Skip to main content
Trending
Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en BoqueteYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie MundialApede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas
Trending
Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de ViníciusBellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en BoqueteYamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie MundialApede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Economía panameña aún maneja 90 por ciento en efectivo

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / cuenta bancaria / Dinero / Panamá

Economía panameña aún maneja 90 por ciento en efectivo

Publicado 2019/10/10 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

La Superintendencia de Bancos recientemente emitió un acuerdo de apertura de cuentas simplificadas hasta 5,000 dólares. Siendo esto parte de una iniciativa para hacerle una vida mucho más fácil al consumidor.

El alto nivel de manejo en efectivo en la economía panameña se relaciona con la informalidad.

El alto nivel de manejo en efectivo en la economía panameña se relaciona con la informalidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El 46 por ciento de los panameños tiene una cuenta bancaria

  • 2

    Alertan sobre 10 amenazas digitales para robar accesos a las cuentas bancarias

  • 3

    Banca privada ofrece financiamiento a las Pymes en Panamá

El 90% de la economía panameña aún se maneja con dinero en efectivo, lo que genera un reto a la digitalización de los bancos y a la transparencia del país.

Aimeé Sentmat de Grimaldo, presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), dijo que en la medida que Panamá sea capaz de disminuir el dinero en efectivo que hay, se logrará que la economía local sea más transparente.

Indicó que el alto nivel de manejo en efectivo en la economía panameña se relaciona con la informalidad que se ubica en un 43.6% hasta agosto de 2018, según datos de la Contraloría General de la República.

En el 2014, el 37.1% de la población económicamente activa tenía un empleo informal, pero en agosto de 2016 la cifra ascendió a 40.2%. En el 2017 se reportó un leve incremento a 40.8%.

Sentmat de Grimaldo manifestó que mientras los niveles de informalidad sigan aumentando, desafortunadamente nuestra economía se asociará con el dinero en efectivo.

VEA TAMBIÉN: Bancos panameños dicen que no hubo huida de corresponsalías por lista gris

En ese sentido, la presidenta de la Asociación Bancaria explicó que el sistema bancario panameño está trabajando en entender cuál es la mejor ruta para disminuir el uso del efectivo y la informalidad en la economía.'

N.°22


ocupa el puesto Panamá a nivel mundial de los países con acceso al crédito.

2


en América Latina de tener facilidad del comercio internacional y de hacer negocios.

"La Superintendencia de Bancos recientemente emitió un acuerdo de apertura de cuentas simplificadas hasta 5,000 dólares. Siendo esto parte de una iniciativa para hacerle una vida mucho más fácil al consumidor", añadió.

Agregó que la manera más rápida de lograr la inclusión financiera es a través de los celulares.

"Si el mundo se mueve hacia una banca más digital y propicia la inclusión de la bancarización para generar equidad, todos los bancos tienen que tener la capacidad de ofrecer el servicio", expresó.

Por su parte, el economista Juan Jované concuerda con que la informalidad produce más manejo de efectivo, pero para poder superar esa situación y que se profundice la bancarización en el país habría que darle una oportunidad a los informales a que tengan un mayor nivel de formalidad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"En la medida que se le dé una oportunidad a las personas que están en la informalidad, entonces eso llevará a un mayor uso del dinero bancario y por ende a la digitalización", agregó.

En Panamá, el 46% de la población está bancarizada, según la base de datos del 2017 de Global Findex del Banco Mundial.

Para Sentmat de Grimaldo la inclusión financiera se logra aumentando los niveles de digitalización, es decir que la vida del banco se conozca a través de un celular, el medio que más utiliza el consumidor en la actualidad.

Hasta julio de 2019, los panameños tienen un millón 904 mil 182 obligaciones bancarias, según la Asociación Panameña de Crédito (APC).

Corresponsalías

La corresponsalía de cinco bancos importantes a nivel mundial ha disminuido en Panamá de 112 a 106 del 2017 a la actualidad.

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá, Carlos Berguido, dijo que cuando Panamá ingresó a la lista gris en el 2014 perdió corresponsalías de los bancos Citibank, Bank of America, Wells Fargo Bank, J.P. Morgan N.Y. y The Bank of New York, las cuales no ha podido recuperar hasta la fecha.

Berguido indicó que se han abierto otras corresponsalías con otros bancos menores.

Sentmat de Grimaldo explicó que es importante que esas corresponsalías regresen nuevamente a Panamá, por lo que se hizo un acercamiento y ellos han planteado evaluar el tema.

Hoy en día existen más relaciones de corresponsalías con un total de 146 con 29 bancos corresponsales, lo que implica un aumento en esa cantidad del 2015 a la fecha.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Jude Bellingham anota el segundo gol del Real Madrid ante Barcelona. Foto: EFE

Bellingham: 'Victoria muy importante; llevábamos mucho tiempo perdiendo contra ellos'

El cuerpo se encontraba en la vivienda, además registraba golpes. Foto. Cortesía

Un menor bajo investigación por el homicidio de un extranjero en Boquete

Yoshinobu Yamamoto (18)  y el recpector Will Smith festejan el triunfo de los Dodgers. Foto: EFE

Yamamoto domina a los Azulejos y los Dodgers igualan la Serie Mundial

Ciudad de Panamá. Foto: Cortesía

Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".