Skip to main content
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3
Trending
Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantilPanamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El SalvadorLe decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía de EE.UU. perdió en un mes 701 mil puestos de trabajo

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Desempleo / Estados Unidos

Coronavirus

Economía de EE.UU. perdió en un mes 701 mil puestos de trabajo

Publicado 2020/04/04 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Esta tasa de desempleo del 4,4% es la mayor vista en EE.UU. desde 2017, y la eliminación mensual de 701.000 puestos es la mayor desde 2009 en plena crisis financiera.

La tienda de artesanías 'Hobby Lobby' en el norte de Dallas permanece cerrada y así evitar la propagación del coronavirus. EFE

La tienda de artesanías 'Hobby Lobby' en el norte de Dallas permanece cerrada y así evitar la propagación del coronavirus. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus Panamá: Moradores en Changuinola establecen su propio cerco sanitario, ante llegada de coronavirus a Bocas

  • 2

    Economía del desastre, consumerismo y coronavirus

  • 3

    La OMS confirma más de un millón de casos de coronavirus en el mundo

El índice de desempleo en Estados Unidos saltó al 4,4 % en marzo, respecto al 3,5% de febrero, en una señal de la gravedad del impacto económico de la pandemia del coronavirus, informó este viernes el Departamento de Trabajo.

La economía estadounidense perdió el mes pasado 701.000 puestos de trabajo y rompió así la tendencia de 113 meses de crecimiento consecutivos.

Esta tasa de desempleo del 4,4% es la mayor vista en EE.UU. desde 2017, y la eliminación mensual de 701.000 puestos es la mayor desde 2009 en plena crisis financiera.

Además, la tasa de participación de la fuerza laboral cayó en siete décimas, hasta el 62,7 %, el porcentaje más bajo desde agosto de 2018, quebrando así una tendencia al alza.

El número total de desempleados en EE.UU. se ubicó en 7,1 millones de personas en marzo, 1, 4 millones más que en febrero.

VEA TAMBIÉN: CAF–banco de desarrollo de América Latina- donará a Panamá $400.000 para enfrentar la crisis

La pandemia ha paralizado tanto la economía global como la nacional a una escala sin precedentes recientes y, por lo tanto, con consecuencias imprevistas.'

62,7 %


es la tasa de participación de la fuerza laboral, el porcentaje más bajo desde agosto de 2018, quebrando así una tendencia al alza.

7,1


millones de personas aumentó el desempleo en los Estados Unidos. En marzo, 1,4 millones más que en febrero. La pandemia ha paralizado tanto la economía global como la nacional a una escala sin precedentes recientes con consecuencias imprevistas.

La cifra de desempleo en EE.UU. representa solo el inicio de la crisis del coronavirus, ya que las recomendaciones de distanciamiento social y de evitar los viajes en el país comenzaron a adoptarse a mediados de mes.

"Esto datos son, realmente, solo una muestra de todo lo que está por llegar. Las cifras solo cubren el comienzo del período de confinamiento, por lo que sabemos que hay muchas más personas desempleadas de las que se pueden ver en estas cifras", explicó Ames McCann, economista global de Aberdeen Standard Investments, en una nota a sus clientes.

A juicio de McCann, "la pérdida de empleos a esta escala es casi como abrir una enorme trampilla bajo la economía. Nadie sabe cómo de profundo es el agujero (...) no hay duda de que estos números apuntan a un impacto económico como nunca antes hemos visto."

Este jueves se informó de que las solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. alcanzaron la semana pasada la cifra sin precedentes de 6,64 millones, lo que supone más del doble que las registradas la semana precedente (3,28 millones), según el Departamento de Trabajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Ministros de Agricultura de la región crean plataforma de intercambio de información agropecuaria

La Oficina de Presupuestos del Congreso, un órgano no partidista, ha apuntado que la tasa de desempleo podría ubicarse en el 12 % al final del segundo trimestre del año, y que la economía entrará en recesión.

Para tratar de contrarrestar los efectos de esta pandemia, el Congreso de EE.UU. ha aprobado el mayor paquete de estímulo fiscal de la historia, por valor de más de 2 billones de dólares, que incluye la ampliación de la cobertura por desempleo, la transferencia directa de efectivo a los hogares y fondos multimillonarios para subsidiar a las pequeñas y medianas empresas.

Pese la magnitud del estímulo, los analistas consideran que será insuficiente y que el legislativo estadounidense deberá ampliar en las próximas semanas un nuevo paquete de asistencia fiscal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Omar  Bravo Foto EFE

Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Los bomberos trabajan en un inventario de los hidrantes en el país. Foto Eric Montenegro

Presentan anteproyecto destinado a los hidrantes

Anuncian cierres parciales en Arraiján por trabajos en la Línea 3

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

confabulario

Confabulario

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".