Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ecopetrol podría pagar millones de dólares en intereses para operar

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La compañía enfrenta problemas en financiamiento

Ecopetrol podría pagar millones de dólares en intereses para operar

Publicado 2013/06/08 22:48:53
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los bonos en dólares de Ecopetrol con vencimiento en 2019 lograron negociarse 1.62% por encima de los bonos del Tesoro.

Christine Jenkins / BLOOMBERG

Mercado

  • Los futuros de petróleo crudo en Nueva York han subido 3.2%. Ecopetrol dijo que planea usar
  • 1.55 millones de millones del préstamo para saldar una deuda existente que tiene un interés más alto.
  • La refinanciación le ahorrará a la compañía alrededor de 47,700 millones de pesos ($25 millones) en los próximos cuatro años, según una declaración que difundieron los socios a través de un correo electrónico y al que tuvo acceso Bloomberg.

La oportunidad que perdió Ecopetrol S.A. de vender bonos en el ámbito internacional a rendimientos de un bajo nivel récord afecta a la productora de petróleo colombiana luego de que el Gobierno la llevara a tomar deuda con denominación en pesos a una tasa de interés más alta.

La compañía, que tiene sede en Bogotá, acordó la semana pasada un préstamo a 12 años de 1.84 millones de millones de pesos ($970 millones) de siete bancos locales a una tasa flotante equivalente a alrededor de 5.1% en dólares, según datos que recopiló Bloomberg.

A principios de mayo, antes de que la peor liquidación de deuda de mercados emergentes hiciera subir los rendimientos, los bonos en dólares de Ecopetrol con vencimiento en 2019 se negociaban 1.62% por encima de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos.

Con la misma prima sobre los pagarés estadounidenses con vencimiento en 2025, la compañía habría pagado alrededor de 3.48% sobre un bono a 12 años.

Ecopetrol, cuyo 88.5% es propiedad del Gobierno, se ha abstenido este año de buscar financiamiento internacional porque el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo que tomar crédito en dólares y convertirlos a pesos afectaría el intento del Gobierno de debilitar la moneda.

La compañía, que necesita $12,000 millones hasta 2020 para nuevas perforaciones y otras inversiones, enfrenta ahora la perspectiva de pagar millones de dólares más en intereses para financiar sus operaciones.

“Perdieron una oportunidad increíble”, dijo en entrevista telefónica Eduardo Vieira, un analista de deuda empresarial de Itaú Unibanco Holding S.A. en Sao Paulo. “Emitir bonos habría sido la forma más barata de financiar sus gastos de capital. Ahora no tendrán problemas de financiamiento, pero les costará más”.

Venta de Petrobras

Los bonos y las monedas de los mercados emergentes cayeron el mes pasado por la especulación de que una recuperación de la economía de los Estados Unidos llevaría a la Reserva Federal a reducir las compras de activos que han volcado a los inversores a países menos desarrollados que ofrecen mayores retornos.

Antes del peor momento de la liquidación, la productora estatal Petróleo Brasileiro S.A. vendió el 10 de mayo pagarés a 10 años con un rendimiento de 4.52% en el marco de una venta de deuda de $11,000 millones, la mayor de la historia para una emisora de mercado emergente.

Ecopetrol y Petrobras tienen la misma calificación BBB de Standard & Poor’s.

Las acciones de Ecopetrol que se negocian en Bogotá han bajado 25%.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".