economia

Economía panameña creció 9% en el tercer trimestre

Se esperaba que el PIB se expandiera este año en torno al 6 %, pero las protestas anti mina causaron cuantiosas pérdidas.

Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:
La sequía en el Canal afectaría las previsiones de crecimiento para 2024. Foto: EFE

La sequía en el Canal afectaría las previsiones de crecimiento para 2024. Foto: EFE

La economía de Panamá creció un 9 % en el tercer trimestre de este año, en comparación con el mismo lapso de 2022, impulsada por actividades como la construcción y el consumo interno, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Versión impresa
Portada del día

Con este resultado, el producto interno bruto (PIB) acumulado entre enero y septiembre experimentó una expansión del 8,9 %, respecto a igual período de 2022, precisó el Inec, un ente adscrito a la Contraloría General.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, el crecimiento del PIB en el tercer trimestre fue el resultado del alza en un 34,8 % de la construcción, del 15,5 % de la venta de autos nuevos y del 12,7 % en la comercialización de bebidas alcohólicas, entre otras actividades de consumo interno.

También impulsaron el PIB las actividades vinculadas a la economía externa como el incremento en un 15 % de los ingresos por peajes del canal de Panamá, en un 43,6 % de las exportaciones de banano y de un 59,6 % en las ventas al exterior de pescado.

De acuerdo con datos difundidos el pasado 1 de diciembre por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el PIB se expandió en un 8,8 % en el primer semestre de este año.

Se esperaba que el PIB se expandiera este año en torno al 6 %, pero unas protestas antiminería, que incluyeron el bloqueo de calles y de la principal carretera de Panamá por parte de sindicalistas de la construcción y docentes, además de grupos indígenas, causó pérdidas valoradas por las patronales en 1.700 millones de dólares, por lo que economistas locales prevén que esto haga caer en al menos un 1 % la previsión de crecimiento de 2023.

Las previsiones de crecimiento de 2024 están entre un 1 % y un 2,5 %, según analistas locales y el Gobierno, respectivamente.

Esto ante una esperada caída de los ingresos producto del cierre de una gran mina de cobre, que representaba el 75 % de las exportaciones de Panamá según los datos oficiales, y de las restricciones de tránsito por el canal interoceánico a raíz de la fuerte sequía que azota a la cuenca de la vía acuática.

La economía de Panamá creció un 10,8 % en 2022 y un 15,3 % en 2021, dejando atrás la debacle por la pandemia, que derrumbó en el 2020 el PIB en un 17,9 %. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Suscríbete a nuestra página en Facebook