economia

Economía panameña crecería 3 por ciento este año, sin impactar a los sectores que generan mayor cantidad de empleo

A pesar de que los organismos internacionales destacan que la economía podría alcanzar un 3.5%, la realidad de varios sectores no es positiva.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La generación de empleo para el próximo año podría verse comprometida ante una desaceleración de la economía.

Empresarios panameños se muestran cautelosamente optimistas de que la economía de Panamá crecerá un 3% este año, sin impactar a los sectores que generan mayor cantidad de empleo en la economía panameña.

Versión impresa

Este es uno de los crecimientos más bajos en los últimos años, tomando en cuenta que en el 2015 la economía creció 5.6%, en el 2016 un 4.9%, en el 2017 un 5.4% y en 2018 un 3.7%.

Para el tercer trimestre de este año la economía nacional creció 2.7%. Sin embargo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) indicó que su perspectiva de crecimiento para Panamá este año es de 3.5%.

No obstante, ese 3% o 3.5% está sustentado en el crecimiento de sectores que no generan muchos empleos, lo que podría agravar la tasa de desempleo de 7.1% que se registró hasta agosto pasado.

VEA TAMBIÉN MOP: 'despidos de trabajadores por el Consorcio Panamá Cuarto Puente, podrían traer mayores atrasos'

"Se está cumpliendo lo que en Economía se llama la Ley de okun, que indica que cuando baja la tasa de crecimiento aumenta la tasa de desempleo", dijo el economista Juan Jované.

Los sectores que históricamente han marcado un alto porcentaje de empleo son construcción, agricultura y comercio. Sin embargo, los mismos se encuentran en una situación difícil debido a la desaceleración económica que atraviesa el país.

El sector construcción en el 2016 creció 8.1% y en el 2018, 3.2%; mientras que la agricultura, ganadería, caza y silvicultura creció en el 2016, 3.6%, y en el 2018 un 3.3%, por su parte el comercio en el 2016 marcó un crecimiento de 4% y en el 2018, 3.5%.

Según la generación de empleo por sector, del 2009 al 2014 la construcción generó 58 mil 30 empleos; sin embargo, del 2014 al 2019 se perdieron 23 mil empleos.

Por su parte, la agricultura generó del 2009 al 2014 76 mil empleos y en el periodo de 2014 al 2019 solo se generaron 10 mil 425 empleos.

Para el economista Juan Jované, ante el panorama actual, el desempleo seguirá creciendo, principalmente en la primera parte del año 2020, tomando en cuenta la encuesta de ManpowerGroup que indica que los empresarios prevén disminuir los empleos.

VEA TAMBIÉN Gobierno cancela $886.3 millones en deuda a bancos, Zona Libre de Colón y la CSS

Además, le preocupa la gran cantidad de jóvenes que se graduaron este año y que no podrán conseguir un empleo, ante la situación económica del país, lo que podría aumentar la tasa de desempleo y de informalidad.

Indicó que la construcción mostró números negativos al tercer trimestre, lo que significa que sigue existiendo un exceso de oferta de viviendas aunado a lo que ocurre con las construcciones públicas.

Según la Contraloría General, la industria de la construcción reflejó una disminución de 2.6%, explicado por la culminación de proyectos de infraestructuras tanto de obras públicas como privadas.

Otro de los sectores que empuja la economía es la exportación de servicio y se observa una Zona Libre de Colón que no logra recuperarse y está en declive.

A pesar de que Panamá es una economía de servicio, se nota que el sistema portuario crece, pero no más allá del 4%, lo que indica que no tiene mucha capacidad de empujar al resto de la economía, dijo Jované.

Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, (Conep), destacó que el sector empresarial prevé que la economía crezca este año un 3%, pero todo va a depender de cómo se manejen los temas como el salario mínimo.

"El sector privado, laboral y el Gobierno tienen que unirse para revitalizar la economía. Si se revitaliza la economía se pueden mantener las plazas de trabajo, reducir la informalidad y vamos a poder promover nuevas oportunidades laborales para las personas que se están graduando y quieren insertarse al esquema laboral", sostuvo el empresario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook