economia

Cebolla, repollo y brocoli, los productos con más alza en el precio

En las últimas semanas, en la Unidad Alimentaria Merca Panamá se ha registrado una baja en el volumen de ciertos productos que se ofertan y un aumento en los precios, principalmente de la cebolla; el repollo; el coliflor; la lechuga y las frutas. Hay menos productos y la demanda no ha bajado, así que el precio sube.

Yessika Valdes | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

En las últimas semanas, en la Unidad Alimentaria Merca Panamá se ha registrado una baja en el volumen de ciertos productos.

La crisis del coronavirus que se registra en el país desde hace cinco meses no solo ha afectado los ingresos de los panameños sino que también ha influido en el aumento del precio de los productos y alimentos que se ofertan en los principales centros de comercialización del país.

Versión impresa

En las últimas semanas, en la Unidad Alimentaria Merca Panamá se ha registrado una baja en el volumen de ciertos productos que se ofertan y un aumento en los precios, principalmente de la cebolla; el repollo; el coliflor; la lechuga y las frutas. Hay menos productos y la demanda no ha bajado, así que el precio sube.

Yori Morales, presidente de la Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas explicó que hay varios factores por las cuales el precio de los productos se ha incrementado y uno de ellos es la pandemia del coronavirus, la cual provocó que muchos productores dejaran de sembrar por la incertidumbre que había en el mercado.

Otro punto fue el factor clima. Por lo general, entre los meses de junio y julio hay cambio de estación (de temporada seca a época lluviosa) lo que hace que la siembra se dañe o las plantas mueran por el estrés físico, expresó Morales.

Añadió que también influyó la poca disponibilidad de semillas, debido a que prácticamente todas las semillas que sembramos en nuestros campos vienen de afuera y la pandemia bloqueó su entrada.

Durante las últimas semanas uno de los productos que más ha aumentado en el Merca Panamá es el repollo verde o blanco (que es el de mayor consumo). Antes tenía un precio de 0.50 centavos la libra y ahora su costo de $1.50 la libra.

En tanto, uno de los productos que se está nivelando es el tomate, ya que estuvo a un precio muy elevado en las semanas anteriores, por arriba de $1.00 la libra, pero ha ido bajando y se mantiene entre $0.70 y $0.80 por libra.

Otro de los productos muy consumido por los panameños es el brocoli que antes costa un dólar la libra y ahora su precio está en 2 dólares la libra.

Mientras que, la cebolla subió de 0.80 centavos la libra a 2 dólares la libra.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, aseguró que el abastecimiento nacional de cebolla se normalizará a partir de la próxima semana con la llegada de los últimos 10 contenedores (de 36) de cebolla, que corresponden a los 20 mil quintales aprobados en la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla para el mes de julio.

Para el productor de Tierras Altas, Lorenzo Jiménez durante estos meses el producto escasea por lo que recurre a la importación.

"Ya estamos trabajando para abastecer a la población para los próximos meses del año y de esa manera mantener el precio de la cebolla accesible a los consumidores", expresó.

En la última corrida de la Cadena Agroalimentario de Papa y Cebolla el consumo mensual es de 40 mil quintales.

En cuanto a las frutas, que han aumentado está el saco de naranjas de 100 unidades de 6 dólares a 13 dólares, el mango importado de 0.25 centavos la unidad a $1.25 la unidad.

Para los consumidores el alto precio de los productos se debe al cambio de clima, lo que provoca una baja producción y por ende un aumento en el precio.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), advirtió que existe especulación de algunos comerciantes de aprovecharse de la escasez de productos en medio de la crisis, para aumentar los precios.

El último informe del precio de la canasta básica, la cual está compuesta de 59 alimentos en los distritos de Panamá y San Miguelito, fue de $305.93 para el mes de enero.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Suscríbete a nuestra página en Facebook