economia

Economía de Panamá crece un 15.3% en 2021 tras debacle de 2020 por pandemia

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) difundidos este viernes por la Contraloría General de Panamá, "la producción de bienes y servicios en la economía panameña, medida a través del PIB, presentó un aumento de 15,3% (en el 2021), respecto al año anterior.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El PIB valorado a precios constantes de 2007 registró, según cálculos del INEC, un monto de 40.736,4 millones de dólares, que correspondió a un incremento de 5.416,6 millones de dólares, dijo un comunicado de la Contraloría.

El producto interno bruto (PIB) de Panamá se expandió un 15,3 % en el 2021 impulsado por el canal interoceánico y una gran mina de cobre, recuperando así parte del terreno perdido en el 2020, cuando el indicador se derrumbó un 17,9 % debido a la pandemia de la covid-19.

Versión impresa

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) difundidos este viernes por la Contraloría General de Panamá, "la producción de bienes y servicios en la economía panameña, medida a través del PIB, presentó un aumento de 15,3% (en el 2021), respecto al año anterior.

El PIB valorado a precios constantes de 2007 registró, según cálculos del INEC, un monto de 40.736,4 millones de dólares, que correspondió a un incremento de 5.416,6 millones de dólares, dijo un comunicado de la Contraloría.

El alza de 15,3 % del PIB reportada por el INEC es superior a las previsiones de organismos internacionales, calificadoras de riesgo y analistas locales, que habían situado entre 8 % y 13 % la expansión del indicador en el 2021.

En el 2021 también hubo "una importante mejoría" en la relación deuda pública-PIB, que se situó en el 63,7 %, menor que el 68,5 % que marcó en el 2020, indicó la Contraloría General.

Calificadoras de riesgo internacionales tildaron en su momento de sorprendente el deterioro fiscal de Panamá durante el 2020, cuando este país dolarizado desde su fundación en el 1904 apeló a la emisión de deuda para afrontar la debacle económica derivada de la casi paralización total de su economía a causa de la pandemia.

La Contraloría indicó que durante el 2021 resaltó la expansión del rubro de la explotación de minas y canteras "al continuar su dinamismo e impulsar la economía con la producción de 331.000 toneladas de minerales de cobre".

También el buen comportamiento del Canal de Panamá, "con un incremento del 10 % en los peajes, principalmente el tránsito de buques neopanamax (14,8 %), así como de las operaciones portuarias producto del mayor movimiento de contenedores TEU (11,5 %).

VEA TAMBIÉN: Conflicto en Ucrania afecta al sector agro

El año fiscal 2021 fue "excepcional" para el Canal, con un récord de 516,7 millones de toneladas transitadas, un 8,7 % más que el año anterior y un 10 % por encima de 2019, dijo en octubre pasado el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez, que previó un crecimiento más moderado para 2022.

La Contraloría destacó además las reexportaciones de Zona Libre de Colón, la más grande del continente, que "aumentaron un 23,8 %" en el 2021.

Por su parte, entre las actividades internas que presentaron un desempeño positivo en este período estuvieron la industria manufacturera, electricidad, construcción, actividades comerciales, inmobiliarias y empresariales, y otras de servicios personales, mientras que presentaron disminuciones las actividades relacionadas con el sector financiero.

El Banco Mundial (BM) pronosticó el pasado enero que Panamá, una economía dependiente de los servicios y muy expuesta al sector externo, crerá un 7,8 % este 2022 y un 5 % en el 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook