Skip to main content
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
Trending
‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto RicoHallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de ChameFallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresasInvestigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía estancada en cinco años

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / APEDE / Canal de Panamá

Economía estancada en cinco años

Publicado 2018/08/29 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El IPC reportó alzas en alimentos y bebidas (6.2%), salud (12.2%), educación, (18.5%), restaurantes y hoteles (6.7%) y bienes y servicios diversos (9.8%).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 50% del PIB está concentrado en  sectores como construcción, comercio, etc. /Foto Víctor Arosemena

El 50% del PIB está concentrado en sectores como construcción, comercio, etc. /Foto Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cepal es optimista con crecimiento de Panamá

  • 2

    Crecimiento de Panamá de 5.9 por ciento en 2019 es en exceso optimista

  • 3

    Crecimiento a la baja para 2018

El poco avance en la economía nacional ha estancado algunos sectores (agro, turismo, comercio, etc.), que han empezado a retroceder en sus indicadores, lo que podría dificultar un crecimiento sostenible a largo plazo.

Durante la presentación del III Informe del Observatorio del Desarrollo Nacional Visión País 2025, realizada por la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), el economista y consultor del informe, David Saied, dijo que si el país no avanza en una sola dirección, no habrá una nación con inclusión y con crecimiento sostenible a largo plazo.

VEA TAMBIÉN: Panamá y China concluyen Segunda Ronda de Negociaciones para Acuerdo Comercial

Aunque la ampliación del Canal de Panamá ofrece grandes oportunidades para el sector logístico, en particular, este sector por sí solo no puede sostener el crecimiento de la economía del país.

Aunado a esto, las actividades económicas que aún crecen son intensivas en capital y no son grandes generadoras de puestos de trabajo.

El 50% del producto interno bruto (PIB) está concentrado en sectores como construcción, comercio, transporte y banca e intermediación financiera, revela el documento.

VEA TAMBIÉN: Empresarios analizan la Seguridad Social y Pensiones de la CSS

'

Datos

7 puestos cayó Panamá en la medición de competitividad del  índice Doing Business del Banco Mundial.

1.9% ha sido la participación del sector agro en el PIB entre el 2013-2017.

13.3% fue la participación del sector logístico en el PIB durante el 2013-2017.

El informe también advierte del buen manejo fiscal en el periodo comprendido entre los años 2013-2017, el cual se ha visto afectado por la desaceleración económica y la presión del gasto público en el año 2018.

Saied reconoció que el PIB a precios constantes aumentó del año 2013 al 2017 en 22.7%.

Durante el periodo comprendido entre los años 2013 y 2017, el índice de precios al consumidor (IPC) tuvo un ligero aumento total de 4.4%.

El IPC reportó alzas en alimentos y bebidas (6.2%), salud (12.2%), educación, (18.5%), restaurantes y hoteles (6.7%) y bienes y servicios diversos (9.8%).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mientras, el grupo de vestido y calzado cayó 2.7%; en tanto, vivienda, agua, electricidad y gas reportaron un ligero ajuste de 1.9%; transporte, 1.2% (del año 2015 al 2017); comunicaciones bajó 1.4%; recreación y cultura, 0.3% (del año 2015 al 2017).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

'Sech' y Bad Bunny. Foto: Instagram / @sechmusic

‘Sech’ brilló en residencia de Bad Bunny en Puerto Rico

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio del Ministerio Público (MP) inició las investigaciones. Foto. Eric Montenegro

Hallan el cuerpo de hombre en una finca de Las Lajas distrito de Chame

Ileana Gólcher. Foto: Archivo

Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Banca, logística y transporte, comercio, salud y turismo, lideran la adopción de esta tecnología en el país. Foto: Pexels

IA: un factor indispensable para la supervivencia de las empresas

El cuerpo de la víctima fue llevado a la morgue judicial para realizar los estudios de rigor. Foto. Archivo

Investigan a varias personas por el homicidio de un hombre en Chiriquí

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

confabulario

Confabulario

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".