Skip to main content
Trending
Ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los arancelesCae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en ChiriquíCanal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsitoRechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'
Trending
Ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los arancelesCae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en ChiriquíCanal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsitoRechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía estancada en cinco años

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / APEDE / Canal de Panamá

Economía estancada en cinco años

Publicado 2018/08/29 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El IPC reportó alzas en alimentos y bebidas (6.2%), salud (12.2%), educación, (18.5%), restaurantes y hoteles (6.7%) y bienes y servicios diversos (9.8%).

El 50% del PIB está concentrado en  sectores como construcción, comercio, etc. /Foto Víctor Arosemena

El 50% del PIB está concentrado en sectores como construcción, comercio, etc. /Foto Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cepal es optimista con crecimiento de Panamá

  • 2

    Crecimiento de Panamá de 5.9 por ciento en 2019 es en exceso optimista

  • 3

    Crecimiento a la baja para 2018

El poco avance en la economía nacional ha estancado algunos sectores (agro, turismo, comercio, etc.), que han empezado a retroceder en sus indicadores, lo que podría dificultar un crecimiento sostenible a largo plazo.

Durante la presentación del III Informe del Observatorio del Desarrollo Nacional Visión País 2025, realizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), el economista y consultor del informe, David Saied, dijo que si el país no avanza en una sola dirección, no habrá una nación con inclusión y con crecimiento sostenible a largo plazo.

VEA TAMBIÉN: Panamá y China concluyen Segunda Ronda de Negociaciones para Acuerdo Comercial

Aunque la ampliación del Canal de Panamá ofrece grandes oportunidades para el sector logístico, en particular, este sector por sí solo no puede sostener el crecimiento de la economía del país.

Aunado a esto, las actividades económicas que aún crecen son intensivas en capital y no son grandes generadoras de puestos de trabajo.

El 50% del producto interno bruto (PIB) está concentrado en sectores como construcción, comercio, transporte y banca e intermediación financiera, revela el documento.

VEA TAMBIÉN: Empresarios analizan la Seguridad Social y Pensiones de la CSS

'

Datos

7 puestos cayó Panamá en la medición de competitividad del  índice Doing Business del Banco Mundial.

1.9% ha sido la participación del sector agro en el PIB entre el 2013-2017.

13.3% fue la participación del sector logístico en el PIB durante el 2013-2017.

El informe también advierte del buen manejo fiscal en el periodo comprendido entre los años 2013-2017, el cual se ha visto afectado por la desaceleración económica y la presión del gasto público en el año 2018.

Saied reconoció que el PIB a precios constantes aumentó del año 2013 al 2017 en 22.7%.

Durante el periodo comprendido entre los años 2013 y 2017, el índice de precios al consumidor (IPC) tuvo un ligero aumento total de 4.4%.

El IPC reportó alzas en alimentos y bebidas (6.2%), salud (12.2%), educación, (18.5%), restaurantes y hoteles (6.7%) y bienes y servicios diversos (9.8%).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras, el grupo de vestido y calzado cayó 2.7%; en tanto, vivienda, agua, electricidad y gas reportaron un ligero ajuste de 1.9%; transporte, 1.2% (del año 2015 al 2017); comunicaciones bajó 1.4%; recreación y cultura, 0.3% (del año 2015 al 2017).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Las exportaciones de Centroamérica y República Dominicana hacia  EE.UU. mantienen una tendencia al alza.

Ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

Las autoridades lograron la detensión de un ciudadano, quien fue puesto a órdenes de las autoridades competentes. Foto. Policía Nacional

Cae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en Chiriquí

Durante este horario extendido, podrán realizarse todas las transacciones

Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sala 'Construyendo el Canal de Panamá'. Foto: Cortesía

El Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

El diputado independiente, Manuel Samaniego, propone que estas gratificaciones se entreguen por méritos sustentados en un informe público. Foto: Archivo

Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".