Skip to main content
Trending
Panamá Sub-20 y Costa Rica se disputarán la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en accionesJoven de 16 años queda detenido por homicidio, robo y tortura de extranjero en BoqueteEn el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSSMinsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas
Trending
Panamá Sub-20 y Costa Rica se disputarán la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en accionesJoven de 16 años queda detenido por homicidio, robo y tortura de extranjero en BoqueteEn el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSSMinsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ecuador entra en semana crucial para renegociar su deuda

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deuda pública / Ecuador

Ecuador entra en semana crucial para renegociar su deuda

Publicado 2020/07/28 00:00:00
  • Quito
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El plazo de negociación termina el viernes 31 sin que hasta ahora se haya logrado el apoyo mayoritario a la propuesta integral presentada el pasado 20 por el país andino.

Exigen una tasa de interés del 9.5%, significativamente más alta. EFE

Exigen una tasa de interés del 9.5%, significativamente más alta. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ecuador presenta su propuesta formal de reestructuración de deuda

  • 2

    Oleoducto privado de Ecuador suspende transporte de petróleo

  • 3

    Ecuador atraerá 1,300 millones de inversión en exploración minera

Ecuador entra en una semana crucial para terminar la negociación de un porcentaje de su deuda externa con la que espera conseguir una quita de unos mil 500 millones de dólares y aplazar compromisos hasta 2040.

El plazo de negociación termina el viernes 31 sin que hasta ahora se haya logrado el apoyo mayoritario a la propuesta integral presentada el pasado 20 por el país andino.

La principal objeción gira en torno al bono de 2024, que salió en mejores condiciones para sus compradores, que han presentado una contrapropuesta por ahora no aceptada por el Gobierno de Lenín Moreno.

En total, Ecuador busca renegociar 17 mil 375 millones en bonos tras verse contra las cuerdas por el déficit acumulado durante gobiernos anteriores, unos 60.000 millones de dólares, y el severo impacto que ha tenido la pandemia del coronavirus en el país con una pérdida de PIB en 2020 que estará alrededor del 9%, según las previsiones.

Ante un posible incumplimiento, el país ofreció renegociar para poder afrontar sus compromisos financieros y seguir contando con el apoyo de los organismos internacionales, de los que depende para seguir a flote.

En su propuesta, Ecuador busca una reducción del capital de mil 540 millones de su deuda vigente, una disminución de la tasa de interés promedio del 9.2% al 5.3%, y una duplicación del plazo de 6.1 años en promedio a los 12.7 años.

También extender el período de gracia: 5 años en el capital y prácticamente 2 años en el interés, así como un aplazamiento de los intereses no pagados y acumulados.

'

31


de julio termina el plazo de negociación sin que hasta ahora se haya logrado un apoyo mayoritario.

17


mil 375 millones en bonos busca Ecuador renegociar en este momento.

Se trata en este último caso de unos mil 060 millones entre marzo y agosto, que serían pagaderos desde 2026 hasta 2030, con una tasa de interés del 0%.

VEA TAMBIÉN: Ministro de Economía, Héctor Alexander, presenta tres anteproyectos para impulsar la economía

Para que la propuesta ecuatoriana se haga efectiva, es necesaria una aceptación del 50% de los tenedores sobre el capital de cada bono y del 66% sobre el monto agregado de nueve bonos globales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Equipo de Panamá Sub-20. Foto: FPF

Panamá Sub-20 y Costa Rica se disputarán la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos

Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

El menor fue aprehendido horas después del crimen y presentado ante el juez de garantías este domingo. Foto. PGN

Joven de 16 años queda detenido por homicidio, robo y tortura de extranjero en Boquete

La CSS desmiente versiones surgidas en las redes sociales. Foto CSS

En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Generado Madrid de Panamá compite en la modalidad de esports durante los Juegos Centroamericanos

Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".