Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Conflicto en Ucrania afecta al sector agro

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Afectación / Conflicto / Panamá / Rusia / Sector agropecuario / Ucrania

Panamá

Conflicto en Ucrania afecta al sector agro

Publicado 2022/03/04 09:30:00
  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez@epasa.com
  •   /  
  • AurelioMartine

El inventario de semilla para la producción de cebolla es muy limitado, además existe poca semilla para la producción de papa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jiménez resaltó que una de las alternativas es que entre otros actores a la comercialización. Aclaró que no es un tema de precio sino de abastecimiento.

Jiménez resaltó que una de las alternativas es que entre otros actores a la comercialización. Aclaró que no es un tema de precio sino de abastecimiento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industria marítima rechaza cambios arbitrarios al reglamento de practicaje

  • 2

    Corte Suprema declara inconstitucional la separación de profesores a los 75 años en la Universidad de Panamá

  • 3

    Practican cesárea a niña de 8 años que fue violada por un pariente

El futuro del sector agropecuario es incierto y preocupante asegura el expresidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA), Augusto Jiménez Vega.

Jiménez, indicó que la pandemia había elevado los costos y precios de los insumos agrícolas y de paso la escasez de semillas.

"La Guerra entre Rusia y Ucrania agrava la situación para un país como el nuestro que no produce agroquímicos, ni mucho menos semillas. Eso ya se está viendo reflejado, por ejemplo el quintal del abono estaba en 25 dólares ya supera los 50 dólares y se espera un alza considerable muy pronto.

Por otro lado Jiménez, indicó que actualmente hay una sobreproducción de cebolla que es de 60 mil quintales, producto de que se aplicaron

"Obviamente los enfrentamos a un panorama incierto a raíz que Panamá es 95% dependiente de lo que es la producción agrícola. El efecto poscovid, desde el mes de diciembre estamos afrontando los altos costo de la materia prima, ahora con el conflicto geopolítico entre Rusia y Ucrania y los expertos dicen que esto podría tomar dos años y los más optimistas en que un año, pero lo cierto es que nos están golpeando fuerte", afirmó Jiménez.

"Nuestro sector agrícola necesita la materia prima o insumos agrícolas todos los días y las alternativas no son muy reales y descartamos que el Estado subsidie por el tema de la capacidad financiera de nuestro país", manifestó el productor.

Jiménez resaltó que una de las alternativas es que entre otros actores a la comercialización. Aclaró que no es un tema de precio sino de abastecimiento.'

50


dólares es el costo del quintal del abono que hace unos meses atrás costaba 25 dólares.

95


por ciento en Panamá es dependiente de lo que es la producción agrícola.

"Debemos aprovechar la sobreproducción que tenemos en este momento porque dentro de 4 a 5 meses no vamos a tener comida barata", afirmó.

VEA TAMBIÉN: Consumo de gasolina se recupera en enero

El inventario de semilla para la producción de cebolla es muy limitado, además existe poca semilla para la producción de papa. Otros productos donde hay un bajo inventario son el repollo y la lechuga, expresó.

Mejora producción

Durante los últimos años la producción de cebolla en Panamá mejoró en un 89%, lo que representan 225,474 quintales y una tasa de crecimiento del 17.7%, pese a la pandemia y las condiciones climáticas que golpearon muchas regiones productoras de este bulbo en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La mayor producción de este rubro se realiza en las provincias de Chiriquí, Coclé, Herrera y Los Santos, y en este último ciclo agrícola se obtuvo un aumento, en comparación al año anterior de 170,586 quintales, lo que representa el 54.3%; de igual forma la superficie cosechada y la participación de los productores, demuestran crecimientos importante en el quinquenio, gracias al esfuerzo del Gobierno de Cortizo Cohen, para devolverle la confianza a los cebolleros para que sigan produciendo y no abandonen el campo.

También este empuje productivo de cebolla ha permitido satisfacer la demanda local, garantizar la venta de la producción nacional y así evitar las importaciones innecesarias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".