economia

Economía colombiana creció 3.3% en 2019, la cifra más alta en 5 años

El PIB de 2019 superó por una décima de punto las proyecciones de entidades financieras como Bancolombia, el BBVA Research y Corficolombiana que calcularon un crecimiento económico del 3.2%.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

En el último trimestre la locomotora económica también fue impulsada por el comercio. Foto/EFE

La economía colombiana creció un 3.3 por ciento en 2019, la cifra más alta de los últimos cinco años, impulsada principalmente por las actividades comerciales y de servicios, informó ayer viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Versión impresa

"La actividad económica que más contribuyó al crecimiento del 2019 fue el comercio, transporte y almacenamiento, alojamiento y servicios de comida que crece un 4.9 por ciento", dijo el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, en una rueda de prensa.

También crecieron el 4.9 por ciento el gasto de la Administración pública, defensa, educación y salud, mientras que las actividades profesionales, científicas y técnicas lo hicieron a un ritmo del 3.7 por ciento y el entretenimiento y la recreación subieron el 3.4 por ciento.

El sector financiero y de seguros creció el 5.7 por ciento en 2019, pero su peso en la composición del PIB es menor que el de comercio o los servicios.

VEA TAMBIÉN: Fitch Ratings baja calificación de riesgo de estable a negativo para bancos panameños

Después del comercio, entre los sectores tradicionales, destacaron la explotación de minas y canteras (2.1 por ciento), la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (2 por ciento), y la industria manufacturera (1.6 por ciento).

De las actividades económicas la única que tuvo un comportamiento negativo en el año fue la de la construcción, que no respondió como se esperaba y se contrajo el 1.3 por ciento.

El PIB del país no mostraba un resultado como este desde 2014, cuando la expansión fue del 4.6 por ciento, y a partir de ese año la economía pisó el freno.

En 2015 la expansión fue del 3.1 por ciento, cifra a la cual le siguió el bajón del 2 por ciento en 2016, un resultado aún menor del 1.8 por ciento en 2017, y una recuperación del 2.7 por ciento en 2018.

Durante el cuarto trimestre, la economía colombiana tuvo una expansión ligeramente superior al acumulado del año, del 3.4 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2018.

En el último trimestre la locomotora económica también fue impulsada por el comercio, junto con el transporte y almacenamiento y los servicios de alojamiento y comida que crecieron el 4.7 por ciento y que son los de mayor peso en el PIB.

VEA TAMBIÉN:  Acodeco analiza incumplimiento del reglamento técnico de la cebolla

La Administración pública, defensa, educación y salud mostraron un aumento del 4.9 por ciento, mientras que las actividades profesionales, científicas y técnicas subieron el 3.6 por ciento.

En general, el PIB de 2019 superó por una décima de punto las proyecciones de entidades financieras como Bancolombia, el BBVA Research y Corficolombiana que habían calculado un crecimiento económico del 3.2 por ciento.

Según una proyección de octubre pasado de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la economía colombiana se iba a expandir en 2029 un 3,4 % y este año puede llegar al 3.5 por ciento.

La OCDE en su momento destacó la elevada informalidad laboral que hay en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook