbus, filial de EADS, y que se está trabajando para tratar de abordar ese problema.
"Reflexionamos sobre el A340", indicó sin dar otras precisiones en una conferencia de prensa sobre el balance de 2005 y las perspectivas para este año.
Tampoco quiso avanzar las cifras globales de ventas de Airbus el pasado año, a la espera de que sea el presidente del constructor aeronáutico, Gustav Humbert, quien lo haga la semana próxima.
Se limitó a avanzar que Airbus tuvo un número de encargos "sensiblemente equivalentes" a los de Boeing, que la semana pasada anunció que durante 2005 firmó contratos de venta de 1,002 aparatos.
Para la industria es importante conocer cuáles fueron sus números finales. En cualquier caso, destacó que Airbus tiene más de 2,000 aviones pendientes de entregar, una cifra "muy significativamente superior" a la de Boeing.
Forgeard subrayó el buen comportamiento comercial de su avión gigante A380, que realizó su primer vuelo el pasado mes de abril, y para ilustrarlo dijo que cualquier avión que se encargue ahora no podrá entregarse hasta 2011 porque las fábricas tienen sus carteras de trabajo al completo hasta entonces.
En cuanto al nuevo aparato A350, señaló que se está cerrando la cartera de pedidos de lanzamiento, y cuyo objetivo inicial era que se situara en torno a los 200 aviones. EADS superó el pasado año los 33,000 millones de euros de facturación y su cartera de pedidos se sitúa en 210,000 millones de euros, la más importante del sector que representa más de seis años de actividad.
En espera de que se presenten los resultados del grupo el próximo mes de marzo, el co presidente se mostró optimista sobre la realización del objetivo de un resultado operativo de 2,750 millones de euros.
Forgeard admitió que la Boeing ha conseguido un aumento de su cuota de mercado en el nicho de los aparatos que compiten con el A340 de Airbus, filial de EADS, y que se está trabajando para tratar de abordar ese problema.
"Reflexionamos sobre el A340", indicó sin dar otras precisiones en una conferencia de prensa sobre el balance de 2005 y las perspectivas para este año.
Tampoco quiso avanzar las cifras globales de ventas de Airbus el pasado año, a la espera de que sea el presidente del constructor aeronáutico, Gustav Humbert, quien lo haga la semana próxima.
Se limitó a avanzar que Airbus tuvo un número de encargos "sensiblemente equivalentes" a los de Boeing, que la semana pasada anunció que durante 2005 firmó contratos de venta de 1,002 aparatos.
Para la industria es importante conocer cuáles fueron sus números finales. En cualquier caso, destacó que Airbus tiene más de 2,000 aviones pendientes de entregar, una cifra "muy significativamente superior" a la de Boeing.
Forgeard subrayó el buen comportamiento comercial de su avión gigante A380, que realizó su primer vuelo el pasado mes de abril, y para ilustrarlo dijo que cualquier avión que se encargue ahora no podrá entregarse hasta 2011 porque las fábricas tienen sus carteras de trabajo al completo hasta entonces.
En cuanto al nuevo aparato A350, señaló que se está cerrando la cartera de pedidos de lanzamiento, y cuyo objetivo inicial era que se situara en torno a los 200 aviones. EADS superó el pasado año los 33,000 millones de euros de facturación y su cartera de pedidos se sitúa en 210,000 millones de euros, la más importante del sector que representa más de seis años de actividad.
En espera de que se presenten los resultados del grupo el próximo mes de marzo, el co presidente se mostró optimista sobre la realización del objetivo de un resultado operativo de 2,750 millones de euros.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.