economia

Ecuador ante el laberinto financiero de la deuda externa

El riesgo país de Ecuador se situaba en los últimos días al borde de los 3 mil puntos -Argentina rondaba esta semana los 2 mil 300-, con saltos notables en los últimos días.

Quito | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

En el caso del más conflictivo bono de 2024, que tenía mejores condiciones para los compradores, se requiere una aprobación del 75 %. EFE

El Gobierno ecuatoriano cruza los dedos para que el fin de semana la mayor parte los bonistas de su deuda externa se decanten por una medida reestructuración al objeto de lograr una quita de mil 500 millones de dólares y aplazar compromisos hasta 2040.

Versión impresa

Y es que el escenario que se vislumbra si no lograra el acuerdo pinta nubarrones muy grises sobre una economía que pende del fino hilo de la financiación internacional, sobre el que un incremento de la prima de riesgo podría terminar por cortarlo de cuajo.

El riesgo país de Ecuador se situaba en los últimos días al borde de los 3 mil puntos -Argentina rondaba esta semana los 2 mil 300-, con saltos notables en los últimos días en los que se ha conocido la demanda de dos fondos de inversionistas estadounidenses, disidentes con la propuesta del país suramericano.

Aunque la votación iba a cerrarse este viernes, una Corte de Nueva York, donde Contrarian Capital Management y GMO demandaron al Estado ecuatoriano con relación a las solicitudes de consentimiento, obligó al aplazamiento del dictamen de los tenedores hasta el lunes.

"El futuro del Ecuador depende mucho de esta negociación porque al igual que las economías de toda América Latina, estamos enfrentando desafíos enormes", mencionaba este viernes el Ministerio de Economía en una comunicación atribuida a su titular, Richard Martínez.

Ese mismo día, señalaba que el hecho de que la Corte de Nueva York haya desestimado la petición "es un gran paso en la negociación de la deuda de Ecuador".

No es para menos, pues con la negociación están en juego la recuperación del país, además de "volver a crecer y tener espacio fiscal para atender a los más vulnerables".

DATOS DE LA DEUDA

Conforme a datos facilitados a principios de mes por la cartera financiera, la deuda total ecuatoriana asciende a 58 mil 418 millones de dólares y la negociada con los bonistas es de 17 mil 375 millones, lo que representa cerca de un tercio del total.

VEA TAMBIÉN: Cebolla, repollo y brocoli, los productos con más alza en el precio

Su estructura se divide en bonos emitidos en los mercados internacionales (32%), deuda con organismos internacionales (23%), gobiernos (10%) y bancos (4%), mientras que la interna representa el 29% de acuerdo a la contabilidad del Gobierno.

La propuesta ecuatoriana espera lograr un alivio de deuda externa (bonos) durante la próxima década, y que el capital se reduzca de 17 mil 375 millones a 15 mil 835 millones, es decir, un recorte de mil 540 millones.

La propuesta debe cosechar una aceptación del 50% de los tenedores sobre el capital de cada bono y del 66% sobre el monto agregado de nueve bonos globales.

En el caso del más conflictivo bono de 2024, que tenía mejores condiciones para los compradores, se requiere una aprobación del 75%.

El objetivo, según explicó Martínez al dar cuenta del proyecto, es "establecer un perfil de la deuda que permita evitar la crisis de pago futuras (default)".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook