Skip to main content
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía de los hogares se mantiene cuesta abajo

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costo de la vida / Economía / Hogar

Panamá

Economía de los hogares se mantiene cuesta abajo

Actualizado 2022/12/12 11:23:16
  • Redacción
  •   /  
  • economía@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La falta de ingresos producto del desempleo y el alto costo de la vida son las principales amenazas a la tranquilidad de los hogares panameños.

El desempleo es una de las principales preocupaciones de los panameños.

El desempleo es una de las principales preocupaciones de los panameños.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Clara Chía se paseaba por la casa de Shakira desde hace rato

  • 2

    Creación de nuevo ministerio lleva dos meses en Presidencia

  • 3

    Ocho de cada 10 panameños: el país va por rumbo equivocado

A menos de un mes para que culmine el año, los panameños continúan resintiendo el alto nivel de desempleo que ha dejado gran parte de la población sin ingresos para atender las necesidades básicas en sus hogares.

El último estudio de opinión pública de la firma Gallup Panamá para Grupo Epasa, correspondientes al mes de noviembre, mantiene el desempleo como la principal preocupación que enfrentan las familias panameñas.

Los problemas familiares están relacionados con temas económicos, teniendo la falta de ingresos producto del desempleo y el alto costo de la vida como las principales amenazas a la tranquilidad de los hogares.

¿Cuál es la principal preocupación que tiene usted y su familia?, consultó Gallup Panamá, a lo cual el 31% de los participantes respondió que el desempleo, seguido de un 29% que considera que su principal problema es el alto costo de la vida y el costo de canasta básica.

Estas preocupaciones colocan en un segundo plano aspectos como: seguridad con un 15% del total de los encuestados, salud y educación con un 6% y 4%, respectivamente.

Igualmente, y pese a las alertas sanitarias que se mantienen por los niveles de contagio, la enfermedad de covid-19 fue desplazada hasta la sexta posición con apenas un 5% de los consultados que la consideran una de las principales preocupaciones familiares.

La situación de escasez de vivienda o viviendas en mal estado, así como las deficiencias en el transporte público, se ubicaron en las últimas posiciones con un 3% y 2% del total de los consultados que los consideran una de las principales preocupaciones personales o de sus hogares.'

43%


de los entrevistados por Gallup Panamá considera que su situación económica es peor que año pasado.

28%


considera que en el 2023 su situación económica será igual al años en curso.

Los entrevistados continúan percibiendo una dificultad económica en comparación con el año anterior, principalmente, entre las personas con educación primaria o que consideran que el rumbo del país es el incorrecto.

Esta tendencia negativa impacta en un poco más de la tercera parte de la población, que cree que en el próximo año empeorará la economía de sus hogares.

En este sentido, Gallup Panamá preguntó a los panameños sobre ¿cómo consideran está su situación económica comparada con la de hace un año?, a lo que el 43% respondió que peor, seguido de un 31% que siente que se mantiene igual, y un 11% que considera que está mucho pero que el año pasado.

No obstante, un 12% de los entrevistados considera que su situación económica es mejor que el año pasado, y un reducido 3% asegura que está mucho mejor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando revisamos la proyección de la situación económica del entrevistado para el próximo año, encontramos que un 28% considera que se mantendrá igual, porcentaje similar opina que estará peor, además de un 10% que piensa que será mucho peor que los enfrentando en el 2022. En este punto, un 34% de los entrevistados ven con positivismo el año venidero, al considerar que su situación económica será mejor o mucho mejor.

Ante esta realidad, organizaciones de trabajadores como Convergencia Sindical han presentado propuestas al Gobierno con miras a reducir el impacto, político, social y ambiental a dos años de la pandemia, que se expresa diariamente en la falta de oportunidades, precarización del empleo, sin salarios dignos, lo que disminuye, aún más el poder adquisitivo de la clase trabajadora.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 20 y 29 de noviembre de 2022. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Hospital Modular Panamá Solidario fue inaugurado en abril de 2020. Foto: Archivo

Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Los pacientes ingresan al hospital por referencia o por urgencia. Foto ilustrativa

Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

 Abraham Altamirano, no estará en el Mundial Sub-17. Foto: FPF

Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

El presidente José Raúl Mulino informó que están ejecutando un programa de obras por 85 millones de dólares en las comarcas, que incluye la entrega de dos escuelas y un centro de salud, y el compromiso de culminar proyectos inconclusos. Foto. Cortesía

Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

confabulario

Confabulario

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".