Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaIndignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsablesMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos panameños dicen que no hubo huida de corresponsalías por lista gris

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación Bancaria de Panamá / Lista gris / Superintendencia de Bancos

Bancos panameños dicen que no hubo huida de corresponsalías por lista gris

Actualizado 2019/10/09 16:24:56
  • EFE/@PanamaAmerica

Panamá fue incluida en junio pasado en la lista del Gafi de países que no cooperan lo suficiente en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo, en la que ya había ingresado en 2014 y salido dos años después tras acometer una serie de medidas para blindar sus sistema bancario y penalizar con cárcel la evasión fiscal.

La Asociación Bancaria afirmó que no hubo migración de bancos corresponsales tras la nueva inclusión del país este año en la lista gris del Gafi.

La Asociación Bancaria afirmó que no hubo migración de bancos corresponsales tras la nueva inclusión del país este año en la lista gris del Gafi.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno incrementa medidas para salir de la lista gris del Gafi

  • 2

    Salir de la lista gris del Gafi es el objetivo de la estrategia de los tres órganos del Estado

  • 3

    Nuevo Gobierno se ha puesto como meta un año para salir de la lista gris del GAFI

La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) afirmó que no hubo migración de bancos corresponsales tras la nueva inclusión del país este año en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi), y lo atribuyó a la fortaleza de la supervisión del sector.

Panamá fue incluida en junio pasado en la lista del Gafi de países que no cooperan lo suficiente en la lucha contra el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo, en la que ya había ingresado en 2014 y salido dos años después tras acometer una serie de medidas para blindar sus sistema bancario y penalizar con cárcel la evasión fiscal.

"La última inclusión de Panamá en las listas grises no vino acompañada de una estampida de la banca corresponsal como ocurrió en otros años", aseguró el presidente ejecutivo de ABP, Carlos Alfredo Berguido, en un encuentro con la prensa.

Cuando Panamá fue incluida en lista gris del Gafi en 2014, más de 70 corresponsales bancarios se fueron del país. De acuerdo con las cifras difundidas este miércoles por la ABP, hay actualmente en la nación centroamericana 29 corresponsalías, una cifra superior a las 26 de 2018.

VEA TAMBIÉN: Proyecto de ley para eliminar Aupsa será presentado a finales de octubre

A juicio de la presidenta de la junta directiva de ABP, Aimeé Sentmat de Grimaldo, no ha habido una estampida de bancos corresponsales "porque el progreso de Panamá desde el 2014 hasta el 2019 es evidente".

"La ley 23 del 2015 estableció todo el marco regulatorio para la prevención del blanqueo de capitales lo que fijó otro país, en donde hablamos de sujetos financieros o sujetos no financieros regulados, identificando 14 distintos sectores que entran a ser supervisados y donde se restringe y se elimina las acciones al portador", explicó.

Pese a reconocer los avances del país en los últimos años, el Gafi le recomendó en junio pasado mejorar el monitoreo de las sociedades extraterritoriales y demostrar "más capacidad" para investigar el lavado de dinero que involucra delitos fiscales extranjeros, de cara a la nueva revisión que tendrá lugar en junio de 2020.

"Nosotros no podemos estar a merced de una lista; debemos ser capaces de manejar el destino de país que queremos tener. Y esto lo podemos hacer definiendo una hoja de ruta clara con acciones concretas", aseveró la también presidente de Banistmo.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, quien asumió el cargo el pasado 1 de julio, habló de la creación de una "Unidad para la Competitividad de los Servicios Internacionales", conformada por el sector público y privado para que coordine "todas las acciones para sacar y mantener a Panamá fuera de las listas y consolidarnos como el mejor centro de negocios, servicios y logística de América Latina". 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Organizaciones sociales y defensoras de los derechos de la niñez en Veraguas, califican el hecho como  una

Indignación en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar son los presuntos responsables

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".