economia

Economía de Panamá crece un 15.3% en 2021 tras debacle de 2020 por pandemia

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) difundidos este viernes por la Contraloría General de Panamá, "la producción de bienes y servicios en la economía panameña, medida a través del PIB, presentó un aumento de 15,3% (en el 2021), respecto al año anterior.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El PIB valorado a precios constantes de 2007 registró, según cálculos del INEC, un monto de 40.736,4 millones de dólares, que correspondió a un incremento de 5.416,6 millones de dólares, dijo un comunicado de la Contraloría.

El producto interno bruto (PIB) de Panamá se expandió un 15,3 % en el 2021 impulsado por el canal interoceánico y una gran mina de cobre, recuperando así parte del terreno perdido en el 2020, cuando el indicador se derrumbó un 17,9 % debido a la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) difundidos este viernes por la Contraloría General de Panamá, "la producción de bienes y servicios en la economía panameña, medida a través del PIB, presentó un aumento de 15,3% (en el 2021), respecto al año anterior.

El PIB valorado a precios constantes de 2007 registró, según cálculos del INEC, un monto de 40.736,4 millones de dólares, que correspondió a un incremento de 5.416,6 millones de dólares, dijo un comunicado de la Contraloría.

El alza de 15,3 % del PIB reportada por el INEC es superior a las previsiones de organismos internacionales, calificadoras de riesgo y analistas locales, que habían situado entre 8 % y 13 % la expansión del indicador en el 2021.

En el 2021 también hubo "una importante mejoría" en la relación deuda pública-PIB, que se situó en el 63,7 %, menor que el 68,5 % que marcó en el 2020, indicó la Contraloría General.

Calificadoras de riesgo internacionales tildaron en su momento de sorprendente el deterioro fiscal de Panamá durante el 2020, cuando este país dolarizado desde su fundación en el 1904 apeló a la emisión de deuda para afrontar la debacle económica derivada de la casi paralización total de su economía a causa de la pandemia.

La Contraloría indicó que durante el 2021 resaltó la expansión del rubro de la explotación de minas y canteras "al continuar su dinamismo e impulsar la economía con la producción de 331.000 toneladas de minerales de cobre".

También el buen comportamiento del Canal de Panamá, "con un incremento del 10 % en los peajes, principalmente el tránsito de buques neopanamax (14,8 %), así como de las operaciones portuarias producto del mayor movimiento de contenedores TEU (11,5 %).

VEA TAMBIÉN: Conflicto en Ucrania afecta al sector agro

El año fiscal 2021 fue "excepcional" para el Canal, con un récord de 516,7 millones de toneladas transitadas, un 8,7 % más que el año anterior y un 10 % por encima de 2019, dijo en octubre pasado el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez, que previó un crecimiento más moderado para 2022.

La Contraloría destacó además las reexportaciones de Zona Libre de Colón, la más grande del continente, que "aumentaron un 23,8 %" en el 2021.

Por su parte, entre las actividades internas que presentaron un desempeño positivo en este período estuvieron la industria manufacturera, electricidad, construcción, actividades comerciales, inmobiliarias y empresariales, y otras de servicios personales, mientras que presentaron disminuciones las actividades relacionadas con el sector financiero.

El Banco Mundial (BM) pronosticó el pasado enero que Panamá, una economía dependiente de los servicios y muy expuesta al sector externo, crerá un 7,8 % este 2022 y un 5 % en el 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook