Skip to main content
Trending
Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJDelegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTokPanameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento
Trending
Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJDelegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTokPanameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicanoIsmael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La economía global con esperanza, tras un año de la crisis sanitaria

1
Panamá América Panamá América Domingo 14 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Crisis sanitaria / Economía / Pandemia

Estados Unidos

La economía global con esperanza, tras un año de la crisis sanitaria

Publicado 2021/03/15 00:00:00
  • Los Ángeles
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los países más poderosos del mundo, que representan el 85 % de la economía mundial y que forman parte del G20, tienen unas perspectivas positivas de cara a lo que resta de 2021.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estos signos de recuperación llegan después de que el impacto en el empleo haya sido

Estos signos de recuperación llegan después de que el impacto en el empleo haya sido "bastante diferente" por regiones. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía panameña se contrajo 17.9% durante el 2020 por la pandemia de covid-19

  • 2

    Latinoamérica debe impulsar la economía digital y afrontar crisis

  • 3

    Economía panameña, la tercera que más cayó en América Latina

La economía global encara el inicio del segundo año de pandemia con optimismo gracias al comienzo de las campañas de vacunación en gran parte del mundo y de las inyecciones de capital público para reactivar la actividad y la creación de empleo, aunque existe preocupación por la creciente desigualdad.

Estos signos de recuperación llegan después de que el impacto en el empleo haya sido "bastante diferente" por regiones, dependiendo en el tipo y la duración de los confinamientos: breves y prácticos en Asia-Pacífico, pero prolongados y "con menos eficacia" en Latinoamérica; y por la propia estructura sectorial de los países, explicó en una entrevista con Efe el economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial (BM), Martín Rama.

"Países como China, Vietnam, Australia y Nueva Zelanda fueron muy efectivos en contener la pandemia por mantenerse con fronteras cerradas, lo que ha sido mucho más difícil en economías avanzadas, como en Europa, dónde es prácticamente imposible", analizó Rama sobre la capacidad de respuesta económica en diferentes regiones del mundo.

Este contexto, según el experto del BM, ha creado una situación "paradójica", ya que, después de años de sanciones comerciales, el comercio internacional de China "ha crecido exponencialmente" durante la pandemia: sus exportaciones aumentaron un 60.6% con respecto al año anterior en los primeros dos meses de 2021, de acuerdo a datos del Gobierno chino.

Los países más poderosos del mundo, que representan el 85% de la economía mundial y que forman parte del G20, tienen unas perspectivas positivas de cara a lo que resta de 2021, especialmente por el ritmo de vacunaciones en naciones como Estados Unidos, los diversos planes de estímulo económico y los bajos tipos de interés.

Así lo adelantó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en un informe publicado este martes, en el que prevé que la actividad mundial progresará este año un 5.6%, lo que significa 1.4 puntos más de lo que había anticipado en diciembre, y un 4% en 2022, tres décimas más.

La gran prioridad sanitaria y económica, a su parecer, tiene que ser acelerar la vacunación de la población adulta tanto como sea posible, y eso implica una mayor cooperación internacional para que las vacunas lleguen también a los países pobres y evitar que el virus circule allí libremente, con el riesgo de que aparezcan mutaciones más peligrosas.'


La gran prioridad sanitaria y económica, a su parecer, tiene que ser acelerar la vacunación de la población adulta tanto como sea posible, y eso implica una mayor cooperación internacional para que las vacunas lleguen también a los países pobres y evitar que el virus circule allí libremente, con el riesgo de que aparezcan mutaciones más peligrosas.

El sector que por su naturaleza se ha visto más afectado en el mundo ha sido el del turismo, cuyos ingresos globales no recuperarán el nivel registrado antes de la pandemia hasta, como mínimo, 2023, según una investigación del FMI. En la primera mitad de 2020, las llegadas de turistas cayeron a nivel mundial en más del 65 por ciento.

De los miembros del G20, India será el que tendrá este ejercicio la mayor subida del producto interior bruto (PIB), del 12.6%, que compensará en parte el batacazo del 7.4 por ciento de 2020.

VEA TAMBIÉN: Roblox se dispara un 54% y capitaliza $45 millones

Más relevante por la dimensión y el alcance para la economía global, es el incremento del producto interno bruto (PIB) del 6.5 por ciento que se espera en 2021 en Estados Unidos (3.3 puntos más), y que tendrá continuidad con un alza del 4 por ciento en 2022 (cinco décimas más).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent (i) y el vice primer ministro de China, He Lifeng. Foto: EFE

Delegaciones de EE.UU. y China se reúnen en Madrid para negociar sobre aranceles y TikTok

El panameño Allen Córdoba anda encendido con el madero en México. Foto diablosrojosmx

Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Ismael Díaz jugó el primer tiempo. Foto Club León

Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía

Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".