Skip to main content
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cebolla, repollo y brocoli, los productos con más alza en el precio

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Merca Panamá / Pandemia / Productos

Cebolla, repollo y brocoli, los productos con más alza en el precio

Publicado 2020/08/02 00:00:00
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En las últimas semanas, en la Unidad Alimentaria Merca Panamá se ha registrado una baja en el volumen de ciertos productos que se ofertan y un aumento en los precios, principalmente de la cebolla; el repollo; el coliflor; la lechuga y las frutas. Hay menos productos y la demanda no ha bajado, así que el precio sube.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En las últimas semanas, en la Unidad Alimentaria Merca Panamá se ha registrado una baja en el volumen de ciertos productos.

En las últimas semanas, en la Unidad Alimentaria Merca Panamá se ha registrado una baja en el volumen de ciertos productos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sistema Bancario Nacional mantiene crecimiento, a pesar de efectos de la pandemia en mercados mundiales

  • 2

    Exportadores panameños buscan nuevos mercados en medio de la pandemia

  • 3

    Distribuidores de autos esperan retomar 5% del mercado con primera reapertura

La crisis del coronavirus que se registra en el país desde hace cinco meses no solo ha afectado los ingresos de los panameños sino que también ha influido en el aumento del precio de los productos y alimentos que se ofertan en los principales centros de comercialización del país.

En las últimas semanas, en la Unidad Alimentaria Merca Panamá se ha registrado una baja en el volumen de ciertos productos que se ofertan y un aumento en los precios, principalmente de la cebolla; el repollo; el coliflor; la lechuga y las frutas. Hay menos productos y la demanda no ha bajado, así que el precio sube.

Yori Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas explicó que hay varios factores por las cuales el precio de los productos se ha incrementado y uno de ellos es la pandemia del coronavirus, la cual provocó que muchos productores dejaran de sembrar por la incertidumbre que había en el mercado.

Otro punto fue el factor clima. Por lo general, entre los meses de junio y julio hay cambio de estación (de temporada seca a época lluviosa) lo que hace que la siembra se dañe o las plantas mueran por el estrés físico, expresó Morales.

Añadió que también influyó la poca disponibilidad de semillas, debido a que prácticamente todas las semillas que sembramos en nuestros campos vienen de afuera y la pandemia bloqueó su entrada.

Durante las últimas semanas uno de los productos que más ha aumentado en el Merca Panamá es el repollo verde o blanco (que es el de mayor consumo). Antes tenía un precio de 0.50 centavos la libra y ahora su costo de $1.50 la libra.

En tanto, uno de los productos que se está nivelando es el tomate, ya que estuvo a un precio muy elevado en las semanas anteriores, por arriba de $1.00 la libra, pero ha ido bajando y se mantiene entre $0.70 y $0.80 por libra.'

305


dólares fue el precio de la Canasta Básica de Alimentos al mes de enero pasado.

$2


llegó a costar la cebolla durante la escasez, según los comerciantes del Merca Panamá.

Otro de los productos muy consumido por los panameños es el brocoli que antes costa un dólar la libra y ahora su precio está en 2 dólares la libra.

Mientras que, la cebolla subió de 0.80 centavos la libra a 2 dólares la libra.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, aseguró que el abastecimiento nacional de cebolla se normalizará a partir de la próxima semana con la llegada de los últimos 10 contenedores (de 36) de cebolla, que corresponden a los 20 mil quintales aprobados en la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla para el mes de julio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el productor de Tierras Altas, Lorenzo Jiménez durante estos meses el producto escasea por lo que recurre a la importación.

"Ya estamos trabajando para abastecer a la población para los próximos meses del año y de esa manera mantener el precio de la cebolla accesible a los consumidores", expresó.

En la última corrida de la Cadena Agroalimentario de Papa y Cebolla el consumo mensual es de 40 mil quintales.

En cuanto a las frutas, que han aumentado está el saco de naranjas de 100 unidades de 6 dólares a 13 dólares, el mango importado de 0.25 centavos la unidad a $1.25 la unidad.

Para los consumidores el alto precio de los productos se debe al cambio de clima, lo que provoca una baja producción y por ende un aumento en el precio.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), advirtió que existe especulación de algunos comerciantes de aprovecharse de la escasez de productos en medio de la crisis, para aumentar los precios.

El último informe del precio de la canasta básica, la cual está compuesta de 59 alimentos en los distritos de Panamá y San Miguelito, fue de $305.93 para el mes de enero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".